Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Guía de WhatsApp Business: qué es, funciones y estrategias

post
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
Vilma Núñez
cabecerawhatsapp

Whatsapp Business en el ámbito del marketing digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas y todo tipo de negocios, ya sean físicos o digitalizados. Por ese mismo motivo era tan necesaria una guía de Whatsapp Business, para que a partir de hoy implementes esta herramienta como un canal más en tu plan estratégico.

Quizás te preguntes: ¿de qué forma ha revolucionado Whatsapp común al Whatsapp Business? Lo cierto es que WhatsApp Business está creado especialmente para mejorar el servicio al cliente de tu empresa. Con este canal apostamos por una mayor cercanía y tenemos la oportunidad de automatizar nuestros servicios. También evitará que estemos las veinticuatro horas del día pegados al ordenador o móvil respondiendo mensajes. No es que eso sea una molestia, pero todos conocemos el tiempo que consume atender a los clientes, ¿verdad?

A través de esta guía podrás conocer esta herramienta en profundidad. Te enseñaré cómo puedes activar tu cuenta de Whatsapp Business o cómo puedes cambiar de una cuenta común a una de empresa; conocerás las funciones que esta nueva extensión de Whatsapp nos ofrece; te mostraré como sacarle el mejor provecho a tu cuenta de empresa para vender tus productos y servicios, aprenderás a crear un catálogo de productos y, por último, te mostraré cuáles son las estrategias o trucos que aplico en la actualidad para vender mis libros, cursos y recursos digitalizados con todo el equipo de Convierte Más.

¡Así que comencemos!

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el Whatsapp Business?
  • Cómo activar y configurar mi cuenta de Whatsapp Business
  • #1 Descarga la aplicación
  • #2 Selecciona el número y verifica
  • #3 Introduce los datos
  • #4 Automatiza tus mensajes
  • Funciones y herramientas de WhatsApp Business
  • Crear un perfil de empresa
  • Configuración de respuestas rápidas
  • Organiza tu agenda con etiquetas
  • Mensajes automáticos
  • Estadísticas de tus conversaciones
  • Optimiza tu cuenta de WhatsApp Business
  • Consejos para optimizar la biografía de tu empresa
  • Cómo crear un catálogo de productos
  • Ventajas sobre WhatsApp Business 
  • Estrategias para vender por WhatsApp Business
  • Historias de Instagram
  • Newsletters
  • Facebook e Instagram ADS
  • Landing Page
  • Perfiles de Instagram

¿Qué es el Whatsapp Business?

Whatsapp Business o Whatsapp para empresas es una nueva versión que la aplicación de mensajería instantánea más conocida y usada ha creado para las grandes, medianas y pequeñas empresas. Con ella podremos mejorar y optimizar nuestros servicios, implementando funciones y herramientas que toda persona necesita tener a mano a la hora de atender clientes de forma rápida y sencilla.

Sabemos que Whatsapp se conoce como un canal efectivo de mensajería, así que la versión Whatsapp Business cumple el mismo rol pero mucho más potenciado y, sobre todo, para un público específico. Está dirigido al ámbito profesional, empresarial y a todo aquel emprendedor que haya iniciado un proyecto con la visión de extenderlo y crecer en el mercado.

Cómo activar y configurar mi cuenta de Whatsapp Business

Para activar tu cuenta de WhatsApp Business lo primero que debes hacer es lo siguiente:

#1 Descarga la aplicación

Descarga la aplicación de “Whatsapp Business” en tu móvil. Fíjate en las diferencias que hay con la plataforma personal que usas normalmente en tu día a día. Recuerda que son dos aplicaciones diferentes.

#2 Selecciona el número y verifica

Una vez la hayas descargado, entra a la aplicación e introduce el número con el que deseas crear Whatsapp Business. Es recomendable que no coloques tu número personal porque, aparte de que no va a permitírtelo, no sería óptimo mezclar tus contactos personales (familia y amigos) con los clientes.

Al introducirlo en el campo indicado, Whatsapp Business pasará automáticamente a verificar si es correcto o no el número que acabas de introducir. Presiona Ok cuando te lo notifique hasta que quede registrado.

#3 Introduce los datos

Una vez registrado el número, el siguiente paso es añadir los datos correspondientes de tu empresa. Para ello, dirígete a los tres puntos en la parte superior derecha y selecciona la opción “Ajustes”.

Luego selecciona la opción “Ajustes de empresa” e introduce toda la información en los campos correspondientes:

  • Ubicación de la empresa (en el mapa)
  • Categoría de la empresa
  • Descripción de la empresa
  • Horario comercial
  • Correo electrónico
  • Sitio web (si cuentas con uno. Si no lo tienes, agrega el link de la red social que más uses)

#4 Automatiza tus mensajes

Al momento de abrir tu cuenta de WhatsApp Business es importante que automatices tus propios mensajes tales como: mensajes de bienvenida, mensajes cuando estés ausente y mensajes de respuestas rápidas, para facilitar el proceso de atención y compra de tus clientes.

Para comenzar a automatizarlos tendrás que ir una vez más a “Ajustes de empresa” y seleccionar la opción de “Herramientas de mensajería”. Allí te encontrarás con las siguientes opciones:

  • Mensaje de ausencia
  • Mensaje de bienvenida
  • Respuestas rápidas

Funciones y herramientas de WhatsApp Business

Quiero contarte en detalle cuáles son las funciones a las que puedes sacar provecho en WhatsApp Business para facilitar tus procesos atendiendo a clientes y concretar cuanto antes las compras de los mismos.

Crear un perfil de empresa

Esta es una de las primeras funciones en las que se diferencia el WhatsApp común de la versión empresarial. A través de esta versión puedes resaltar las especificaciones de tus servicio o productos, adjuntar información de valor como el horario de apertura y de cierre, contactos, sitio web, etc.

De esta forma, tendrás la oportunidad de tener una tienda online a través de un clic.

Configuración de respuestas rápidas

WhatsApp Business te permite automatizar respuestas y poder agilizar los procesos de atención y venta a tus clientes. Podrás configurar mensajes, programarlos y automáticamente se enviarán a la hora que hayas seleccionado. Eso te permitirá ahorrar mucho tiempo que antes utilizabas en responder a todos tus contactos.

Lo mejor es que tú puedes personalizar tus propias respuestas rápidas según sea el caso.

Organiza tu agenda con etiquetas

Una de las cosas que más anhelaba era poder organizar mi lista de contactos y ahora me doy cuenta que con WhatApp Business será más sencillo identificar a los clientes, familiares y amigos a través de etiquetas personalizadas con nombres y colores significativos.

¿No te parece genial?

Este es uno de los mejores beneficios que ofrece WhatsApp para empresas, ya que te ayudará a gestionar a cada uno de tus clientes de forma efectiva, planificada, organizada y no morir en el intento buscando chats uno tras otro.

Configura las etiquetas
  • Presiona los tres puntos que se encuentran en el lateral derecho y selecciona la opción de “Etiquetas”
  • Luego comienza a crear etiquetas si aún no las tienes o, en el caso de tenerlas, editar las existentes. Una de las recomendaciones que podemos darte es que tengas tu propia nomenclatura para lograr identificar cada uno de los clientes y chats por categorías.

Por ejemplo, en Convierte Más, nuestra nomenclatura de WhatsApp para lograr identificar cada uno de los chats del equipo de trabajo inicia así:

[CMAS] + el título que nosotros le colocamos según el equipo. Así que tu puedes hacer lo mismo pero con tu propia nomenclatura: [CATEGORÍA] + nombre.
Y de la misma forma puedes ordenar los colores por categoría:

Amarillo [CATEGORÍA] + nombre.

Verde [CATEGORÍA] + nombre.

Azul [CATEGORÍA] + nombre.

Mensajes automáticos

Ahora podrás activar una mensajería automática para que responda a tus clientes cuando tú no estés disponible y confieso que esta es una de mis herramientas favoritas de WhatsApp Business. También te permite enviar mensajes masivos para informar acerca de nuevos cursos, descuentos, lanzamientos y actualizaciones que todos los clientes deben conocer cuando se han mostrado tan fieles a tu marca.

Sabemos que a veces nos consume demasiado timpo responder a cada uno de los clientes pero ahora, con esta nueva función, será mucho más rápida nuestra experiencia.

Para configurar los mensajes, lo primero que deberás hacer es lo siguiente:

  • Dirígete a la opción de los tres puntos que se encuentran en el lateral derecho.
  • Luego presiona la opción “Enviar mensajes a clientes”

Estadísticas de tus conversaciones

También podrás conocer en detalle todos los datos de cada uno de los chats con tus clientes y corroborar cuándo fueron enviados, entregados y leídos. De esta forma, también podrás ver el nivel de interacción que has tenido con tus clientes y las horas en las que más solicitudes hay.

Las estadísticas puedes verlas presionando la opción de los tres puntos que se encuentran en el lateral derecho superior y presionando “Ajustes de empresa”. Luego seleccionas la opción de “Estadísticas” y listo, ya podrás ver los siguientes datos:

  • Mensajes enviados
  • Entregados
  • Recibidos
  • Enviados

Optimiza tu cuenta de WhatsApp Business

Siempre he dicho que la primera impresión que se llevan los clientes de tu empresa es la más importante. Aunque muchos digan que no podemos juzgar a un libro por su portada, en la publicidad y el marketing sí funciona así. Por ello, debes cuidar al detalle la optimización de tu cuenta de WhatsApp Business partiendo de la biografía, como te enseñaré a realizar a continuación.

Consejos para optimizar la biografía de tu empresa

  • Como imagen de perfil selecciona una imagen que cuente con resolución 140×140 de píxeles. Estas medidas son estándares y ayudará a que tu imagen de perfil se aprecie.
  • Utiliza de imagen de perfil el logo de tu empresa. Escoge una imagen donde pueda apreciarse por completo cada detalle del logo.
  • Así como en las biografías de las redes sociales tales como Instagram, es necesario reflejar en la biografía el ¿Quién eres? y ¿Qué haces?
  • Selecciona la categoría adecuada para tu negocio. Para ello, guíate en aquello que ofreces.
  • Describe tu empresa en un máximo de 30 palabras y añádelo en tu biografía como complemento de lo que ya has colocado.
Aquí te añado unos consejos que serán muy útiles
  • Especifica los horarios de atención al cliente.
  • Añade un sitio web para añadir profesionalidad y credibilidad a tus productos y servicios.
Si no sabes cómo hacer una landing page, aquí te enseño cómo puedes hacer una tú mismo/a:  “Crea las mejores landing page” y utiliza las mejores herramientas para crearlas.
  • Añade un correo electrónico para que tus clientes logren contactar contigo de una forma mucho más formal si así lo prefieren.
  • Añade en información una descripción personalizada como recuerdo de que estás disponible para atender cada una de las solicitudes de tus clientes. Esto te ayudará a tener una cercanía con ellos y que sepan que estarás disponible y que te preocupas por sus dudas y solicitudes.

Cómo crear un catálogo de productos

Llegó el momento de crear tu propio catálogo de productos y sí, WhatsApp Business también te da la oportunidad de mostrar tus productos y servicios de una forma mucho más práctica y sencilla.

El catálogo de productos tiende a llevar información de mucho valor para los clientes y a la vez muy necesaria para ti, para que logres cerrar lo más rápido posible las ventas.

Comienza de esta forma para que puedas crear un catálogo de productos con éxito:

  • Haz clic en la opción de los tres puntos que se encuentra en la parte lateral superior derecha y selecciona “Herramientas de empresa”, luego procede a seleccionar la opción de “Catálogo”.

Whatsapp business

  • Presiona la opción de “Añadir artículos” y agrega la imagen que deseas compartir o los iconos. A la hora de subir las imágenes te recomiendo utilizar las medidas de 472 x 330 pixeles.
  • Recuerda implementar la misma línea gráfica que utilizas en tus anuncios, web y redes sociales para tener coherencia y optar por ser más profesionales.
  • Escribe el nombre de tu producto.
  • Incluye el precio de tu producto (opcional). Te recomiendo siempre añadir los precios para que así tus clientes pueden evaluar lo que más se ajusta a su interés y presupuesto.
  • Añade una descripción del producto.
  • Agrega tus enlaces de compra.

Ventajas sobre WhatsApp Business 

Estrategias para vender por WhatsApp Business

Implementar estrategias para vender por WhatsApp Business se convierte en algo más que primordial cuando has tomado la decisión de emigrar tu atención al cliente a este canal tan efectivo de mensajería instantánea.

Mi equipo de Convierte Más y yo implementamos una estrategia omnicanal para vender a través de WhatsApp y te la voy a compartir para que veas que es posible sacarle el máximo provecho.

Historias de Instagram

Las historias de Instagram son una oportunidad que no puedes desaprovechar para difundir información de valor, como lo son las ofertas, lanzamientos, campañas etc. Así que úsalas en tu estrategia y emplea la opción de “desliza” para que puedan contactar contigo a través de WhatsApp.

IMPORTANTE: Ten en cuenta que este tipo de estrategia (deslizar) solo está disponible si cuentas con más de 10K de seguidores en Instagram (al menos de momento) 😉

Newsletters

El email marketing y las newsletters lo puedes aprovechar para tener actualizados a los clientes o a los contactos de tu base de datos.

A la hora de vender por email marketing o newsletters, puedes adjuntar un botón o un enlace que direccione al usuario a un chat de WhatsApp Business para lograr concretar una compra. Para ello, te recomiendo que después de realizar la oferta añadas tu contacto para que el usuario solo tenga que hacer clic y escribirte para solicitar información.

Facebook e Instagram ADS

La publicidad pagada también será una buena opción a la hora de vender algún tipo de producto o servicio. En mi equipo utilizamos un botón directo a un chat de WhatsApp para que puedan escribir en caso de tener alguna duda o quieran preguntar sobre algún curso.

También creamos publicidad ADS para hacerle entender al usuario que estamos disponibles para cualquier solicitud o percance que pueda tener relacionado con nuestros productos y servicios.

