¿Cómo hago un presupuesto de redes sociales? Esta es de las preguntas que más recibimos a través de nuestros canales de soporte. A través de este artículo os repasaré lo que necesitáis para crear una propuesta y presupuestar el servicio de redes sociales a un cliente.
¿Qué debe incluir la propuesta?
Aunque aquí lo detallo más abajo os he preparado una plantilla de Power Point que podéis usar como guía. Mi recomendación es que la adaptéis
- Una breve presentación de quién eres y qué haces.
- Los servicios que puedes ofrecer, aunque tu propuesta sea muy específica tu cliente tiene que saber que más cosas puedes ofrecerle. Puedes agregar cosas que puedas externalizar como diseño, webs, etc.
- Análisis de la marca en redes sociales. Si no tiene perfiles abiertos busca en Google, siempre hay gente hablando de las marcas.
- Propuesta de valor. [Plan de Marketing Online]. ¿Qué le vas a ofrecer a tu posible cliente para que triunfe en redes sociales?
- Estimación de resultados. Si no te lo piden no hace falta que lo agregues, pero como últimamente hay tanta competencia puede ser un PLUS. Aquí intenta ser sincero, lo que prometas tendrás que cumplirlo luego ;).
- Gestión Social Media – una enumeración de los servicios que ofrecerás mensualmente.
- Presupuesto.
Si quieres triunfar con tu propuesta no olvides….
- La presentación lo es TODO. Por eso intenta buscar una plantilla sencilla y atractiva, evita mucho texto y apoya tu propuesta con imágenes e ilustraciones. La plantilla mágica es perfecta para crear propuestas.
- Menos es más, las mejores propuestas son aquellas que tu cliente puede entender en menos de 10 minutos.
- Si utilizas términos muy marketinianos agrega una leyenda, tu cliente posiblemente no entiende mucho de este mundo.
- Haz una presentación única y especial. No hace falta que sea presencial, yo hago muchas por Skype y me va genial. Mi consejo es que mantengas la calma y que recuerdes que nadie mejor que tú podrá vender tus servicios.
- Si te da miedo pasarte con el presupuesto, pregúntale a tu cliente cuál es su presupuesto y basado en eso hazle dos propuestas económicas, una que se adapte a su presupuesto y otra que se adapte a lo que necesitará.
Sí tienes dudas déjame un comentario 😉
Muy bien Explicado! Felicidades Vilma.
¡Gracias Miguel!
Concreto y funcional. Gracias!
😉
Me gusto mucho el contenido. Fuiste muy breve al explicar y comprendí muy bien; mientras leía, imaginaba que estaba en una aula de clases.
Buenísimo, nos alegra saber que te ha gustado 🙂
duda.. El precio del pack social media de 75 está en dolares?
Sí 😉
hola qué tal?
Tengo una consulta: ¿cómo hago para presupuestar solo las pautas publicitarias en FB e IG?
Pones la inversión y el coste adicional de tu gestionar las campañas.
gracias por tu informacion.
Siempre 😉
Hola: Al dar click en ‘Descargar plantilla’, no pasa nada, y sin embargo, dice que ‘Gracias por descargar una de mis plantillas’.
¿Qué pasa? Gracias.
Qué bueno María 🙂
muchas gracias por compartir!!!
A ti por consumir.
Gracias Vilma , el ejemplo me sirve de mucha ayuda.
Siempre 😀
Excelente información gracias Vilma lleva ya varias semanas enredado tratando de descifrar cómo hacerlo.
Gracias
Excelente!
Vilma mil gracias por todos los contenidos que nos brindas y por enseñarnos tanto!! Estoy preparando mi primer presupuesto como freelance y no tenia ni idea de por donde empezar, soy seguidora y fiel lectora de todo lo que publicas. Una de las primeras cosas que haré con mi primer pago es adquirir tu
E-book Triunfagram.
Una gran abrazo!!!!!
Gracias Jhoanna por tu comentario en el blog y enhorabuena por tu proyecto y trabajo.
Gracias Vilma tu información fue de gran utilidad, estoy emprendiendo unos proyectos y tus datos me son geniales. Éxitos! saludos desde Venezuela.
¡Genial Ricardo! 😉
Excelente post Vilma, anotada para varios cursos que me interesan! Abrazo desde Venezuela
Un abrazo Francis!
Espero desesperadamente que vengas a Panamá… me encantaría un congreso dado por ti
y yo!! A ver si me invitan pronto!
Vilma realmente i lov u… eres mi idol cuando sea grande quiero ser como tu… todos tus blog son acertados. Te felicito y espero que vengas muy pronto a Panamá me gustaría ir a un seminario o congreso contigo. Dios te bendiga porque me has hecho la vida más facil.
Muchas gracias Eric por tu comentario tan lindo!! 😀 😀
Son realmente ESPECTACULARES tus recomendaciones Vilma. Gracias por ello, además de la simpatía con la que la transmites.
Mi gracias por tu comentario Richard! Un abrazo
Excelente artículo Vilma, verdadero contenido de valor, muchas gracias y saludos desde Guadalajara, México!
¡Gracias! 😀
Excelente!! Es de mucha utilidad para iniciar en esta labor. Muchas gracias por compartir esta plantillas.
A ti por consumirlas 😉
Gracias! super util
😉
ya pude gracias hahahah
Hola, no consigo descargarme las plantillasde propuesta de social medias tras hacer follow
Enamorado me tienes Vilma con tu trabajo. Gracias por compartir estos recursos, un abrazo!
¡Gracias a ti por leerme! 😉
Hola Vilma, gracias por todo lo que brindas soy nueva en esto. Un cliente me pidió que le haga un plan y presupuesto para solo una fan page (facebook) y me quedé descolocada, a mí me enseñaron que tengo que reunirme con el cliente y ellos establecen los objetivos y el presupuesto y en base a eso yo le armo un plan, además pienso cuánto plan se puede hacer solo siguiendo la fan page, bastante sí pero solo eso? le pasé un precio aproximado no sé si me quedé corta pero le dije lo anterior respecto al plan y el presupuesto. Espero que no haya sido errada mi respuesta. Prefiero ir sobre lo seguro. Gracias por todo y saludos!
Hola Claudia qué tal el feedback con cliente?? Espero que bien!
Hola! Realice las 3 acciones sociales y no pude descargar. Saludos!
Hola Vilma, te sigo y le doy a me gusta en google plus pero no puedo descargar nada. Gracias
Es que no hay opción de google plus, tienes que hacer las de FB o Twitter 😉
Hola Vilma, disculpa pero me he suscrito al newsletter porque el perfil de fb no lo tengo para SM, pero como no he podido descargar lo he compartido con fb y tampoco me sale la opción de descarga. ¿cómo puedo acceder a ello? Disculpa las molestias.
Querida Vilma, aunque nunca me he atrevido antes a comentarte el blog, soy lector habitual de tu blog y te he visto en un par de conferencias. Quería agradecerte tus buena labor y sobre todo el hablar tan claro en este nuestro mundo de las redes sociales tan lleno de “Gurus” de cartón piedra. Un saludo muy afectuso
no se descargaron y ya le di LIKE
¡Hola!
Muchas gracias por compartir tanta información de calidad. De verdad que eres de muchísima ayuda para mi trabajo y visito tu página a diario 🙂 he aprendido un montón de cosas acá.
Leyendo esta nota me doy cuenta de que en Venezuela estamos medio “desfasados” con el tema de los costos, no solo en qué incluir en la propuesta, sino en cuánto cobrar por ella. No sé si los números que muestras son los reales, pero guiándome por otras páginas y blogs creo que es más o menos real.
Yo trato de presentar lo más detallado posible todo lo que incluye el servicio porque siempre se presenta el caso de que el cliente solicita más trabajo que no está dentro de los costos, y para evitar conflictos, mejor por escrito, ¿no?
Mil gracias de nuevo y un abrazo desde Venezuela.
PD: ¿Tienes alguna publicación acerca del trabajo del freelancer?
Hola Maria
Tengo que preparar el whitepaper con sueldos a ver si lo saco pronto 😉
Gracias por las plantillas.
Un abrazo.
Excelente aporte felicitaciones!! Es un plus para las propuestas. Desde Ecuador un abrazo.
Me alegra saberlo Atilio!!
Por fin un post claro y directo. Como bien dices, cuánto cobrar es una gran duda entre los que comienzan su andadura en solitario. Llevo demasiado tiempo leyendo post sobre “cuánto cobra un…” “Cómo cobrar un…” pero nada, todo paja y nada de grano. Gracias por este aporte y por compartirlo. Un saludo.
Gracias por enviarme todas las plantillas que puedas. Las aprovecho y utilizo muchísimo.
Saludos
Muy practica y útil, gracias Vilma por compartir.
¡Muchas gracias por compartir una información tan valiosa!
Hola, acabo de encontrarme con tu post y me parece muy bueno gracias por la información, muy util justo en este momento que pienso ofrecer en mi sitio los servicios de social media manager. saludos
Muchas gracias por compartir, excelente blog y excelente trabajo.
Un saludo
Hola Vilma:
Gracias por el pedazo de trabajo de compartir las plantillas 🙂
Por cierto, los dibujos del post y de las plantillas, ¿cómo los haces?, me refiero a que, ¿también eres diseñadora?
Saludos,
Gorka
Hola Gorka, los iconos los suelo hacer yo, las ilustraciones las edito después de descargarlas de páginas como Shutterstock. no soy diseñadora profesional pero manejo y dominio todos los programas de diseño gráfico 😉
Hola Vilma, muchas gracias por publicar tu excelente trabajo.
Eres extraordinaria y te felicito por compartir tanto.
Te envío un saludo cordial!
Eres la mejor! gracias por compartir.
Muchas gracias Vilma. ¡¡Menudo aporte!!
Esta genial!! justo lo que estaba buscando, eres una de mis blogger favoritas 🙂
y tú sin duda después de este mensaje de mis lectoras favoritas 😛
Gracias!!! me ha venido genial! porque esta semana tengo que preparar mi primer plan de medios sociales 😀
Muchísima suerte!!!
Muchísimas gracias, un post estupendo y enormemente útil. Un placer haber encontrado tu blog, saludos.
Me alegra que me hayas encontrado!!! Nos leemos!
Muy interesante Vilma, creo que este aporte le servirá a más de uno (me incluyo). Siempre muy currado tus post! Gracias por compartir y enhorabuena!
Gracias a ti David por pasarte por aquí
Vilma muchas gracias por la info… muy util un pedazo RT 🙂
PD: pon un captcha más sencillo 🙂
Jajaja buscaré otro Rafael gracias por la sugerencia 😉
Vilma muchas gracias por la info… muy util un pedazo RT 🙂
Excelente! Gracias por las plantillas, esto si es cntenido de valor.
😉
Gracias Vilma, muy interesante 🙂