
A finales del 2013 se desató un boom del Marketing de Contenidos, la gente pasó automáticamente de ser Community Manager a ser Content Manager. Cuando suelen pasar estas cosas es guay, porque puedes ver como las marcas y los profesionales se quieren actualizar, el problema es que si todos hacemos lo mismo al final se vuelve un desastre. Me paso viendo constantemente un copy-paste de cosas hechas en inglés que solo las traducen al español. Eso no es ni de cerca marketing de contenidos, en todo caso sería una mala curación de contenidos.
El marketing de contenidos es algo más complejo, se trata de armar una estrategia que radica en unos objetivos muy claros que siempre se resumen a convertir o conseguir algo. Hoy os comparto algunas recomendaciones para que podáis sobrevivir entre tantos contenidos parecidos.
Busca una diferencia y aférrate a ella
Tal y como lo dice la frase, descubre el valor diferencial de tu marca y lánzate a seguir esa línea siempre que puedas. Tu marca al igual que otras tiene competencia, así que básicamente estás vendiendo y ofreciendo lo mismo. Eso sería el QUÉ, ahora bien donde puedes diferenciarte es en el CÓMO. En Internet esto se puede traducir a:
- Utiliza un tono diferente, quizás uno más cercano o inclusive humorístico
- Añade algo especial a lo que ofreces, algo que nadie más tenga
- Regala sin que parezca que esperas algo a cambio, aunque en el fondo siempre es tu objetivo
- Ten una estrategia de fidelización parar premiar a la lealtad de los que te siguen
Ve un paso más allá y deja de copiar para ponerte a innovar
En muchas ocasiones nos ofuscamos a copiar cosas ya existentes, con la excusa de que si funcionaron fuera, te pueden funcionar a ti y dejamos nuestra mente sin producir ideas brillantes. No digo que tienes que ser un súper creativo, pero déjame decirte algo, nadie conoce mejor que tú al público. Tú puedes saber que le gustará, cómo y cuándo. Intenta buscar nuevas formas de crear contenido, por ejemplo:
- Invéntate un formato para conectar con tu audiencia
- Mezcla cosas extrañas y diferentes para ver el resultado
- Juega a ser mago e intenta darle un toque mágico a tu marca
Calidad antes que cantidad #Forever&Ever
Hacer contenidos no es tan caro como parece, ni tan difícil como creen. El tema viene cuando hablamos de calidad, cualquiera puede hacer una estrategia de contenidos, de ahí a que sea buena ya sería otro tema. Como marca tienes que enfocarte en poner siempre tus mejores recursos y esfuerzos para que tu contenido siempre sea de máxima calidad. No olvides de cuidar detalles como:
- El diseño, busca una línea gráfica y síguela para que mantengas el mismo estilo
- El contenido, por supuesto tiene que ser siempre el mejor
- El formato que se te olvide identificar el que mejor encaje con lo que quieres compartir
La promoción puede ser más relevante que el contenido
Aunque sea así de triste, la promoción es en muchas ocasiones más importante que el propio contenido. Claro está, esto aplica cuando el contenido es bueno :P. Os pongo un ejemplo, eres una marca pequeña y has creado una estrategia buenísima y a partir de ahí varios contenidos. Como eres pequeña tu contenido puede verse perdido y olvidado en cuestión de segundos. Ahora bien, si tienes un buen plan de promoción tendrás todas las oportunidades para triunfar. Sería como tener al novi@ perfecto
Buen contenido + Buena promoción = Muchas conversiones
Compra YA el nuevo e-book de Marketing de Contenidos

Suscríbete y recibe en tu mail:
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
7 comentarios en “Cómo triunfar en Marketing de Contenidos cuando todos están haciéndolo”
Hola Vilma,
estoy completamente de acuerdo contigo. Hoy en día nos encontramos demasiados “refritos” informativos en las redes sociales que se venden como alta cocina del content management, si me permites el símil culinario.
Al final creo que deben ser los propios usuarios los que hagan de filtro eligiendo los contenidos de calidad. De esta manera los profesionales nos veremos obligados a mejorar nuestra oferta.
Un saludo cordial
David que sepas que me me encanta tu frase 😉
Gracias por pasarte por aquí ;))
Gracias Vilma. Y a mí me encanta tu blog 😉
Vilma el copy paste es lo sencillo lo dificil es la diferenciación creativa. El problema surge cuando el usuario simplemente escanea la información…
Bueno pues eso y el comentario de david lo copy pasteo
Un saludo
Muy Bueno… Excelente!
Pingback: Plantilla para crear un plan de contenidos
Pingback: ¿Qué es el Marketing de Contenidos? | Gizmo.uno -