Todos los profesionales que están metidos en este sector tendrán la costumbre de realizar mínimo 1 propuesta a la semana de social media. Esta tarea además de ser más complicada de lo que parece puede conllevar mucho tiempo si el cliente ha pedido algo personalizado. Pero después de la propuesta viene el real tormento, el presupuesto, aquel documento que tienes claro que luego de hacerlo tendrás que modificarlo posiblemente varias veces para satisfacer a tu cliente. A través de este post os quiero compartir algunas técnicas para hacer buenos presupuestos y recomendaciones.
¿Cómo hacer un buen presupuesto en poco tiempo?
- Lo primero que te recomiendo es que te sientes un día y le dediques un par de horas a crear un formato de presupuesto que te permita encajarlo a otras marcas fácilmente.
- La plantilla que generes tendrá que estar estructurada de modo tal que sea fácil incluir o eliminar partidas.
- Los mejores presupuestos son aquellos donde el desglose se ve perfectamente, un presupuesto genérico puede resultar en problemas tanto para el cliente como para el proveedor.
- Si eres un profesional del sector tendrás que tener muy claro los márgenes de ganancias que tendrás con el cliente, de lo contrario vas a llegar a fin de mes con ese sabor extraño de haber cobrado demasiado poco para todo lo que estás haciendo. Más abajo te explico cómo manejar el tema de márgenes a fondo.
¿Cómo hacer el presupuesto perfecto?
Le llamo presupuesto perfecto porque es el más real y funcional a la hora de trabajar varias propuestas.
Observación: Las cifras compartidas son totalmente ficticias, han sido puestas para mostrar un ejemplo, pero no tienen nada que ver con la realidad.
Cómo estructurar un presupuesto
Opción A
En esta opción detallarás todo muy claramente y te aseguro que es el mejor formato, porque luego te permite fácilmente quitar o agregar.
Opción B
Un presupuesto típico y genérico
En sentido general te recomiendo algunas cosas para esta parte:
- Mientras más aclaras mejor será al final, así el cliente no podrá decirte que tienes que hacer algo que nunca le mencionaste. Si lo dejas abierto tu cliente puede “deducir” que iba incluido.
- Es importante detallar si el pago se hará mensual o anual, porque así se diferencian claramente los gastos fijos.
- Haz que la estructura del presupuesto siempre inicie por lo indispensable en la propuesta y deja para el final aquellas cosas opcionales.
Cómo gestionar las ganancias en un presupuesto
Sin duda esta es la parte más interesante del presupuesto, es importante saber los ingresos que tendrás con el cliente. Para esta parte tenemos desde el inicio que tener claro:
- Los gastos de equipo (horas de profesionales invertidas)
- Aquí deberías siempre cobrar el doble de lo que le pagas al profesional en gestión
- Los gastos en herramientas de gestión y otras partidas
- Súbele entre un 30% y 50% de lo que cuestan en realidad
- También puedes cobrarle a un sólo cliente el pago de una herramienta aunque la uses para otros clientes 😉
A continuación os dejo un ejemplo
Cómo manejar los márgenes de ganancia de externos en un presupuesto
- Si tendrás que sub-contratar a un externo para realizar la labor que incluyes en el presupuesto tendrás que tener un margen mínimo del 20%, aunque dependiendo del trabajo y el proveedor este margen puede crecer o aumentar.
- En el caso de que tengas un proveedor con precios muy buenos puedes subir el margen entre un 30% y 50%.
- En el caso de que tengas un proveedor súper bueno y por ende un poco más caro puedes reducir tu margen a un 10%, pero intenta que nunca sea menos de ahí, porque es TU contacto y serás TÚ el encargado de gestionar ese trabajo externo.
Descarga la plantilla para crear presupuestos
Si quieres acceder a esta plantilla tan sólo tendrás que hacer clic en el botón de abajo para dejar tus datos y recibir por correo electrónico el recurso. Sí tienes dudas déjame un comentario 😉
quiero que me lo envien [Correo ocultado por contenidos]
El recurso lo puedes obtener haciendo clic en el banner de descarga al final del artículo. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos. Si no te permite descargarlo copia el enlace y pega en una venta oculto, muchas veces por temas de permisos no permite descargarlo. No podemos enviarte el recurso al correo de forma directa porque legalmente no nos has autorizado para el envío de comunicaciones.
Me llega el correo pero sin la plantilla, sólo un enlace a esta web y desde aquí cuando le doy al boton de descargar otra vez me tengo que suscribir.
¡Hola Maria! Disculpa el inconveniente. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
Nunca llego el contenido, deberían revisar los servidores de envío, no contestar que debemos escribir un mail O.o
Hola, Gaston. Disculpa las molestias ocasionadas. Nos encontramos en proceso de actualización, es por ello que algunos recursos por momentos no llegan a destino de forma automática. Como solución momentánea, te invitamos a solicitar el recurso a [email protected] para que puedas tomar acción inmediata.
Hola, Vilma
Tengo varias dudas sobre como realizar un presupuesto como Community Manager, Copywriter y Marcas para Instagram que son las aéreas en las que me especializo.
¡Hola Jose! Esperamos que con esta plantilla puedas definir con éxito los presupuestos, si tienes alguna duda puntual quedamos atentos para saber si te podemos ayudar. Saludos.
Nunca me llego la plantilla !!
Hola Diego, lamentamos este inconveniente. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
Buenas, le comento que solicito la plantilla y nunca llega a mi correo 🙁
Hola Claudia. Te pedimos mil disculpas por este inconveniente. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
Muy bueno y claro todo el contenido!
¡Me alegra poder ayudarte con información y contenido de valor!
No puedo recibir los recursos
Hola Mario. Te pedimos disculpas por este inconveniente, por favor intenta nuevamente. El recurso lo puedes obtener haciendo clic en el banner de descarga al final del artículo. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
Buenos dias deseo la plantilla para crear presupuestos mi correo es: [email protected]
Hola Ana. El recurso lo puedes obtener haciendo clic en el banner de descarga al final del artículo. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
gracias
¡A ti!
no veo el botón de descargar la plantilla, a menos que sea este espacio para poner comentarios, pero, en todo caso, podrían ser más claros e indicarlo. Por favor indicar dónde está el botón para descargar la plantilla porque llevo varios minutos y no veo por ningún lugar el botón de descarga.
Hola John. El recurso lo puedes obtener haciendo clic en el banner de descarga al final del artículo. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
Excelente Información. Gracias
¡Muchas gracias a ti!
gracias!
gracias!!!!
¡A ti!
como puedo obtener la plantilla?
Hola Enrique. Al final del post tienes la casilla para dejar tu correo, en minutos estarás recibiendo un email con la descarga del recurso.
gracias!!
Gracias a ti
gracias muy buenas informaciones
Gracias a ti
gracias! muy necesario
¡Gracias a ti!
Gracias por su apote
¡Gracias a ti por leernos Mayra!
Buenas Vilma , Como estas ? no encuentro donde descargar la plantilla , ni la opción donde dices que hay que colocar el mail , podrías por favor si no es molestia enviarla al siguiente mail : [email protected] , gracias .
Hola Luis, con gusto te ayudamos. Por favor, envía un correo [email protected] solicitando las plantillas que necesites
Hola Vilma.
Buen articulo describes temas a tratar presentación de un presupuesto. No he visto donde puedo descargar plantilla, podías ayudarme.
Un saludo.
Juan Carlos.
¡Hola Juan Carlos! Al final del artículo tienes la casilla donde puedes dejar tu e-mail. Al hacerlo te estaremos enviando un correo con la descarga
Hola Vilma, muy interesante la data que compartís. Me gustaría descargar la plantilla para crear presupuestos. Saludos
Hola Ana. Al final del artículo tienes la opción para descargar la plantilla, si no logras ubicarla puedes escribirnos a [email protected] solicitando las que necesites
me encanto el material, muy didáctico. me gustaría recibir la planilla.
Hola Dayana, nos alegra mucho poder ayudarte Por favor, escríbenos a [email protected] solicitando la plantilla que necesites.
Gracias por el aporte.
¡Gracias a ti por leernos!
Muchas gracias!
¡Gracias a ti Melissa !
genial
Me encantó
Me encanto
Genial 🙂
excelente!
Muy cincreto. Excelente
Me encanto. Justo lo que estaba buscando
Muy buen contenido
❤️️
Felicidades ¡¡
¡Gracias Miguel!
super muchas gracias
Un placer Willy 🙂
muy bueno
muy bueno
Gracias 🙂
Muchas Gracias
Un placer ayudarlos 🙂
muchas gracias
Excelente son los aportes de Vilma..
Gracias 🙂
Muy útil! gracias!
Excelente información, me será de gran ayuda.
¡Sos una gran maestra, Vilma! ¡Gracias!
Gracias ❤️️
GRacias excelentes contenidos
Excelente contenido, sigo sus consejos y publicaciones a través de su página e Instagram.
Que buen contenido.
que buen contenido, me sirvio muchisimo para plantear mis ideas
Hola Janis, nos alegra saber eso 🙂
Hola Eduardo:
Nos alegra poder ayudarte
Que buen contenido. Gracias por tu ayuda♥
Es un placer para mí poder ayudarte!
Gracias
Excelente contenido !
¡Gracias!
Muy bueno
muchas gracias, por ayudarnos a despejar dudas
¡Un placer ayudarte con nuestros contenidos!
buena
Las necesitoooooo, me encantan.
❤️️
Ok, gracias
so good
Gracias, es un honor ser parte de esta comunidad y espero que sea muy divertido tambien…
Bienvenido Franklin 🙂
gracias!!! me sirvió muchísimo los ejemplos de presupuesto! el principal inconveniente que tenía era no aclarar bien lo que incluye el servicio, yo creía que ellos entendían y los clientes creían que incluía otras cosas.
Es importante mostrar a nuestros clientes las informaciones bien detalladas.
muy buen material
Gracias, Eduardo 🙂
Muy buen recurso,me ayudado a guiarme gracias
Nos alegra saberlo 🙂
La información es valiosa, muchas gracias por compartir.
Gracias Jorge 🙂
Quiero probarla para ver que tal me va
Buenísimo 🙂
Muchas gracias por la plantilla me fue de mucha ayuda Vilma!! Pura Vida
Nos alegra saberlo Jenerin 😉
Gracias
Muy bueno
Me sirvió de mucho, gracias!
Buenísimo Bruno, nos alegra saberlo 🙂
Excelente aporte para mis estudiantes
Gracias 🙂
Excelente aporte, muchas gracias
Gracias a ti por pasarte
que bien, excelente aporte
Eres increíble!
Gracias Virginia 🙂
Pregunta: Nos has dicho que los precios de aca no son reales, ¿Los de las plantillas tampoco lo son?
Hola Adriana, no son precios reales puedes adaptarla con tus precios y modificar la plantilla a tu gusto 🙂
Desde Colombia, una Venezola te felicita! Los mejores contenidos los he encontrado en esta hermosa página!
Gracias por tus palabra, Adriana
Muchas gracias por el post y el recurso!
Un placer poder compartirlo 🙂
Muchas gracias! 🙂
Muy interesante y mas si recién estas comenzando.
Gracias
Genial Alejandro, nos alegra saber que te ha gustado 🙂
Quisiera si me pueden compartir la planilla de presupuesto.
Saludos
Hola Oscar, claro que sí tan solo debes dejar tus datos en el cajetín y te llegará el recurso 🙂
increible
🙂
Muchas gracias!
Gracias por leer el blog 🙂
Hola, gracias por el post!
🙂
Genial gracias muy util
🙂
Muchas gracias
excelente
Nos alegra leer tu mensaje Jhonny
Muy útil la información sin parafernalia adicional. Claro y conciso.
¡Gracias Karina!
Muy consico y me ayudo a replantear la manera de evaluar el presupuesto, gracias.
Genial Patricio, nos alegra que te gustará 🙂
me es de mucha ayuda este articulo!
Hola Nicole, nos alegra que te haya gustado 🙂
Información muy útil, ¡muchas gracias Vilma!
Genial Marta, nos alegra que te gustará 🙂
Información muy útil, ¡Muchas gracias!
Hola Vilma, Gusto haber encontrado toda esta información. Muy buen contenido… Recién acabo de conocer tus articulos y recursos. Está muy bien estructurado, especifico y sin mucho lenguaje “marketingniano” . Saludos desde Venezuela.
Gracias por tu comentario. Bienvenida a la comunidad 🙂
Vilma buenas noches!
Muy completa e interesante toda tu info.
Te hago una consulta… No encuentro el botón para descargar la planilla que ofreces en este apartado.
Desde ya muchas gracias por tu tiempo!
Hola Diego, al final del artículo nos dejas tus datos y te llegará un mail con la plantilla 🙂
HOLA VILMA MUCHÍSIMAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTAS PODEROSAS HERRAMIENTAS , ESTOY MUY CONTENTO
Gracias a ti por formar parte de mi comunidad
Hola Vilma, esto es oro molido, pero me queda una duda, el monto de inversion de ads en facebook y google por ejemplo, es aparte ¿cierto?
Claro Carlos 😉 Tú solo incluyes la gestión, si el cliente quiere ver la inversión se pone por separado.
Vilma, muy útil tu artículo. Muchas gracias!
Gracias Virginia 😀
Hola Vilma necesitamos hacer un presupuesto para Marketing de afiliación podrías ayudarnos con unos ejemplos o plantillas?
¡Hola Edgar! No tenemos una plantilla tan específica, te puedo recomendar echarle un vistazo a esta plantilla https://vilmanunez.com/academy/product/plantilla-de-como-preparar-una-propuesta-y-presupuesto-de-redes-sociales/
Me suscribo y no puedo descargarme la plantilla, ¿por qué?
Escribe a [email protected]
Hola Vilma! Cual sería más o menos el presupuesto para trabajar de manera agresiva y constante en FB e IG una marca con 6 años en el mercado pero que queremos catapultar.
Gracias mil anticipadas.
Luisa eso no depende del mercado, depende de cuánto cobres tú por horas de trabajo 😉
Hola Vilma,
Tenia muchas ganas de escribirte, independientemente de que al final lo utilice o no como bien ha dicho ” la muchacha” en esta vida hay que ser agradecido, eres de las personas que sigo que mas se dedica a los demás.
GRACIAS Vilma
Gracias Jesus por tu comentario 🙂
Muchísimas gracias!
Ya lo dice el refranero español: “Es de bien nacido, ser agradecido”.
Tengo mucho material aquí para poder salir de mi lista de preguntas.
Mucha información y muy útil.
Fantástico!
😉
Geniaaaa!!!!
Graciasss!!!
Siempre que necesito un recurso, tu tienes la solución! ♥
¡Me hace muy feliz saberlo jeje :D!
Gracias Vilma. Necesitaba inspiración urgente.
No hay de que 😉
Gracias por este post, está explicado de forma muy amena, resulta didáctico y altamente práctico. Saludos cordiales.
¡Gracias a ti por leer el blog! 😉
Gracias por tus artículos. Son de bastante ayuda, muy interesantes y útiles para guiar a los profesionales. Xoxox
¡Gracias! 😉
¡Mil gracias de verdad cada articulo como este me a ayudado bastante!
Estas plantillas están muy completas y son muy útiles, me encanta la manera en la que abordas el tema y aclaras todos los puntos, muchisimas gracias por este y todos tus aportes…
Muy buen post y muy útil, como siempre.
Me ha tranquilizado cómo aclaras el tema de gestionar los márgenes, porque no es lo mismo un proveedor que otro ni la relación que quieres establecer con unos y otros.
Por alguien que también consigue proyectos para ti, por una persona que realmente es un/a colaborador/a en que los proyectos salgan, creo que merece la pena bajar el margen.
¡Gracias Vilma!
Gracias por compartir la plantilla Vilma, sin duda es muy útil para los que somos freelance. Además tiene toda la razón en cuando al tiempo que lleva realizar presupuestos y a la necesidad de tener una “propuesta estándar”
Hola Vilma:
Muy, muy instructivo este artículo, es un tema con el que nos venimos conflictuando muchos de los que nos dedicamos a ofrecer este servicio.
Tu información, ejemplos y la plantilla serán de mucha ayuda. Muchas gracias por compartir.
Un saludo.