Aquí comparto contigo un ejemplo:

Landing Page

Esta estrategia es muy común para todo lo que hacemos en Convierte Más, Academia de Consultores, Triunfagram y, por supuesto, en mi marca personal Vilma Núñez.

La elaboración de una landing page a la hora de hacer un lanzamiento para ofertar algún producto nuevo o un servicio actualizado es una oportunidad de oro. Podemos integrar la opción de chat de WhatsApp para todo aquel que esté interesado en preguntar o adquirir los productos y servicios que ofreces.

Y se verían de la siguiente manera:

Perfiles de Instagram

Te he comentado el beneficio que pueden darte las historias de Instagram a la hora de querer vender por WhatsApp Business, pero también hay una posibilidad de vender sin la necesidad de contar con 10k de seguidores.

Para ello, puedes integrar al espacio de “sitio web” que se encuentra en tu perfil de Instagram un link que direccione al usuario a un chat directamente con tu empresa.

Para crear el link te invito a usar mi generador de enlaces de Whatsapp aquí

Solo necesitarás añadir tu número de teléfono (indicando al principio tu código de país), por ejemplo: + 1 (123) 123-1234. Después, pon el texto del mensaje que quieras que salga cuando un cliente te escriba.

Por ejemplo: “Hola, me encantaría recibir información del Curso Más Contenidos”

De esta manera sería mucho más sencillo para ti ahorrarte la pregunta ¿En qué puedo ayudarte?

Recuerda que esto se trata de optimizar procesos de venta y automatizarlos lo más posible con WhatsApp Business.

¿Qué te ha parecido la guía sobre WhatsApp Business? Si quieres sacarle el máximo partido te invito a unirte al curso de Estrategias de marketing y publicidad Omnicanal donde te enseño a optimizar las redes sociales para que puedas generar alcance, engagement y ventas.

Cuéntame en los comentarios qué tal te ha parecido esta súper guía que he realizado con mucho cariño.

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 23 Promedio: 4.8
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Blog, Facebook, Herramientas, Instagram, Landing Pages, Marketing de Contenidos, Marketing Online, Redes Sociales, Servicio al cliente, WhatsApp

Publicado el 18 de junio del 2020 y Actualizado hace 7 meses

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Alba Català Hace 1 semana
    Responder

    Buenas Vilma! Genial como siempre! Mi duda es, ¿el “desliza” para stories sigue estando limitado a cuentas de más de 10k de seguidores o las condiciones han cambiado? Gracias!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 semana
      Responder

      Hola Alba. Por los momentos esa condición se mantiene en Instagram. Solo los que tienen una cuenta con más de 10.000 seguidores pueden usarla.

  2. Flavio Hace 2 meses
    Responder

    Excelente articulo.
    Solo me quedan 2 dudas al respecto de whatsapp business. Ojala puedas respondermelas:
    1) si categorizo a contactos como “familia”, por ejemplo… se puede discriminar para que estos no reciban mensajes automaticos?
    2) si me cambio a la cuenta whatsapp business… puedo volver luego a la version standar?
    Muchas gracias!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 semana
      Responder

      Hola Flavio. 1. Entendemos que puedes hacerlo, logrando segmentar. Pero ellos verán todas las características pensadas para WB como tu catálogo, etc. Lo más prudente sería tenerlo en tu WhatsApp personal.

      2.Actualmente no es posible revertir el cambio y regresar la información de WhatsApp Business a WhatsApp Messenger. Si decides volver a cambiarte a WhatsApp Messenger, perderás los chats y los archivos que creaste mientras usabas WhatsApp Business.

  3. lucy Hace 5 meses
    Responder

    Vilma, eres una genia para comunicar y vender tu conocimiento. Muchas gracias por toda la información que brindas. Saludos.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 4 meses
      Responder

      Gracias a ti por seguirme Lucy

  4. Diana Vallejo Hace 5 meses
    Responder

    Siempre compartiendo lo mejor, gracias y voy a seguir con el curso publicidad omnicanal que compre para profundizar en toda esta información .

    • Equipo Vilma Núñez Hace 4 meses
      Responder

      Gracias Diana Nos encanta leer este tipo de comentarios, qué bueno que te podamos ayudar.

  5. Manuel Hace 6 meses
    Responder

    ¡Wow este artículo está super completo! Muy útil la información

    • Equipo Vilma Núñez Hace 5 meses
      Responder

      ¡Qué bueno que te gustó Manuel! Gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 5 meses
      Responder

      Genial Manuel nos alegra saberlo 🙂

  6. Braulin Hace 6 meses
    Responder

    Hola, hablas de programar mensajes, la verdad no veo donde sale esa opción, por favor me amplias un poco más eso, y las respuestas automáticas. Solo veo las respuestas rápidas. Gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 6 meses
      Responder

      Hola, recuerda que tienes que tener la versión bussines para poder hacerlo.

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies