Si no tienes dinero para contratar a un diseñador y te toca crear para luego publicar este post te encantará. Yo soy publicista y en la carrera nos obligaban a diseñar, así que tuvimos que aprender con muchísimas prácticas. A mi nunca se me dio muy bien, pero dominaba las herramientas y ahora que estoy en marketing online me viene de lujo saber utilizarlas. Con este post espero que mis queridos colegas de diseño no se sienta mal, porque aunque comparta recursos y técnicas los mejores diseños han de hacerse de forma profesional con vosotros 😉
Buenos recursos para diseño
Antes de irte a la herramienta de diseño necesitarás recursos para crear tus piezas, a continuación os compartiré mis mejores recursos y OJO son gratis la mayoría 😉
Bancos de imágenes y vectores gratuitos
- Freepik – el mejor banco de imágenes donde puedes conseguir vectores, imágenes, iconos y PSD
- Flaticon -un banco de iconos que puedes descargar en png, svg, psd o icofont
- Freeimages – un banco de imágenes gratuitas (antes era sxc.hu)
- Vecteezy – banco con vectores gratis
- Vector3free – otro banco con vectores gratis
- TheNounProject – un buscador de iconos en vector, algunos son de pagos y otros de pago 😛
Bancos de tipografías gratuitas
- Dafont – un buscador de tipografías gratuitas
- Google Fonts – tipografías gratis y que funcionan perfectamente en navegadores
Recursos para inspiración
- Dribbble – es un portal donde se reúnen buenos diseñadores a ilustradores para compartir sus trabajos que te pueden servir de inspiración e inclusive a veces encuentras recursos gratuitos.
- DevianARt – es otra comunidad de diseñadores donde puedes encontrar inspiración.
Recursos premium
- Banco de imágenes de Shutterstock es el que utilizo yo en este blog
Recomendaciones antes de diseñar
Si no sabes de diseño te invito a leer mis recomendaciones para que intentes hacer algo bueno y no algo malo 😉
- Olvídate de hacer cosas complejas al inicio
- Intenta utilizar las plantillas prederterminadas para aprender
- Personaliza siempre todo con los colores de tu marca para darle un toque corporativo
- No abuses poniendo el logo de tu marca en todas partes
- Ten en cuenta el tema de centralizado tanto para imágenes como textos
- Ten cuidado con los textos pequeños
- Intentar mantener una misma línea gráfica
- Evitar los colores que duelen a los ojos
- Evitar mayúsculas en todo el texto
- Utiliza la tipografía propia de tu marca o una muy relacionada
- Evitar los diseños muy cargados
- Siempre intenta de tener poco texto
- Haz diseños adaptados según las medidas de cada red social
Herramientas para diseñar
1. Diseñar en Power Point
Voy a iniciar por lo básico, no os imagináis los fácil que es crear piezas en Power Point, sobre todo cuando no sabes de diseño o cuando en tu oficina no te quieren pagar la licencia de Photoshop
2. Utilizar Canva
Sin duda alguna Canva es la herramienta más molona y más fácil de utilizar para crear publicaciones en redes sociales, banners, cabeceras para RRSS, posters y un poco de todo. Entre sus funcionalidades podréis encontrar las siguientes:
- Todo drag and drop (arrastrando las cosas)
- Te permite importar tus propias imágenes
- Viene con plantillas ya predeterminadas para la mayoría de cosas que necesitas
- Incluye diseños preciosos que te servirán
- Puedes personalizar todo lo que ya viene predeterminado con tus colores y tipografías
3. Otras herramientas de diseño gráfico
- PicMonkey para crear piezas gráficas con plantillas
- PiktoChart para crear infografías
4. Diseñar banners en HTML
Con HTML5Maker puedes crear banners para tu blog y web
Espero que con esta guía podáis crear diseños de forma fácil, si conocéis alguna otra que está bien la podéis dejar en comentarios 😉
Buenas tardes, gracias por compartir ahora nos toca practicar un saludo
Genial Roberto, luego nos cuentas los resultados 🙂
Hola Vilma. Cuando creas campañas de aterrizaje donde vas poniendo cuadraditos con perfiles, intereses etc… y se te crean rectángulos unidos con una línea a un principal, todo de forma automática… ¿qué programa utilizas?
Hola Gus, disculpa pero no me queda claro tu duda 🙁 ¿Nos podrías explicar mejor?
Buena lista de herramientas! También me gustaría recomendar ProofHub. Tareas pendientes, notas, calendarios, diagramas de Gantt, chats y debates, informes, seguimiento del tiempo, ProofHub lo tiene todo. Una de sus mejores características es la herramienta de revisión que acelera de manera efectiva el proceso de comentarios y revisión ya que los responsables de la toma de decisiones / influenciadores pueden marcar los cambios en el archivo y, al mismo tiempo, los diseñadores pueden resolver los problemas marcados.
Hola Madona, Gracias por tu recomendación 🙂
Excelente Articulo, Muchas Gracias!!!
Excelente Curso de Email Marketing
🙂
Gracias 😉
Gracias… Realmente muy útil.
😀
😉
Muchas gracias!
Yo suelo usar una excelente página de recursos para diseñadores:http://www.shutterstock.com/g/jalcaraz?rid=966464
Hola, muchas gracias por toda esta información. Es muy útil para nuevos diseñadores web o que les interesa todo lo relacionado con el diseño web y la creación de páginas web.
Me alegra mucho saber que te ha servido de mucho esta información 😉
Hola Vilma, muy interesante el contenido del artículo. Trate de descargar la guia completa, realice el tweet y sin embargo no se desplego la opción de descarga. 🙁
Excelente guía – gracias por esto! Tendré que dar Canva un ir pronto …
Torsten @ http://www.mightytravels.com
Hola,
Gracias por la info, muy útil me la guardo 🙂
Nosotros solemos usar bannersnack para hacer banners: http://bannersnack.com/
También muy fácil de usar por no diseñadores como yo 🙂
Un saludo,
Gerard
Como siempre contenidos prácticos y con mucho valor. Siempre que me paso por aquí aprendo un montón. Gracias guapa por tu generosidad.
Esta genial la entrada, muchas gracias, es un post donde en un solo vistazo resumes todas las herramientas 🙂
Como siempre compartiendo los mejores trucos Vilma. Es bueno poder ver el proceso de trabajo de los emprendedores web. Siempre inspirando =)
¡Gracias por este post! Una gran recopilación a tener siempre en cuenta. A propósito de diseñar con Powerpoint, hace tiempo que descubrí su potencial para esta tarea; es muy sencillo de usar y los resultados son geniales.
Genial recopilación, Vilma. ¡Muchas gracias! 🙂
Dejamos un par de sitios más donde conseguir fuentes por si os pueden ser útiles: http://tuatucomunicacio.com/no-te-quedes-sin-fuentes/
Genial recopilación, Vilma. ¡Muchas gracias! 🙂
Dejamos un par de sitios donde conseguir fuentes por si os pueden ser útiles: http://tuatucomunicacio.com/no-te-quedes-sin-fuentes/
Una excelente publicación!