Aprovecho para compartirles una de las herramientas que más utilizado fuera del blog. Se trata de Click To Tweet, una herramienta que me permite personaliza tweets y luego medir el alcance de forma gratuita.
Cuándo utilizar tweets personalizables
- En códigos QR para llevarlo al mundo físico
- En un banner de tu web
- En un post de tu blog para:
- Compartir frases
- Para promocionar otros titulares dentro de un post
- En email marketing
Por qué Click To Tweet
Aunque para mi blog tengo un plugin automático (Clic to Tweet) que me permite agregar con un sólo clic frases tuiteables, la verdad es que CTW me permite hacer que la gente haga un tuit rápido en cualquier otro lugar fuera de mi blog y sin gastar ni un euro 😉 Otras ventajas de la herramienta son:
- Acortador de URL
- Analíticas del tweet
- Clics totales en el enlace de tu tweet
- Clics en el enlace generado de CLick to tweet para promocionar tus tweets
- Posibilidad de embeber el enlace de tweet en varios formatos:
- Con una imagen (logo de Twitter)
- Con una URL
- Con código embed para webs o blogs
Cómo usar Click To Tweet
1 – Entra a su página web clicktotweet.com
2 – Haz login con tu cuenta de Twitter
3 – Desde que hagas login te aparecerá una pantalla te que muestra la opción para crear un tweet personalizado rápidamente
4 – Luego si te gusta como está y has clicado en medir todo (lo recomiendo) dale a generar new link para que configures donde llevarás tu nuevo tweet personalizado. Arriba tienes un enlace ya directo acortado con ctt.ec, luego más abajo te permite obtener el código embed con imagen de Twitter o simplemente sin nada. Selecciona el más adecuado 😉
5 – Luego tan sólo te queda promocionar tu enlace o imagen. Luego puedes volver a la plataforma a ver las analíticas de tu tweet para medir la efectividad. Os enseño un ejemplo:
Clics en el enlace de tu tweet
Clics en tu tweet acortado y creado con ClickToTweet
Suscríbete y recibe en tu mail:
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
7 comentarios en “Click to tweet – Cómo generar tweets personalizados y medibles”
Vilma como siempre la sencillez conque explicas es maravillosa. Nuevamente te luces con un tema que dentro del Social media – monitoreo de redes es vital. Gracias!
Una menera tambien de hacerlo, es linkeando directamente a Twitter de esta forma:
https://twitter.com/intent/tweet?text=Texto+del+tweet
Me parece una excelente opción pero me voy más con la opción que menciona Juan Manuel, así evitas consumir recursos del hosting innecesarios.
Como puedes cambiar el formato con el que aparece? Por lo que veo en los post que leo aparece en un recuadro, bien con color o no, y con la imagen de “clicktotweet” en la esquina inferior derecha
Se modifica el formato desde el blog o desde la web click to tweet?
Muchas gracias por todo, enhorabuena por el contenido
Hola Álvaro
Lo que visualizas en webs es un plugin “Click To Tweet”
Seré muy novata porque no entiendo lo que se explica aquí, quiero darle Click to tweet a una imagen de un post y no se como, y que hago con ese código donde lo pongo?
Hola Diana, el Click to tweet es un plugin que sirve para que los usuarios compartan contenido de tu blog en la red social. Una vez que lo tengas instalado, podrás añadirlo en tu Post y colocar el mensaje que quieres que aparezca cuando tus lectores hagan click en el CTA.