Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Antes de crear tu web / blog con WordPress lee este artículo

post
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
Vilma Núñez
crear-blog-wordpress

El día que conocí WordPress todo cambió. Gracias a esta plataforma he podido crear y consolidar mi marca personal (Vilma Núñez) y lanzar decenas de proyectos profesionales, sin contar los resultados que he conseguido con profesionales y empresas a través de mi servicio de mentoring y consultoría.

WordPress es la estructura de las webs y blogs del hoy y del futuro. Gracias a esta plataforma auto-gestionable podemos crear y evolucionar nuestra presencia digital de una forma fácil y efectiva. Quiero aprovechar este artículo para compartirte los puntos más importantes cuando estás en el proceso de crear y/o evolucionar tu página web y blog con WordPress.

Índice de contenidos

  • ¿Qué tipo de webs y blogs podemos crear con WordPress?
  • ¿Qué necesito para tener una buena web y blog con WordPress?
  • ¿Qué necesitas para entender WordPress?
  • Resumen de herramientas y recursos para montar tu web/blog con WordPress
  • Otros artículos / contenidos de blogging que te pueden ayudar con WordPress

¿Qué tipo de webs y blogs podemos crear con WordPress?

Cualquier tipo. Hoy en día, gracias al sinnúmero de plantillas que existen, podemos montar desde blogs básicos hasta academias online. A continuación te pondré algunos ejemplos de proyectos con WordPress.

  • Un blog bajo un nombre general -> allyouneediscontent.com . Con la misma Plantilla Story monté este blog para compartir mis contenidos en inglés. Es mi nuevo proyecto para entrar en el mercado anglosajón.
  • Una web/blog para una marca personal -> vilmanunez.com .Mi web/blog lo tengo configurado con Plantilla Story comprada en Themeforest por 59 dólares. Como veréis tengo una web porque tengo una página de inicio y páginas de servicios y contacto. Así mismo tengo un blog con más de 700 artículos.
  • Una academia online -> Escuela Convierte Más. La montamos con la Plantilla LMS comprada en themeforest por 59 dólares. Tardamos muchas horas en configurarlo, pero es la academia donde tengo la mayoría de mis cursos y a través de la cual han pasado miles de alumnos.
  • Una librería llena de contenidos -> vilmanunez.com/academy . Con una plantilla de E-commerce monté mi librería con categorías y etiquetas. A través de este WordPress puedo ofrecer todos mis contenidos de forma organizada.
  • Un sitio de membresía -> vilmanunez.com/cursos . Con la plantilla The Keynote monté páginas de información y venta y una zona privada para ofrecer algunas de mis formaciones prácticas. El sitio de membresía lo monté con Memberpress.

tipos-de-paginablogs-con-wordpress

¿Qué necesito para tener una buena web y blog con WordPress?

  • Un buen dominio que sea fácil de recordar y fácil de escribir.
  • Una superplantilla que trasmita tus valores y facilite el consumo de contenidos. A través de Themeforest puedes comprar una.
  • Una buena estrategia de contenidos para compartir tu experiencia profesional y posicionarte como un referente en tu nicho. Si vas a abrir un nuevo blog te recomiendo subir 10 contenidos con las palabras claves más importantes de tu trabajo.
  • Una estrategia de captación de leads para ir creando una buena lista de contacto. Con plugins como Rapidology o Engagifire puedes captar leads y luego con tu herramienta de Email Marketing activar tu estrategia de contenidos.
  • Buenos textos para informar, conectar y convertir+ con tu página web/blog. Te recomiendo leer el blog de Lupe Calvo y Maïder Tomasena.
  • Entre 10 y 15 plugins que te ayuden a potenciar tu blog. Desde los básicos como Google Analytics, Yoast SEO y Wp Caché hasta algunos más específicos como Clic To Tweet.
  • Por último y no menos importante, necesitarás un buen hosting . Yo uso Hosteurope porque además de tener el mejor soporte en español es la única solución que hoy en día no me ha defraudado y mira que he probado más de 10 hostings distintos para proyectos de WordPress. Si eliges su nuevo servicio de WordPress Cloud te regalan plantillas (ahorro de hasta 59 dólares) y te ayudan con la migración para que no tengas problemas.

Te voy a ser 100% sincera. Cuando abrí mi blog me leía mi madre y amigos más frikis de marketing digital. Nunca imaginé que mi blog llegaría a acumular más de 9 millones de páginas vistas y mucho menos que se caería durante lanzamientos, cuando un amigo con muchos followers te tuiteaba un post; o peor aún, que recibiría ataques constantemente por vulnerabilidades.

[Contenido Relacionado: ¿Dónde descargar tipografías o tipos de letras bonitas para tu web?]

La inexperiencia tiene un coste y en muchas ocasiones es alto.

Te quiero compartir la gráfica del tráfico de mi blog desde el 2012 hasta el 2016 que tengo acumuladas 9.3 millones de páginas vistas. Te la comparto por dos razones: la primera es para que veas el crecimiento año tras año y la segunda para que entiendas por qué tuve que apostar por una buena solución de hosting para alojar mi blog.

trafico-vilmanunez-2012-2016

Yo inicié con hostings baratos y al final me salió carísimo. Si el blog estaba caído, no sólo perdía visitas, también perdía clientes (dinero). Ahí fue cuando decidí pasar todos los WordPress que tengo bajo vilmanunez.com a Hosteurope (en ese entonces RedCoruna). Ellos me ayudaron con todo el proceso de migración y desde entonces no he tenido nunca más mi blog caído.

Probablemente estarás pensando que tú acabas de iniciar o que tienes poco tráfico y que por ende necesitas lo mínimo y ahí es cuando te equivocas. Aun con poco tráfico puedes sufrir un ataque de tener tu web caída o, peor aún, de que te borren todo. Lo viví con la web de 12 Propósitos, estuvimos recaudando fondos para donar a Save The Children y un día nos hackearon y borraron todo. 

¿Qué necesitas para entender WordPress?

En realidad no es tan complejo como algunos piensan. En WordPress todo se gestiona por partes. Te voy a resaltar las más importantes.

  •  Artículos
    • Listado de artículos
    • Creación de nuevos artículos
    • Categorías de artículos que vienen siendo las categorías de tu blog. Ej: https://vilmanunez.com/los-mejores-contenidos-de-marketing-estrategico/
    • Etiquetas artículos
  • Páginas
    • Listado de páginas
    • Creación de páginas
  • Comentarios
    • Comentarios sin aprobar
    • Comentarios aprobados
    • Comentarios spam o eliminados
  • Plugins
    • Agregar plugins (del listado general o importados de otras plataformas)
    • Gestionar plugins (activar, desactivar, actualizar, eliminar)
  • Apariencia
    • Temas (vienen unos básicos pero te recomiendo comprar una plantilla)
    • Menú (en función de la plantilla puedes tener varios menús, arriba y abajo)
    • Parte customizable (para editar logotipo, favicon, colores principales, etc.)
    • Widgets (el contenido y plugins que organizas en los sidebars (las secciones laterales de las páginas y artículos)
  • Usuarios – gestión de  usuarios (tienes el tuyo básico pero también puedes crear para colaboradores)
  • Configuración
    • Configuración general (nombre, fecha, etc.)
    • Discusión para gestión de comentarios
    • Enlaces permanentes. Ejemplo: vilmanunez.com/2016/09/15/como-crear o vilmanunez.com/como-crear
    • Media (donde subes todas las imágenes)

Ahora con una gráfica más explícita te comparto algunos conceptos básicos de WordPress.

funcionalidades-mas-importantes-de-wordpress

Resumen de herramientas y recursos para montar tu web/blog con WordPress

Durante todo el artículo estuve mencionando herramientas y recursos, te las he recopilado nuevamente en esta sección para facilitarte el acceso.

  • Themeforest – el mejor sitio para comprar plantillas de WordPress.
  • Hosteurope -la mejor alternativa para montar de forma segura tu WordPress
  • Plantilla Story – la plantilla que tengo instalada en mi web/blog.
  • Plantilla LMS – la plantilla más completa para montar una academia online con WordPress.
  • Memberpress – la solución más fácil y efectiva para montar sitios de membresía.
  • Rapidology – el plugin gratuito de Leadpages para captar leads.
  • Engagifire – el mejor plugin para crear popups con drag and drop.
  • Click to tweet– plugin para potenciar los enlaces compartidos en Twitter.
  • WP Super Cache – el plugin más potente para que tu web vaya más rápido
  • Table Content Plus – es la tabla de contenidos que incluyes en tus artículos que te ayudará con el SEO de tu blog.
  • Yoast SEO – el mejor plugin de SEO para tu WordPress.
  • Herramientas de Email Marketing: Mailrelay, Benchmark Email, Mailchimp, InfusionSoft, Active Campaign, Acumbamail, etc.

Otros artículos / contenidos de blogging que te pueden ayudar con WordPress

  • Metricool – La herramienta para tener analíticas gratis de tu blog, Facebook, Twitter e Instagram
  • Las mejores herramientas para crear landing pages
  • 5 preguntas que deberías hacerte antes de abrir un blog
  • Curso “Crea y lanza tu blog de éxito”
  • La guía de diseño para blogs
  • Guía con 45 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel
  • Las mejores herramientas para vender productos en tu blog

Espero que te haya gustado este artículo y que montes rápidamente y eficientemente tu web/blog con WordPress.

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 33 Promedio: 5
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Blog, Blogging

Publicado el 9 de abril del 2018 y Actualizado hace 1 año

Este contenido forma parte de la guía de aprendizaje: Cómo ganar dinero con un blog

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
¿Cómo debe ser la gestión de crisis en un negocio…
Ver post
post
Plantilla sobre factores que debes analizar al investigar a tu…
Ver post
post
Mega artículo: todo lo que debes saber para hacer Ads…
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Ernesto Suárez Hace 2 semanas
    Responder

    Hola que tal, apenas empiezo con esto, aprender como puedo crear mi propio blog y monetizarlo. Excelente estos temas, muchas gracias!!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 4 días
      Responder

      ¡Gracias a ti por leer el artículo Ernesto! Éxitos en tu comienzo.

  2. tati san Hace 1 mes
    Responder

    los blog existen para referirnos o mostrar cosas relevantes en la vida además de transmitir conocimiento. muy buen contenido gracias.
    https://www.forex-instant.com/forum.php

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 mes
      Responder

      ¡Gracias a ti!

  3. Lelibeth Aguiar Hace 1 año
    Responder

    Hola Vilma, gracias por compartir tus conocimientos.
    Quiero crear un blog personal, ya estoy escribiendo mis primeros 10 artículos. Y estoy preparando todo lo que necesito para lanzarlo, solo tengo una duda: recomiendas usar Hosteurope porque tiene buen soporte en espanol pero vivo en usa, puedo usar Hosteurope o debería usar GoDaddy?
    Gracias!

    • Laura Tuero Hace 1 año
      Responder

      Existen muchos proveedores posibles. A nosotros nos va bien con Hosteurope pero si prefieres uno de USA puedes optar por GoDaddy u otro similar. Lo importante es que esté pensado para personas sin demasiados conocimientos en informática para que te sea fácil de gestionar y tenga aplicación de instalación de WordPress fácil 😉

  4. Johana Alejandra Castro Bermejo Hace 1 año
    Responder

    Vilma linda, soy nueva en esto, de hecho demasiado, me confudo y no comprendo muchos términos, pero me gustaría consultarte algo, se crea el blog en WordPress y el hosting es por decirlo asi la :nube: de tu blog

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Johana, algo parecido a una nube. Es el servicio que contratamos a una empresa para que almacene el contenido de nuestra web. Te comparto este articulo que te puede servir mucho con tus dudas: https://vilmanunez.com/formularios-contactar-facebook-problemas/

  5. JULIAN DIAZ Hace 1 año
    Responder

    Hola Vilma.

    Me gustó mucho tu página web, y también tengo deseos de crear la mía con wordpress. Sin embargo, hay muchas dudas que tengo de como haces para manejar el html y css en wordpress cuando se compra un tema.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      MI programador me ayuda con esto 😉

  6. Rubi Hace 1 año
    Responder

    Hola Vilma.

    Si yo quiero hacer una web/blog para mi empresa y quiero hacer landing pages para algunos clientes, debo comprar cada vez un plan de WordPress? O puedo usar el mismo para diferentes dominios y sitios?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Rubi, debes comprar uno para cada cliente.

  7. Diego Delgado Hace 2 años
    Responder

    Hola vilma como estas? Recien estoy comenzando con mi blog y tengo una pregunta, pagué en wordpress.com para tener mi propio blog pero ahora me doy cuenta que no puedo instalar pluggins, es preferible cambiarme a un hosting aparte, incluso como que hay algunos mas económicos, fue un error?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Diego, claro que no, te recomiendo echarle un vistazo a este post que te ayudará con esa tarea: http://www.academiadeconsultores.com/mejor-hosting-para-wordpress/

  8. clara lapeña Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma,
    Soy nueva en tu blog, me ha encantado y te aseguro que tienes una seguidora más.
    Quería pedirte por favor si puedes resolverme unas dudas. Estoy comenzando como Community Manager y no tengo muy claro el tema de la creación de blog para pequeños negocios, si WordPress al ser gratutito se me va a quedar demasiado pobre y es mejor gestionarlo a través de alguna plataforma de pago para tener un dominio propio.
    ¿Podrías recomendarme con qué plataforma sería mejor el comenzar a desarrollar mis blogs?

    Muchas gracias de antemano,

    Un saludo, Clara

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Te recomiendo echarle un vistazo a WebEmpresa, Bluehost, Hosteurope . Además te recomiendo echarle un vistazo a nuestra guía de gana dinero con tu blog. La guía te ayudarán a ir adquiriendo los conocimientos y habilidades que necesitas paso a paso:
      https://vilmanunez.com/marketing-digital/

  9. Ivan Omar Rosas Roldan Hace 2 años
    Responder

    Hola, cada cierto tiempo me doy una vuelta por aca y encuentro muy buena información. Esta no es la excepción ya que una vez me preguntaron que me parecia WordPress y mi respuesta fue aunque es muy buena y la recomiendo tiene una curva de aprendizaje y este articulo te puede ayudar facilmente a superar esa barrera, saludos cordiales.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Genial 😉

  10. Ana Hace 3 años
    Responder

    Hola Vilma,
    En el los ejemplos detallas estas tres webs:
    vilmanunez.com
    vilmanunez.com/academy
    vilmanunez.com/cursos
    La pregunta es. Tienes motados 3 wordpress en el mismo hosting? eso no da problemas, yo alguna vez lo hice en un sitio web de prueba y todo ok, pero por ahi leí que no es muy recomentable. Si a ti no te da problemas me gustaría seguir tu ejemplo, porque es justamente lo que estoy requiriendo hacer.

    • Blog vilmanunez.com Hace 3 años
      Responder

      Hola Ana, Nosotros lo tenemos subidos en el mismo hosting, pero en caso de así quererlo esto no causaría problemas, ya que cada uno se gestiona de manera independiente.

  11. Ana Hace 3 años
    Responder

    Hola Vilma, una duda.
    Veo en los ejemplos que tienes:
    vilmanunez.com
    vilmanunez.com/academy
    vilmanunez.com/cursos

    Tienes instalados 3 wordpress en el mismo dominio? no da problemas de velocidad o alguno otro?? Yo si he hecho eso en algunas pruebas pero alguna vez leí por ahí que no es muy recomendable, pero si tu lo haces y te va tan bien , me gustaría seguir tu ejemplo…

    • Blog vilmanunez.com Hace 3 años
      Responder

      Nosotros lo tenemos subidos en el mismo hosting, pero en caso de así quererlo esto no causaría problemas, ya que cada uno se gestiona de manera independiente.

