
¿Por qué informes semanales?
- Porque es más fácil tener un resumen semanal que mensual, puedes hacer comparativas. Aunque si es más tedioso hacerlo cada semana.
- Porque si no mides a diario o como mucho cada semana no sabrás la efectividad de tus contenidos.
- Porque hacer informes semanales te ayuda hacer el mensual rápidamente.
¿Qué incluye la plantilla de informes semanales?
Como se trata de un resumen de lo mejor de cada semana a continuación os pongo los datos que incluye:
- Fans actuales
- Me gusta, comentarios y compartir
- Mensajes muro y mensajes privados
- Clics en URL
- Nuevos fans
- Número de publicaciones
- Publicación más efectiva y engagement de publicación más efectiva
- Seguidores actuales
- Replies, menciones, RTs y favoritos
- Clics en URL
- Nivel de influencia
- nuevos fans
- Número de tweets
- Tweet + efectivo y engagement conseguido
- Seguidores actuales
- Número de publicaciones
- Me gusta y comentarios
- Publicación más efectiva y engagement publicación
COMUNIDAD G+
- Inscritos en comunidad
- Nuevos inscritos en comunidad
- Número de publicaciones
YOUTUBE
- Suscriptores canal
- Nuevo número suscriptores canal
- Reproducciones canal
- Nuevas reproducciones
GOOGLE ANALYTICS
- Visitas
- Visitantes únicos
- Rebote
- Media visita
- % de nuevas visitas
- Top tráfico referencia
- Top tráfico páginas vistas
- Fuente de tráfico: búsquedas, referencia y directo
- Top post de la semana
Así es visualmente la plantilla:

Suscríbete y recibe en tu mail:
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
18 comentarios en “Plantilla para informes semanales de redes sociales y Google Analytics”
Excelente plantilla
Quería saber cómo calculas el engagement en FB, Twitter e instagram?
Saludos
Muchas gracias por compartir la plantilla! Como todos los posts de tu bloc muy interesante y útil.
Saludos 🙂
Excelente plantilla
Necesito saber cómo calculas el engagement en FB, Twitter e instagram?
Gracias Saludos
Pingback: Plantilla para informes semanales de redes sociales y Google Analytics | Social Media Marketing by Vilma Núñez | Blog Sabateweb.com
buena información de redes gracias
Tienes toda la razón, debería incluirse y más ahora con la importancia que esto tiene 😉 Apuntada sugerencia!
Hola Vilma! Ante todo muchas gracias por compartir tu conocimiento!
No puedo descargar esta plantilla, en su lugar se descarga un ppt de propuesta y presupuesto de trabajo en RRSS. Existe otro enlace??
Hola. Me he descargado la plantilla para analizar las cuentas semanalmente para llevar un control. Tengo una duda, para analizar las métricas de Facebook, Twitter y Google + que herramientas utilizas? cuando dices click en url, te refieres a los que dan clic a la url de alguna publicación?
Gracias.
Hola Laura
De Facebook directamente desde las analíticas de la página, de Twitter utilizo Pirendo y Twitter Analytics, de G+ vas sacando los datos manualmente 😉
Hay una excelente aplicación online para conseguir las estadísticas de Google Plus – G+
Es gratuita y suministra todos los datos de tu cuenta para utilizarlos en un informe de marketing digital. Sólo hay que identificarse con el perfil correspondiente y esperar unos segundos. Incluso puedes conseguir los datos desde el primer día que se utilizó la cuenta.
http://www.allmyplus.com
Muy valiosa toda la información, Gracias! =)
Gracias Adriana!! Pero lo valioso es que tú la consumas 😀
Muchas gracias por todos estos recursos!!
Saludos 🙂
😉 😉
Hola! ya había descargado esta plantilla antes, sin embargo he perdido el archivo, podrian ayudarme? no logro descargarla de nuevo.
Hola Lesmar, escribi a el correo de academy@bloonder.com para que puedan ayudarte.
Muchas gracias por estos recursos tan valiosos.
¡Gracias Marián! Nos alegra mucho que funcionen bien para ti.