Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Técnicas y preparación para dar una conferencia

post
Sobre el tema:
Tips, trucos y herramientas
Vilma Núñez
Vilma Núñez
shutterstock_454460350

Hace unos días he tenido la primera conferencia del año y también un gran webinar en el que muchos habéis participado. Seguramente os estaréis preguntando cómo hago y cuáles son las técnicas y preparación para dar una conferencia. A lo largo de este post os compartiré qué debemos tener en cuenta para hablar en público y hacerlo de forma eficaz y exitosa, es decir, las técnicas y preparación para dar una conferencia. Pero ¿sabes cuál es la clave principal? ¡Practicar, practicar y practicar!

Índice de contenidos

  • No intentes hacer una redacción
  • Hazlo sencillo, no te compliques
  • Haz que estén de acuerdo contigo
  • Ten muy clara tu estructura
  • Dibuja el cierre

No intentes hacer una redacción

Es importante que entiendas que la comunicación oral no es lo mismo que la comunicación escrita. En este aspecto, tenemos que destacar que existen dos tipos de personas: aquellas que necesitan escribir el texto que van a decir palabra por palabra, y los que con solo tener unos puntos a modo de guion ya les basta. Ninguna de las opciones es mejor que otra, tienes que escoger la que te garantice seguridad y puedas así transmitirlo a tu público.

Una vez que has escrito las palabras que vas a usar en tu conferencia, presta atención en cómo lo vas a decir: la comunicación no verbal es vital. Es la razón por la que no podemos escribir nuestro guion de conferencia como si fuese una redacción, porque el público va a darle muchísima importancia a tu comunicación no verbal, qué tono estás usando, cómo te estás moviendo y cómo lo estás comunicando.

Hazlo sencillo, no te compliques

No intentes elaborar una conferencia muy técnica, aunque estés hablando de física quántica tienes que comunicarlo de una forma sencilla, que el público te entienda. Si no estás conectando con tu audiencia, dejarán de prestarte atención y es justo todo lo que tenemos que evitar. El foco de tu conferencia tiene que ser claro: Necesitas que te entiendan. ¿Cómo lo vas a conseguir? No es dificil, solo necesitas ser flexible. Tienes que adaptarte y adaptar tu información al público que tengas delante en ese momento. Para ello tienes que informarte bien sobre ciertos aspectos como dónde vas a ofrecer la conferencia, rango de edades, formación de los asistentes, etc.

Haz que estén de acuerdo contigo

Parece sencillo, ¿verdad? ¡Lo es! No creas que tienes que convencerlos de que lo que les estás contando es la verdad universal ni de que tienen que apoyarte de forma incondicional. No, nada más lejos de la realidad. Tienes la misión de hacer que estén de acuerdo contigo desde el inicio, ¿cómo vas a hacerlo? Lanzando preguntas y afirmaciones muy básicas como por ejemplo: estamos aquí porque “todos queremos aprender más en…” o “estaremos todos de acuerdo en que la formación y experiencia es vital en nuestro campo…”. Automáticamente la audiencia va a interiorizar esas preguntas o afirmaciones con su sentimiento de aprobación y, por lo tanto, una sensación de estar de acuerdo con las palabras que estás consolidando.

Ten muy clara tu estructura

Puede que te parezca muy básico, pero tienes que tener en mente la estructura de: inicio, desarrollo y cierre. Es importante que en el inicio pongas todos tus esfuerzos en captar la atención de tu audiencia, ¡haz que se queden contigo! 

Tu conferencia tiene que ser un círculo, es decir, intenta que el inicio y el cierre de alguna forma estén conectados. Las personas necesitamos sentir que hay un fin y que ese fin está razonado, que está completa y que no dejes flecos sueltos. ¿No sabes cómo vas a hacerlo? Un truco muy útil es contar una historia, apoya tus ideas o la temática que quieras transmitir a tu audiencia mediante una historia, así tendrás un inicio con ejemplos, el desarrollo de los puntos que quieres tratar y podrás volver a la historia para darle un cierre coherente a tu discurso.

Dibuja el cierre

No tienes que hacerlo de forma literal, por supuesto. Pero debes tener en cuenta que tu audiencia solo va a quedarse, lamentablemente, con las últimas palabras que digas y lo último que les comuniques. Por ello, aprovéchate de esta oportunidad para sorprenderlos con un gran final, con un razonamiento que les impacte y que haga que recuerden tu conferencia en el tiempo. ¿Ves las debilidades? Conviértelas en fortalezas. Crea un cierre que sea impactante, reflexivo, que conecte con el público que tienes ante ti.

Estas técnicas o consejos para preparar dar una conferencia te ayudarán a ganar seguridad y saber estar, a organizarte tus ideas mediante una estructura clara y a cómo conectar con tu público. Pero sin duda la clave que tienes que tener presente en todo momento es practicar, practicar y practicar.

¿Vas a poner en marcha estas técnicas? Cuéntame si te resultan interesantes y cuál ha sido tu experiencia, ¡te leo!

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 6 Promedio: 4.7
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Tips, trucos y herramientas

Publicado el 13 de marzo del 2020 y Actualizado hace 10 meses

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Cómo editar el caption de tus vídeos de Reels después…
Ver post
post
Crea los mejores copys para el Black Friday con estos…
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. JOHNNY LEON Hace 9 meses
    Responder

    INTERESANTE INFORMACION… SEGUIRE ESTE BLOG Y SEGURO QUE AÑADIRE LO APRENDIDO A MI TRABAJO COMO PASTOR EVANGELICO. EXITOS Y BENDICIONES.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 9 meses
      Responder

      Gracias Johnny, nos alegra saber que te ha gustado 🙂

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies