Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Cómo crear un plan de marketing online de manera efectiva

tutorial
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
Vilma Núñez
como-crear-un-plan-de-marketing

Este post está dirigido a todos aquellos que estáis estudiando Community Management o queréis iniciar a trabajar como gestores de comunidades online. He preparado un modelo para crear un plan de marketing online en pocos pasos, espero que os guste y sirva para futuros proyectos.

Como todo en la vida, lo primero que se necesita es un motivo, en este caso vamos a imaginar que tenéis un futuro cliente interesado en vuestros servicios y vais a prepararle una propuesta. En una línea del tiempo estos serían los 6 pasos necesarios para crear un plan de marketing online e iniciar la gestión del mismo.

 1. Start (Inicio) Toda relación con un futuro cliente inicia a través de una toma de contacto donde el cliente te tiene que contar que desea conseguir con su presencia online.. En estas primeras reuniones es donde se deben de tomar todas las notas posibles y hacerles pregunta estratégicas al cliente que nos puedan servir para crear nuestro plan de comunicación. Si la marca ya ha trabajado con agencias podrás pedirle un briefing, de lo contrario puedes crear el briefing con toda la información que has obtenido en conversaciones con el cliente.

Durante las reuniones o los correos que intercambies con tu futuro cliente te recomiendo siempre ser cordial, respetuoso, que te muestres motivado e interesado y siempre muy positivo. Para más ayuda os comparto las preguntas ideales para estas primeras tomas de contacto serían:

  • ¿Qué es la marca, qué hace, por qué lo hace? – Que te vendan a ti su marca/producto para que lo entiendas totalmente. Si desde el inicio no te convence o no crees en ello te aconsejo que seas sincero y no aceptes el reto, es complicado vender algo en lo que tú mismo no crees.
  • ¿Cuál es su público objetivo? – Tienes que saber a quien te diriges para saber cómo lo haces,
  • ¿Quién es su competencia? ¿Tiene identificadas las acciones de la competencia en redes sociales?– Es importante saber quienes son sus competidores para que veas que están haciendo en redes sociales.
  • ¿Cuál es la actual presencia online, es decir qué ha hecho la marca hasta el momento en redes sociales e Internet? – Siempre te recomiendo investigar antes de ir a reunirte con el cliente, pero también es bueno preguntarle al mismo cliente lo que ha hecho.
  • Profundizando la pregunta anterior, si tienen presencia en redes sociales aunque sea mínima, pregunta que herramientas han utilizado, como lo han hecho, quien llevaba esa gestión, etc..
  • ¿Por qué quieres tener presencia en redes sociales? – Intenta averiguar cual es el motivo principal del cliente (posicionamiento online, base de datos, promociones, ventas, etc..)
  • ¿Cuáles son tus objetivos de negocios? – Es evidente que tienes que conocer los objetivos de tu cliente para crear los objetivos de marketing que ayuden al cumplimiento de los mismos.
  • ¿Qué espera conseguir con la gestión en redes sociales e Internet? – Es importante saber que espera en realidad el cliente para que puedas orientar mejor tu propuesta.
  • ¿Quién sería el contacto diario/semanal de la empresa para la gestión de comunicación online? – Identifica desde el inicio a quien reportarás.
  • ¿Solo quiere presencia en redes sociales o también quiere una página web o blog? – Confirma con el cliente para que puedas cotizar este desarrollo.
  • Y la última pregunta, no menos importante no te olvides de preguntar: ¿Qué presupuesto quiere designar a Marketing Online? – Recuerda que la gestión de comunidades online es una cosa y la publicidad online es otra, con lo cual en el presupuesto tendrás que dividir las partidas. No te asustes si no sabes de algo, siempre puedes buscar ayuda externa de otros profesionales que si lo saben hacer y así siempre quedarás bien con tu cliente porque le ofrecerás todo lo que necesita.

2. Market (Investigación Online) Ya tienes toda la información del cliente, ahora te toca a ti trabajar y convertirte en un detective privado especialista en redes sociales e Internet.

  • En Facebook busca a través del buscador a la marca, si tiene página de fans, en el caso de si que la tiene, recopila el número de fans actuales, y los fans más activos
  • En Twitter con herramientas de monitorización puedes ver que se ha habla de la marca si no tiene presencia y en caso de que si la tenga, analiza el tono que han utilizado, la cantidad de seguidores, los tuits escritos, los seguidores que la marca sigue, etc..
  • En Internet debes buscar en todos los buscadores el nombre de la marca para ver los resultados que aparecen, no importa si es bueno o malo hay que saber que se dice de la marca.
  • Blog y página web, observa y analiza con mucho detenimiento la página web del cliente y su blog, con este último ver la cantidad de post, la cantidad de comentarios, las visitas (Usa checksitetraffic para ver las visitas mensuales de una web)
  • Como ya el cliente te ha comentado su competencia, búscalas una a una en Internet y redes sociales para ver que gestión están llevando. Ojo no se trata de copiar ni imitar a la competencia, sino de analizarla y ver sus fortalezas y debilidades que tiene. Mi consejo es que conviertas las debilidades de tu competencia en tus fortalezas.
  • Análisis del target de tu cliente, no solo te vale saber a quien te vas a dirigir, necesitas saber cómo usa tu target las redes sociales, cuales prefiere, etc… Un consejo, te recomiendo hacer esto después de la competencia porque los fans de ellos serán tus fans también, si miras como se relacionan con la marca también te puede ayudar a conocerles más. Para este análisis apóyate de estudios existentes.

Un ejemplo en datos de la presencia online de la marca puede ser la siguiente:

3. Crea el plan de marketing online aunque es el título del post, hasta este paso no era el momento de iniciar a crearlo, como habéis visto es necesario realizar una serie de acciones previamente.

Tal y como está diseñado en la imagen anterior, el primer paso para crear el plan de comunicación online es  creando los objetivos de Marketing Online de la marca, que por supuesto tienen que ser a raíz de los objetivos de negocios (lo que el cliente quiere conseguir). Lo más comunes son branding, reputación online, promoción, comunidad online, ventas.

Vamos a tomar el caso ficticio de una aplicación móvil nueva que quiere lanzarse al mercado, sus objetivos de negocio son dos: Vender productos a través de la app móvil y conseguir miles de usuarios activos activos al mes. Ya sabemos que el cliente quiere usuarios y vender, pues bien ahora nos toca crear los objetivos de Marketing, que en este caso pueden ser:

  • Identidad Digital – Todo es una cadena, si nadie conoce a la marca, no podrán descargarse la aplicación, por ende no podrán registrarse y mucho menos comprar productos. La identidad de la marca incluye varias tareas: monitorización, reputación online, SEO, perfiles en redes sociales, creación y generación de contenidos de la marca o relacionados,publicidad online etc…
  • Promocionar la app – aprovechar los canales creados y publicidad online para dar a conocer la aplicación móvil a nuestro target. Una vez que la conozcan incentivamos a la descarga y registro en la misma.
  • Generar ventas online – Si ya tenemos presencia, ya conocen la app y están registrado es el momento de fomentar las ventas de productos dentro de la app

Bueno vamos avanzando, ya tienes los objetivos ahora tienes que crear las estrategias y tácticas. Os voy a poner ejemplos de estrategias y tácticas con el caso ficticio de la app móvil.
  • Estrategia: Ibound Marketing
  • Tácticas: Crear un blog de la marca, crear un contenido de calidad, original y que esté totalmente relacionado con la marca, compartir noticias e información de la app.
  • Estrategia: Dar a conocer la marca
  • Tácticas: Realizar un evento, hacer acciones con influencers, tener publicidad en Facebook, en Google (Google Adwords)
  • Estrategia: Crear una comunidad online
  • Tácticas: Crear y activar los perfiles en redes sociales, publicar contenido diario de interés, interactuando a diarios con los fans y los no fans
  • Estrategia: Dinamizar comunidades online
  • Tácticas: Crear concursos online para premiar a los fans de la página con productos de la app. Os recomiendo Bloonder para crear concursos en blog, Facebook y Twitter.
  • Estrategia: Vender a través los canales online
  • Tácticas: De forma creativa y sin llegar a spammer promocionar la app, incentivar a las compras a través de la app
Una vez que ya tengas creado tu plan de marketing prepara una reunión con el cliente y hazle tu propuesta. No te recomiendo llevar presupuestos a no ser que el cliente lo pida. Lo ideal es tener una retroalimentación de la reunión con el cliente y fijar una segunda reunión donde tendrías que llevar además de modificado el plan con cualquier sugerencia del cliente, un itinerario de próximas acciones y sobre todo el presupuesto.

En el presupuesto tendrás que detallar todas las funciones, tareas  y servios que vas a ofrecer. A continuación os dejo una orientación de las partidas que podéis incluir en un presupuesto:
  • Gestión de comunidades online
    • Gestión diaria de las redes sociales
    • Publicaciones diarias en redes sociales de contenido propio de la marca o relacionado
    • Post en blog
    • Dinamización de comunidades online (conversación e interacción con los fans y seguidores)
    • Acciones para conseguir mayor número de seguidores online
    • Social Customer (Atención al cliente)
    • Creación y gestión de concurso online
    • Informes semanales/mensuales de la gestión online
    • Herramientas de trabajo (Pirendo para monitorización y análisis de cuentas, hashtags, páginas de Facebook, Bloonder para concursos en blogs, Twitter y Facebook, Hootsuite para gestión de cuentas, Social Bro para gestión de seguidores en Twitter (Follow&Unfollows, manejo de listas, mejor horario de publicación)
  • SEO
  • Publicidad en Facebook, Google Adwords, blogs, páginas webs etc…
  • Desarrollo de páginas webs, blogs o aplicaciones
  • Eventos
  • Acciones con influencers

Los siguientes pasos son posteriores a la aprobación del cliente 😉

4. Set-UP esta es la parte donde se prepara el terreno para el lanzamiento y posterior gestión de comunidades online. Las acciones serían:

  • Definir palabras claves
  • Definir frases
  • Definir tono de comunicación
  • Configurar el blog (personalización)
  • Configurar perfiles online (personalización, subida de imágenes, banners, etc..) Si ya tenían perfiles activos hacer una limpieza de contenidos y seguidores si hace falta.
  • Generar contenido inicial
  • Pre-Carga de contenido
  • Creación de calendario editorial
  • Preparación de modelo de informes

Es evidente que dependiendo la marca pueden haber menos o más tareas.

5. Lanzamiento, iniciar las acciones online a partir de la fecha que definas con el cliente se inicia la gestión de la marca en redes sociales con la estrategias y tácticas previamente aprobadas por el cliente.

6. Por último solo queda iniciar la gestión, en pocas palabras poner en marcha el plan de Marketing Online

  • Calendario editorial – Actualización del calendario editorial que contiene  las publicaciones de la marca en redes sociales, esto es ideal para cuando el cliente necesita verificar lo que vas a publicar y si no es ideal para organizarte o trabajar en equipo.
  • Investiga a diario noticias relacionadas a la marca para tener publicaciones
  • Monitoriza a tu marca y a la competencia. Te recomiendo leer este post con las herramientas de monitorización
  • Genera contenido propio de la marca (frases, imágenes, vídeos e infografías)
  • Publica recomendaciones
  • Publica noticias de tu marca
  • Creación y gestión de concursos, cupones y promociones online
  • Generación de informes semanales/mensuales (Analytcis web y social analytics)
  • Aumento de seguidores
  • Redacción de noticias de interés para el blog
  • Atención al cliente

Si has llegado al final te felicito  y nada decirte que espero que todo lo que te he comentado te pueda ayudar para futuras propuestas.

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 32 Promedio: 4.8
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Blog, Marketing Online, Tutoriales, destacado, home, Tutoriales

Publicado el 29 de octubre del 2012 y Actualizado hace 2 años

Este contenido forma parte de la guía de aprendizaje: Redes Sociales

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Arantxa Hace 6 meses
    Responder

    Muchas gracias por todo lo que REGALAS.

  2. Ivon Hace 1 año
    Responder

    Me encanta que siempre que ingreso puedo encontrar información de valor.

    ¡Muchas gracias!

    • Laura Tuero Hace 1 año
      Responder

      ¡Un placer serte útil!

  3. Alexis Hace 2 años
    Responder

    Hola, muy buen articulo…Les comento una situación, en la semana tengo una reunión con una Empresa interesada en que trabaje para ellos para hacer la parte de Marketing. La verdad que hace 3 años vengo a pura teoría del Marketing, ahora que tengo la oportunidad de hacer lo que me gusta me siento avasallado y sin rumbo por donde empezar el camino. Me gustaría saber que curso podría implementar lo antes posible para ir paralelamente trabajar en la empresa e ir aplicando lo aprendido. Acepto todo tipo de sugerencia viniendo de Vilma y su equipo. Muchas Gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Alexis,

      Para esto te recomiendo echarle un vistazo a nuestro curso de Facebook e Instagram Ads:https://vilmanunez.com/curso-practico-de-publicidad-en-facebook-e-instagram/

      Además, te recomiendo echarle un vistazo a página de cursos gratuitos y premium: https://vilmanunez.com/cursos-marketing-digital/

      Te deseamos muchos éxitos.

  4. Georgina Mendoza Hace 2 años
    Responder

    Está increíble el artículo!! Me ha ayudado mucho a entender y complementar mi presupuesto. GRACIAS

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Georgina, nos alegra saber que te ha gustado 🙂

  5. Veronica Hace 2 años
    Responder

    Gracias! Logre organizar tantas ideas que tenia en la cabeza y no sabia por donde empezar. Y el cliente acepto 🙂

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Me alegro Veronica

  6. anthony Hace 2 años
    Responder

    Muy completo, la verdad es que me gustó mucho y estoy impresionado por la calidad de éste articulo

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias Anthony 🙂

  7. Karol angelica vasquez gonzalez Hace 2 años
    Responder

    excelente , me ha gustado muchiiisiimoo., adquiriendo nuevos conocmientos. gracias miles…

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Genial Karol, nos alegra que te gustará 🙂

  8. jaime garavito alarcón Hace 3 años
    Responder

    siempre que entro a tu pagina……! me sorprendes..! soy un fiel seguidor. gracias, soy una persona adulta y leyendo tus blog he aprendido mucho..nunca es tarde.

    • Blog vilmanunez.com Hace 3 años
      Responder

      Mil gracias 😉

  9. Marglys Hace 3 años
    Responder

    Mil gracias me son de gran ayuda, comienzo a ordenar mis ídeas y hacer mis propuesta.

    • Vilma Núñez Hace 3 años
      Responder

      Perfecto 😀

  10. Marlon Edinson Cruz Blanco Hace 3 años
    Responder

    Tengo una duda?. En qué momento le pregunto con qué presupuesto cuenta?

    • Blog vilmanunez.com Hace 3 años
      Responder

      Luego de que el cliente te comenta todo lo que quiere, le preguntas con qué presupuesto cuenta para tu saber el plan que le harás.

  11. Juan Hace 4 años
    Responder

    Vilma… son excelentes tus articulos!

    MUCHAS GRACIAS!

    Y sobre todo… FELICITACIONES!!!

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Gracias 😀

  12. Daniel Hace 4 años
    Responder

    Excelente tu trabajo, qué buena página. Saludos.

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      Gracias 😀

  13. jojh jaime garavito Hace 4 años
    Responder

    Me fascinan las mujeres pilas como tu. hoy entre por primera vez a tu pagina y me gusto mucho. soy profesor de marketing y contigo si que voy a aprender de marketing digital. saludos desde Barranquilla-Colombia.

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Me alegro Jojh.

  14. Alexandro Lazo Hace 5 años
    Responder

    Me parece excelente vilma, ayuda mucho a las personas que no tienen conocimiento alguno de como elaborar su propio plan de marketing online.
    me tome la libertad de enlazar tu articulo en mi blog ya que me parece de muy buena calidad.. te mando un fuerte abrazo.. exitos.

    • Blog vilmanunez.com Hace 5 años
      Responder

      Que bueno Alexandro!!

  15. Jesús Garrido Hace 5 años
    Responder

    Muchas gracias Villa, es un artículo excelente de una gran profesionalidad y calidad, es una aportación muy valiosa y con un gran contenido, me ha gustado mucho y es muy útil, gracias por compartirlo
    Gracias por todo un saludo.

    • Blog vilmanunez.com Hace 5 años
      Responder

      Gracias Jesus, nos alegra saber que le contenido ha sido de tu agrado 🙂

  16. Roximar Rivas Hace 5 años
    Responder

    Excelentes todos tus post, estoy interesada en saber cuanto puede costar un plan de comunicación para mi pequeño emprendimiento en argentina

    • Blog vilmanunez.com Hace 5 años
      Responder

      Hola Roximar, para más información escribe un correo a academy@bloonder.com

  17. Anamaria Hace 6 años
    Responder

    Vilma! mil gracias, tu blog ha sido de muchíma ayuda 🙂

    • Vilma Núñez Hace 6 años
      Responder

      😀 gracias a ti!

  18. susana Hace 6 años
    Responder

    Un artículo muy completo. Muchas gracias por la publicación, súper útil!

    • Blog vilmanunez.com Hace 6 años
      Responder

      😉

  19. Lynette Gómez Hace 6 años
    Responder

    Muchas gracias Vilma, por compartir este excelente resumen para elaborar un plan de mercadeo.
    Con tu permiso lo comparto, como siempre hago con la información de calidad que tu preparas.

    Saludos,

    • Blog vilmanunez.com Hace 6 años
      Responder

      😉

  20. Melissa Hace 6 años
    Responder

    Las empresas deben realizar sus estrategias de diferente forma, ya no como antes; ahora es necesario moverse a la infraestructura digital, es decir, llevar a cabo el marketing digital para las PyMES.

    Este es un tema que genera expectativa en los mercados emergentes, sus amplias posibilidades y variaciones digitales, lo colocan como uno de los más rentables en la actualidad.

    Leí un artículo muy interesante, el cual les comparto, acerca de ¿cómo llevar a cabo el marketing digital?

    http://goo.gl/RW4id9

  21. Vilma Núñez Hace 6 años
    Responder

    ;D

  22. Gustavo Andres Contrera Hace 6 años
    Responder

    Hola Vilma soy de Argentina y me estoy especializando en Marketing Online, este articulo me pareció excelente ya que tengo dos personas que están comenzando con emprendimientos y quieren que les haga la parte de Estrategia Digital, mi pregunta es si vos tenés o se puede conseguir algunos ejemplos de planes de Marketing de alguna empresa para tener como guía, más para la parte de servicios (una clienta da clases de Iching y la otra persona organiza animaciones de fiestas), gracias por todo.

  23. Luis S. Hace 7 años
    Responder

    Me ha encantado este articulo, ¡tome notas en papel como un loco! No comprendo nada los comentarios de esta entrada jaja, ¿podrías explicarme que es eso de los links t.co?

    • Vilma Núñez Hace 7 años
      Responder

      Los enlaces t.co son de Twitter 😉

  24. arnau Hace 7 años
    Responder

    Gracias por compartir esta información, creo que esta muy bien expuesta.

  25. Paola Hace 7 años
    Responder

    Vilma,
    Fantásticos no solo éste post, todos!
    Han sido de gran ayuda ahora que estoy haciendo un Máster en Social Media Branding y varios temas están flotando en mi cabeza.
    Gracias por compartir todo tu conocimiento y ya muy Fan tuya!!

  26. sergio Hace 7 años
    Responder

    Hola Vilma, no sólo he llegado hasta el final, sino que también me he leído el de Inbound Marketing y el de Herramientas de monitorización. Impresionantes todos. Eres genial. Estoy terminando el proyecto final del máster de marketing digital que estoy haciendo y ésto ha sido como una lista de chequeo y confirmación. Muchas gracias.

    • Ricardo López Rodríguez Hace 6 años
      Responder

      Sergio…¿donde tienes pensado trabajar?. Me interesa contactarte. Ricardo. Escríbeme al

      E-mail: plataformadigital2010@gmail.com.

    • Vilma Núñez Hace 7 años
      Responder

      Sergio no sabes la alegría que me da leer comentarios como este. Muchísima suerte en Master!!

  27. Sandy Hace 7 años
    Responder

    Hola Vilma me han gustado mucho tus publicaciones, estan muy completas, sencillas y practicas te felicito.. ya te estoy siguiendo!!!

  28. Florencia Hace 7 años
    Responder

    Hola Vilma, no encuentro donde descargar el PDF ¿Podrías enviármelo por mail? Muchas gracias!

    Saludos!

    • Vilma Núñez Hace 7 años
      Responder

      Lo siento Florencia ya no lo tengo activo el PDF porque daba error. Pero lo tomo en cuenta para hacerlo nuevamente y subirlo correctamente ;). Saludos

  29. Ali Hace 7 años
    Responder

    Me ha encantado el artículo!!! Yo estoy empezando con el tema de Community Manager y me ha venido de perlas!! Te voy a seguir a partir de ahora.
    Muchísimas gracias por esta aportación tan valiosa, ya que a pesar de que hay mucha gente que postea al respecto, hay demasiados blogs con mucha letra y poco contenido útil.

    Enhorabuena!!

  30. Alejandro Picco Hace 7 años
    Responder

    Vilma: No encuentro el link para bajar el PDF.
    Gracias

  31. Juan José Huerta Hace 7 años
    Responder

    Deseo saber si cuenta con servicio de asesoraimiento, deseo tener un Plan Marketing de mi linea de cerveza en las redes sociales

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies