Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Diferencias entre Google Ads y Facebook Ads

post
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
Vilma Núñez
VN Diferencias entre Google ADS y Facebook ADS

Seguro dirás: ¿Vilma, cuál de estas plataformas es mejor para publicitar? Y, como muchas cosas en la vida, todo depende de varios factores. Google ADS y Facebook ADS tienen beneficios diferentes. Ninguna es mejor que la otra, cualquiera puede ser útil dependiendo de lo que necesites y obviamente del lugar donde esté tu audiencia.

Entonces para que analices cuál puedes utilizar para promocionar tus campañas, te dejaré una lista de las diferencias que tienen cada una. Si tu presupuesto es amplio, obviamente puedes aprovechar las dos y tener más visibilidad y posicionamiento en la web.

Índice de contenidos

  • Segmentación en Google Ads y Facebook Ads
  • Cómo se divide la publicidad en cada una
  • Coste por clic (CPC)
  • Google Ads y Facebook Ads: anuncios de textos e imágenes
  • Objetivos de compra
  • Otras diferencias entre las plataformas
  • Similitudes entre Google Ads y Facebook Ads

Segmentación en Google Ads y Facebook Ads

En este nivel tienen muchas similitudes, ninguno es mejor que el otro. Solo tienes que aprender a perfeccionar primero uno para luego dedicarle mucho tiempo al otro. Google Ads al principio yo lo utilizo más para hacer retargeting: nos apoyamos en Google Display para mostrar anuncios en banners que han visitado la página o me han mostrado interés. Pero para ello hay que invertir un poco más en Facebook, porque tú necesitas un volumen de visitas para poder hacer el retargeting. Por otro lado, también necesitas evaluar los códigos de seguimiento de las dos plataformas si quieres poder aplicar esta misma estrategia.

Facebook Ads te permite segmentar a tu audiencia a través de muchos datos:

  • El territorio donde quieras promocionar tu campaña
  • Edad y sexo de la segmentación
  • Educación
  • Cualquier interés que necesites
  • Hasta el dispositivo que los usuarios utilicen te permite segmentar

Google Ads tiene muchas similitudes pero su fuerte es por medio de palabras claves en los procesos de búsquedas. También horarios y territorios de los anuncios.

Si quieres saber mucho más acerca de los intereses que puedes segmentar en Facebook Ads (que son muchísimos🤩) te invito a adquirir el curso de Más Ads, donde aprenderás a configurar y a manejar todas tus campañas publicitarias con éxito.

Cómo se divide la publicidad en cada una

Google Ads vendría a ser una plataforma para búsquedas de pago y casi siempre su objetivo es llevar tráfico a una página web. Aunque con las campañas de Facebook Ads se puede buscar lo mismo, esta última se enfoca más en darte a conocer, en mejorar el branding de tu marca. Así que el esquema publicitario de cada una se divide de la siguiente forma:

Google Ads:

  • Búsquedas
  • Publicidad en Youtube
  • Gmail
  • En las aplicaciones
  • Google Maps
  • Shopping y red de display.

Facebook Ads:

  • Redes sociales (Facebook e Instagram)
  • Facebook Messenger
  • Market Place
  • Fan Page

Coste por clic (CPC)

Lo principal es entender que Facebook Ads es mucho más económico para lanzar campañas que Google Ads. Aunque el coste por clic puede variar dependiendo del tipo de campaña y de lo que sea que vendas, ambas plataformas te cobrarán solamente por los clics que se hagan sobre el anuncio y no por las veces que este se muestre.

Así que si tu presupuesto se encuentra limitado para comenzar a publicitar tus anuncios, te recomiendo empezar con Facebook.

Google Ads y Facebook Ads: anuncios de textos e imágenes

En este punto es bastante notoria la diferencia, porque como sabrás Google Ads solo te permite mostrar textos en los anuncios a través de las búsquedas, mientras que en Facebook puedes incluir una imagen en la parte superior del anuncio y encima algún texto descriptivo.

Si quieres compartir imágenes o vídeos a través de Google, solo lo podrás publicar en su red de display. Muchos usuarios se dejan llevar por lo visual al momento de comprar así que la imagen tiene mucho peso. Facebook lleva ventaja en este punto ya que el diseño de Google está muy limitado. Sin embargo, Google goza del beneficio de los testimonios.

Objetivos de compra

A la hora de elegir con cuál podrías comenzar a promocionar tus productos o servicios, debes considerar que el público de Google Ads y Facebook Ads tiene metas diferentes. En Google, los usuarios comienzan el proceso de búsqueda porque tienen una necesidad; en Facebook ya están en las redes sociales por entretenimiento y allí: ¡boom! Les aparece el anuncio.

Las dinámicas son totalmente diferentes, Google quiere solucionar problemas y Facebook aprovecha el tiempo que inviertes en su plataforma para investigar tus intereses y persuadirte con anuncios.

Otras diferencias entre las plataformas

  •  Facebook tiene 2300 millones de usuarios registrados y Google tiene más de 2400 millones.
  • Las dos tienen conversiones pero Google tiene más que Facebook por el hecho de que allí los usuarios van con el propósito de adquirir los productos.

Similitudes entre Google Ads y Facebook Ads

  • En las dos plataformas se pueden hacer campañas de remarketing y así potenciar las ventas.
  • Las dos se adaptan a cualquier tipo de negocio para promocionar campañas.
  • En Google Ads y Facebook Ads debes ser constante y preciso para que tu estrategia funcione.

Entonces, a nivel de resultados quizás los precios en Google Ads, cuando lo usas directo para captación de leads pueden subir. Pero piénsalo: Google es el buscador más grande del mundo y no te tienes que obsesionar con lo caro. Hay una gran diferencia de precios, pero hasta que no veamos las métricas finales, no podemos determinar si realmente Google es tan caro como parece. Si aprendes a llevar los dos tu negocio crecerá exponencialmente.

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 15 Promedio: 4.9
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Blog, Campañas, Facebook Ads

Publicado el 28 de agosto del 2020 y Actualizado hace 3 meses

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies