Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Analítica Web básica para Community Managers

post
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
Vilma Núñez
analitica-web-community-manager

Aprender es vivir y por ello nunca me canso de aprender cosas nuevas. El tema de analítica me apasiona muchísimo y este año me he propuesto aprender todo lo que pueda sobre esta temática. A través de este post os compartiré las cosas que aprendí en el Webinar de INTERLAT con Ander Jáuregui sobre analítica web para Community Managers.

Internet un mundo para valiente @Ander_R4

Click To Tweet

Índice de contenidos

  • Qué es la analítica web
  • Para qué sirve la analítica web
  • Qué son y cómo funcionan las cookies en analíticas web
  • Métricas Web y KPI's
  • Métricas cruciales
  • Qué es un KPIs
  • Tipos de KPIs
  • KPIs básicos
  • Ejemplos de KPIs según industrias
  • KPIs para redes sociales
  • Cómo tienen que ser los cuadros de mando (Dashboard) en Google Analytics
  •  Cómo definir objetivos y KPIs
  • No olvides

Qué es la analítica web

La analítica web es el resultado de analizar la actividad con el objetivo de enfocar acciones a resultados. Básicamente la analítica web nos dice qué hacer y qué no debemos hacer.

Para qué sirve la analítica web

Según Gemma Muñoz la analítica sirve para:

  • Identificar usuarios (navegación, comportamiento y satisfacción)
  • Evaluar web (contenido, diseño, usabilidad, persuabilidad, posicionamiento en buscadores)
  • Desarrollar acciones de marketing (campañas, afiliados, PPC, ad serving, email marketing, redes sociales)
  • Conocer a la competencia (identificar oportunidades, puntos fuertes y débiles)
La analítica web no analiza sitio webs, analiza comportamientos de personas @Ander_R4

Click To Tweet

Qué son y cómo funcionan las cookies en analíticas web

Qué son las cookies

Las cookies son archivos de textos que recogen información de los usuarios. Son utilizadas prácticamente por todos los navegadores.

Cómo funcionan las cookies

  • Cómo forma de ofrecer información a los usuarios acorde a su interés
  • First Party Cookie – creada por el sitio web que se visita en el momento
  • Third Party Cookie – enviada desde un sitio web diferente al que se ve en el momento

Si no lo puedes medir, no existe @Ander_R4

Click To Tweet

Métricas Web y KPI's

Métricas cruciales

  • Volumen de visitas – indicador más básico
  • Visitantes exclusivos (únicos) – personas que han accedido a nuestra web
  • Páginas vistas – total de páginas visualizadas por usuarios
  • Tiempo medio – tiempo que pasan la visitas en una página específica o durante una sesión
  • Tasa de rebote – mide la cantidad de usuarios que no han demostrado interés y se han ido (no suele superar los 30 segundos)
  • Tasa de salida – cuantas visitas abandonan el sitio desde una página determinada
  • Tasa de conversión – objetivos conseguidos frente al número total de visitas
    • Objetivo: vender
    • Visitas: 100
    • Ventas: 10
    • Mi tasa de conversión sería el del 10%
  • Visitas nuevas y recurrentes – diferencia porcentual entre las visitas que acceden una vez al sitio web frente a las que repiten la visita

Qué es un KPIs

Son elementos que ayudan a definir y medir el progreso de nuestra web hacia los objetivos de la empresa.

Todos los KPIs son métricas, pero no todas las métricas son KPI's @Ander_R4

Click To Tweet

Tipos de KPIs

  • Objetivos orientados al negocio, por ejemplo: bajar costes o aumentar beneficios
  • Objetivos orientados a cliente, por ejemplo: fidelización y satisfacción

KPIs básicos

  • Frecuencia de las visitas
  • Tasa de rebote
  • Promedio de tiempo en el sitio
  • Media de suscriptores
  • Ratio de visitantes nuevos versus recurrentes
  • Profundidad de la visita

Ejemplos de KPIs según industrias

KPIs básicos para webs de E-Commerce

  • Ratio de conversión segmentado
  • % de visitantes que inician un proceso de compra
  • Porcentaje de pedidos respecto a los que iniciaron el proceso de compra
  • % de conversiones por campañas
  • Ventas o número de transacciones
  • Valor medio de la venta
  • Valor de la visita
  • Lealtad de la visita
  • referencia de motores de búsqueda

KPIs básicos para sitios de viajes / Turismo

  • Promedio de visitas que realizan reservas (bookings)
  • Promedio de visitas que necesitaron asistencia
  • Porcentaje de usuarios que se dan de alta
  • Porcentaje de ingresos provenientes de ofertas
  • Número de búsquedas por visitas

KPIs para redes sociales

  • Menciones de la marca contra de la competencia
  • Distribución contenido
  • Participación frente a visualizaciones
  • Índice de satisfacción
  • Ratio de sentimiento (Positivo/negativo)
  • Relación de visitantes de fuente Social Media respecto a la web

Si queréis saber más sobre los KPIs de Social Media os invito a leer mi post donde los detallo todos 😉

Cómo tienen que ser los cuadros de mando (Dashboard) en Google Analytics

Un dashboard es una o varias pantallas que contiene los elementos de información necesarios para conseguir uno o más objetivos.

  • KPIs: no hace falta tener muchos KPIs sólo los necesarios
  • Visuales – más efectivas las gráficas
  • Relevante – sólo mostrar información útil
  • Contexto – analizar por contexto, por ejemplo, es mejor comparar enero con enero de otro año pasado que con diciembre que es otra temporada
  • Recomendaciones: el objetivo de un dashboard es promocionar a la acción

 Cómo definir objetivos y KPIs

Para finalizar, os comparto cómo Ander recomienda definir los objetivos y KPIs

objetivos-kpis-analitica-web-sm

No olvides

El analista web transforma los datos en conocimientos @Ander_R4

Click To Tweet

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 2 Promedio: 4.5
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Analítica, Blog, Community Manager, Redes Sociales

Publicado el 20 de marzo del 2014 y Actualizado hace 2 años

Este contenido forma parte de la guía de aprendizaje: Redes Sociales

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Jose L. Lee Rázuri Hace 6 años
    Responder

    Muy bueno, conoces de algún curso sobre google analytics quisiera aprender para aplicarlo a nuestro emprendimiento (www.mikhuna.com)

  2. Daniel Blasco Moragas Hace 6 años
    Responder

    Muy interesante tu post Vilma. Además me gusta mucho el diseño color pastel de tu blog. En relación a los KPI, opino que son indicadores para llegar a un objetivo que nunca están relacionados con el tema del dinero. Citando al revés a Maquiavelo: “los medios justifican el fin”

  3. Alberto Pérez Lucio Hace 6 años
    Responder

    Hola Vilma:

    Precisamente estaba buscando material como el de tu artículo, ya que me tocaba profundizar un poco más en el tema en una capacitación y esto es un buen punto de partida.

    Al final hablar sobre el Dashboard en Google Analytics, se que es una herramienta ideal para este caso, pero ¿no será que la curva de aprendizaje en su utilización es un poco larga?

    ¿Habría otra forma de tener un Dashboard con los resultados?

    Saludos.

  4. Cristina Hontanilla Hace 6 años
    Responder

    Como siempre genial Vilma. El otro día precisamente tuve clase con otra grande de la analítica, Gema Mora, y nos dejaba una serie de preguntas básicas (para principiantes como decía yo…) para las cuales la analítica web nos aporta respuestas:
    ¿Qué hacen los usuarios en mi site?
    ¿Qué les gusta más de mi web? ¿Qué les gusta menos?
    ¿Qué intereses tienen mis visitantes?
    ¿Cómo nos han encontrado?
    ¿Qué segmentos son los más rentables?
    ¿Qué problemas tienen los visitantes dentro de mi site?
    Te dejo también mi post sobre esa clase por si te aporta algo, o a tus lectores: http://ecommerceymarketing.wordpress.com/2014/03/05/analitica-web-significado-frases-clave-gema-mora-analista/

    Un abrazo!

  5. Carlos Hoempler Hace 6 años
    Responder

    Buen artículo para quienes se inician en este mundo. Sin embargo debemos tomar en cuenta que los KPI no dependen de la industria sino del objetivo que se busca. Son métricas como todas, pero que nos indican directamene el logro o no del objetivo.

    Muchos éxitos, Vilma =)

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies