
A raíz de un comentario en mi página de fans de Facebook, os quiero compartir cómo podéis crear concursos y sorteos de forma gratuita en Twitter (sin aplicaciones).
Cómo crear un concurso de Twitter sin aplicación
Existen dos formas de crear un concurso sin aplicación:
- Concurso de Twitter directamente en la red social
- Concurso de Twitter con mecánica de participación en un blog o web
Yo os voy a explicar cómo crear cada tipo
Cómo crear concurso de Twitter directamente en la red social
Crear un concurso directamente en Twitter es fácil al momento de crearlo, lo difícil es gestionarlo luego. A continuación los pasos:
- Definir objetivo del concurso
- Definir el premio del concurso
- Definir la fecha del concurso
- Definir acciones de promoción para el concurso
- Definir mecánica del concurso, por ejemplo: Follow + Tweet
- Definir la forma en que seleccionará a los ganadores, por ejemplo: Gana el tweet más original o se selecciona aleatoriamente entre todos los participantes a un ganador.
- Lanzar el concurso mediante un tweet que explique cómo participar y luego un segundo que lleve al enlace donde estarán las bases legales. Si quieres un modelo de bases legales, descarga la plantilla aquí.
Después de lanzarlo toca gestionar el concurso, es decir moderar participaciones, evitar la trampas (todo de forma manual, que puede llegar a ser un coñazo).
Al final del concurso tendréis que seleccionar el ganador con el método que hayáis elegido, si es al más creativo es más fácil de gestionar al ganador. Pero si al azar (sorteo) será más complicado, tendrás que exportar cada participación a un excel por orden de recibimientos de tweets, para así asignarle un número a cada usuario y luego utilizar herramientas como Randomg.org para que te genere de forma aleatoria a un ganador.
Cómo crear concursos de Twitter en blogs y webs
Si vuestro objetivo es llevar tráfico al blog o web y a la vez ganar seguidores en Twitter y conseguir viralidad (tweets) este tipo de concurso es perfecto para vosotros. A continuación como se crea:
- Definir objetivo del concurso
- Definir el premio del concurso
- Definir la fecha del concurso
- Definir acciones de promoción para el concurso
- Definir mecánica del concurso, por ejemplo: Follow + Tweet
- Definir la forma en que seleccionará a los ganadores, por ejemplo: Gana el tweet más original o se selecciona aleatoriamente entre todos los participantes a un ganador.
- Configurar el concurso en un post del blog o a través de una página de la web de la siguiente manera:
Es importante ir agregando todas las acciones de la mecánica mediante códigos embed. Para generar los botones de Twitter de seguir o tuitear lo podéis hacer a través de la siguiente página. Si queréis, entrad aquí para ver un tutorial de cómo crear botones en Twitter.
Vuestro concurso debería quedar de la siguiente manera:
Hemos creado un nuevo concurso mediante el cual podéis ganar “PREMIO”, para participar tendréis que hacer las siguientes acciones:
Síguenos en Twitter
Envía un tweet con el hashtag #TutorialConcursoTW que responda a la siguiente pregunta
¿Por qué quieres aprender de Marketing Online?
Puedes participar en el concurso hasta “FECHA FIN CONCURSO”.
Una vez finalizado el concurso te toca seleccionar ganadores según la mecánica que hayas previamente seleccionado, al igual que os expliqué anteriormente.
Pros y contras de concursos gratis
LO BUENO:
- Es gratis
- Es fácil de configurar
LO MALO
- Es gratis, porque quizás no pagas dinero, pero si calculas el tiempo de gestión, te puede compensar pagar un poco por tener un concurso en aplicación.
- El concurso es totalmente manual, conlleva mucho trabajo de gestión pura y dura, que puede llegar a ser difícil
- No puedes obtener base de datos, solo aumentas seguidores y consigues viralidad, pero no pides correos ni nada por el estilo
- No es concurso muy personalizado
- No da tanta seriedad al participante. Aunque eso no hará que consigas menos participaciones, si tu premio es bueno, la gente participará
- Es más complicado de explicar cómo funciona, y tendrás que estar enviando tweets o respondiendo mensajes para dar soporte
- La credibilidad del concurso se ve comprometida, si a través de una aplicación, es más serio.
Adquiere el E-Book “Cómo ser un buen Community Manager”

Suscríbete y recibe en tu mail:
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
16 comentarios en “Cómo crear un concurso de Twitter gratis [sin aplicación]”
Me ha encantado el post. Muy útil
Pingback: E-Book Instagram, Plan de contenidos, métricas de RRSS y tutoriales de Social Media | Social Media Marketing by Vilma Núñez
Hola Vilma
Muy interesante el post, me ha encantado. Una duda: yo he gestionado concursos pero para off line, y siempre depositábamos las bases ante notario y dependiendo del importe del premio (creo que es a partir de los 3.000 euros) es necesario pagar un impuesto especial. Mi duda es: ¿En on line sabes si se aplican los mismos criterios? Es decir, entregar las bases, pagar impuestos (esto supongo que si…jeje).
Gracias! Tengo que gestionar uno y estoy un poco perdida
Hola Julia, según mis abogados no existe ninguna norma que te obligue, se hace para dar más transparencia al evento. Cuando es online, no se suele hacer nunca. Ninguno de los clientes de Bloonder al menos lo hace y tenemos agencias y marcas reconocidas!! Espero haberte ayudado!
Hola, Vilma
Que no lo hagan no significa que no deba hacerse.
Hace poco hicimos uno y bajamos el premio justamente para no entrar dentro de la requisitoria.
Si tienes dudas, pregunta a @NTAbogados que es especialista en estos temas
Un beso
Emiliano Perez Ansaldi
@epaDesign
Hola Vilma, acabo de descubrir tu blog por una entrevista que leí en el artículo de un amigo, la verdad es que me gustó mucho, y me parece increíble que compartamos las mismas pasiones, escribir y el social media marketing.
Pues nada, un abrazo y espero que igual te des una vuelta por mi blog a ver qué te parece.
Un abrazo
@Gera_PS
Pingback: 5 ideas de campañas navideñas en redes sociales para músicos y bandas | Blog MUWOM
Hola Vilma
Genial post. Lo único que no consigo en poner el botón “Seguir a @…” en el post. Uso actualmente WordPress 3.8 pero únicamente aparece el texto y no la imagen.
¿Alguna idea?
Pingback: ¿Por qué no consigues followers en Twitter? | El blog de Borja - Opiniones
Hola! Interesante post pero tengo una duda, ¿no son necesarias Bases Legales?
Uns saludo!
Sin son necesarias, es lo que avala al organizador y participante 😉
Pingback: 10 consejos para dinamizar tu cuenta de Twitter
Pingback: 10 tutoriales de Twitter que mejorarán tu presencia online
Te sigo desde hace tiempo, muchas gracias por tus posts, son muy muy útiles.
Espero no desesperarme con el concurso que quiero preparar…
¡Saludos!
Muchas gracias Maite ;))
¡Gracias! 🙂