  12. Eduardo Garzon Hace 3 años
    Responder

    Hola Vilma, que buen sitio, gracias por compartir…tengo una pregunta para ti que conoces bien a wordpress, quiero iniciar un e-learning para montar y ofrecer cursos online, pero no se si lo puedo hacer con wordpress.com o si debo descargar y usar la versión html…te agradezco la atención.

    • Vilma Núñez Hace 3 años
      Responder

      Sí puedes Eduardo. En un comentario es imposible explicarte todo el proceso porque son muchos plugins si quieres hacer algo muy potente, lo más fácil es que entres aquí y veas las plantillas http://bit.ly/2st1jgE

  13. Humberto Hace 4 años
    Responder

    Gracias Vilma! Mi admiración para ti y todo tu equipo.

    Excelente información para los que estamos iniciando. Soy músico y quiero lanzar mi blog para brindarle contenido valioso a los que quieran aprender música online, este es mi sitio que está en construcción aún http://www.institutodemusica.com.ve ¿Qué recomendación puedes darme? ¿Existe alguna herramienta para wordpress que me permita impartir clases online?

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      ¡Hola Humberto! Te recomiendo siempre mantenerte innovando en cuanto a los contenidos que tienes en tu blog y ofrecer mucho contenido gratuito.

  14. Eladio Hace 4 años
    Responder

    Hola Vilma, hace un tiempo leo tu blog y todo es muy interesante, de acuerdo al tema del hosting, ¿qué opinas del servicio de WebEmpresa, o no lo has tenido? es que veo que en todas partes hablan maravillas de este servicio de hosting y es un poco costoso, pero las opiniones que encuentro siempre son muy favorables, de hecho lo catalogan como el mejor es español. pero tú, ¿has tenido experiencia con él? ¿y qué piensas comparado con el que usas?
    Saludos desde Colombia.

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      Hola Eladio, no he utilizado este servicio por ello no podría emitirte mi opinión

  15. Rodolfo Hace 4 años
    Responder

    Gracias Vilma por la información, está muy bien estructurada, la verdad es que seguro que es de gran ayuda para aquellos que quieren iniciar su propio blog o web. Yo he creado la página http://www.epob.es/ con wordpress y se lo recomiendo a todos por la facilidad de uso y lo buenos resultados que se pueden conseguir.

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Gracias 😀

  16. Dayer chapellín Hace 4 años
    Responder

    Un artículo extremadamente bueno. Con un valor informativo extraordinario.

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Gracias 😉

  17. Monty Hace 4 años
    Responder

    Pues mira que yo he estado usando Host-Europe por tiempo y me he tenido que cambiar porque iba un poco mal. Y eso que una de las webs que administraba tenía miles de visitas diarias y era un infierno manejarla.
    Ahora estoy con SiteGround muy contento. Aparte de tener servidores optimizados para WordPress (ahora Host Europe los tiene). Un servicio de atención al cliente genial.

    Y te puedo asegurar que he probado muchos.

  18. Gary Hace 4 años
    Responder

    Hola, partiendo de cero en informática. cual son los pasos desde el 0 para crear un curso online, …debo sacarme un dominio? donde? debo hacer un blog? Donde descargarme WordPress en español? Que coste real tiene poner en marcha un curso online, y cual son los pasos a seguir desde cero. Lo siento no entiendo nada .

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Hola Gary

      Te recomiendo leer todos estos artículos https://vilmanunez.com/category/crear-cursos-online/ y apuntarte a mi curso gratis (por el momento) de crear un infoproducto triunfacontuinfoproducto.com

  19. Christina Torres Hace 4 años
    Responder

    Hola, tengo un blog ideas-asociadas.blogspot No he logrado tener audiencia. He querido hacer publicaciones más seguidas, pero realmente esto de que no lean el blog, me da como flojera seguir intentando. Tengo varias pestañas, en las cuales, uno es de ventas, otra de familia, otra de mis diseños. En fin. Quisiera darle más audiencia, estoy creando uno con worpress a ver que tal me resulta. Soy de Venezuela y a parte de que me gusta la tecnología me gustaría recibir algún dinerillo adicional por el blog. Qué me aaconsejas que deba hacer?

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Hola Christina.
      Wordpress te ayudará, te recomiendo buscar una plantilla que estéticamente sea atractiva y que los artículos se vean más limpios. La parte de venta recuerda que es una consecuencia de buenos contenidos.

  20. Alejandra Peiró Hace 4 años
    Responder

    Sin duda esta información es de gran ayuda para quienes quieren tener presencia online. En http://yointic.com/ decidimos apostar por WordPress, habíamos trabajado con Oscommerce y Prestashop, la verdad es que estamos muy satisfechos con el resultado de WordPress, nos permite hacer cambios con mucha facilidad, lo que os permite adaptarnos a los constantes cambios del mundo online. Es tan valioso para ecommerce en su versión Woocommerce, como para blogs.

    Enhorabuena por el post, saludos.

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      Excelente!

  21. Aura Hace 4 años
    Responder

    Hola Vilma. Soy anestesióloga, pero gracias a un curso de manejo de redes sociales, he conocido tu sitio web y te admiro mucho. Como parte del curso que estoy haciendo, debo hacer mi blog y me he entusiasmado mucho con esta idea. Según lo que he leído, me gustaría abrirlo en wordpress.org pero con todas las restricciones y el control cambiario aquí en Venezuela, eso no es factible para mi por los momentos. Aunque planeo emigrar y luego poder tener mi propio dominio. Mi blog va a ser sobre mi especialidad, la Anestesiología, pensaba hacer una sección para pacientes y familiares y otra para profesionales y estudiantes de la salud. Esto es factible o podría malinterpretarse la información? O me recomiendas tener dos blogs?

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Hola Aura
      Puedes separarlo y me parece muy interesante, trabajas con ambas audiencias 😉

  22. Antonio Hace 4 años
    Responder

    Hola Vilma!

    ¿Para crear una “mini” red social también recomiendas wordpress? Gracias por adelantado!!

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Hola Antonio cuando escucho la palabra red social me suena a cosas muy grandes. Sin embargo si quieres tener algo de comunidad con el plugin de WordPress https://buddypress.org/ puedes tener comunidades.

  23. leonardoepl Hace 4 años
    Responder

    Wow… todavía estoy asimilando la información. Gracias.

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      Me alegro, siempre a la orden!

  24. Gustavo Woltmann Hace 4 años
    Responder

    Muy buen post, bastante informativo, llevo dándole un poco, a veces reviso artículos que te dan consejos básicos y siempre encuentraoalgún nuevo truco para hacer mas fáciles las cosas.

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      Excelente!

  25. Javier Sanchez Hace 4 años
    Responder

    Excelente. Muy útil y conciso.
    Saludos desde República Dominicana.

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      Siempre a la orden!

  26. Valeria Hace 4 años
    Responder

    Gracias Vilma! porque sugerís comprar el theme en vez de descargarlo? Cuando compras el theme es por tiempo indeterminado o es un servicio mensual? Gracias por la información!

    • Vilma Núñez Hace 4 años
      Responder

      Hola Valeria. Los mejores temas se compran y así tienes actualizaciones siempre. El pago es único 😉 Puedes ver en https://www.elegantthemes.com/ muchas opciones.

  27. KarlosN Hace 4 años
    Responder

    Excelente resumen, leyendo el post aproveché y puse en práctica un par de plugins. Gracias!

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      Me alegro, siempre a la orden!

  28. Claudia Ayala Hace 4 años
    Responder

    Excelente Vilma eres todo un mundo de informacion y gracias por compartirnos informacion tan valiosa

    • Blog vilmanunez.com Hace 4 años
      Responder

      Siempre a la orden!

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies