Como publicista que soy llevo utilizando el formato de briefing hace años. Sin duda alguna un buen briefing es el comienzo de cualquier propuesta o plan para los que trabajamos en publicidad, comunicación y marketing.
Cómo crear y usar un briefing de marketing
- Las marcas suelen crear su propio briefing de marketing para licitaciones con proveedores.
- Las agencias y profesionales independientes crean un briefing de marketing después de reunirse con un responsable de la marca en una sesión de trabajo. Con este documento proceden a crear propuestas o planes estratégicos.
- Con un briefing podemos resumir lo que se ha hecho, lo que se quiere hacer y lo resultados que esperan conseguir.
- Un briefing puede presentarse en un formato de WORD (texto) o en formato de Power Point para desglosar mejor algunos conceptos y expectativa y para recopilar acciones previas (audios, imágenes, vídeos, etc.) .
Algunos puntos que incluyes en un briefing de marketing
Aunque en la plantilla encontrarás todos los puntos listados y detallados te quiero adelantar algunos de ellos:
- Datos de la empresa
- Condiciones del proyecto
- Situación actual
- Público objetivo
- Presupuesto
Descarga la plantilla con todos los puntos necesarios para crear un buen briefing de marketing
Descarga mi plantilla de WORD con los puntos que uso crear briefing de marketing de mis clientes. Tendrás el listado y un detalle de cada uno de los puntos.
Hola Vilma que tal?… una consulta, el Briefing se lo entrega al cliente o es para uso personal durante la reunión ir llenando en base a los objetivos del cliente ?
Queremos unos amigos y yo formar una empresa de comunicaciones, fotografía y diseño y estamos armando nuestro briefing
Buenísimo 🙂
Uso personal durante la reunión 🙂