Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Claves para mejorar la experiencia del usuario en tu embudo de conversión

post
Sobre el tema:
Estrategias de venta
Vilma Núñez
Vilma Núñez
VN - Claves para mejorar la experiencia del usuario en tu embudo de conversión

Un embudo de conversión o un funnel son las etapas por las que tiene que pasar el potencial cliente para finalizar una acción dentro de un sitio. Desde el momento que ese prospecto llega a nuestra web, hasta que paga o finaliza la acción, ese usuario emprende un viaje. ¿Qué es lo que esperamos todos al momento de realizar un viaje? Exacto, comodidad y facilidad de llegar al destino, lo mismo pasa con las ventas o cualquier otro proceso.

Índice de contenidos

  • Tipos de embudos o funnels
  • Claves para mejorar el embudo de conversión
  • Lo que importa siempre es el cliente
  • Atención en las fases del embudo
  • Nutrir con información para engancharlos
  • Optimización, definición y automatización de procesos
  • Test A/B para analizar
  • Landing pages con copys específicos

Tipos de embudos o funnels

Pero, no todos los caminos tienen que ser de ventas, las conversiones que se realicen dentro del negocio necesitan ser importantes. Recordemos que existen varios tipos de funnels para:

  • Captación de leads.
  • Cultivo de leads.
  • Ventas online.
  • Remarketing en Facebook Ads con un funnel de venta.
  • Up-sell a nuevos clientes.
  • El Mega Funnel: 4 funnels en 1.

¿Quieres conocer de qué trata cada uno? Ingresa en esta mega guía para crear un funnel o embudo de conversión que sí convierte.

Ese funnel, tiene varias etapas dentro del viaje del cliente. Ejemplo: vas de viaje y tienes un mapa con sugerencias de los sitios a los que puedes llegar a descansar o a surtirte de provisiones. Quieres que en cada etapa de esas vacaciones o viaje, te vaya bien. Consideras tener la mejor experiencia posible, sin ninguna limitación que te impida llegar a tu lugar de destino. 

Así pasa con un cliente que se encuentra dentro de nuestras plataformas y quiere realizar determinada acción, para llegar al final necesita tener una muy buena experiencia. Esto no solo es para provecho de ellos, porque si el cliente tiene una muy buena experiencia, regresará.

Imagina que llegue primero por un lead magnet (para que obtenga ese recurso el viaje también tiene que ser cómodo y sin tanto protocolo) y le guste tanto que luego regrese, no por una plantilla o ebook gratuito, sino por otra conversión mejor: ventas. 😎💰

Contenido relacionado: El ABC del marketing digital | Principios del marketing

Claves para mejorar el embudo de conversión

Lo que importa siempre es el cliente

En toda la navegación que haga el usuario en nuestra web o antes de llegar a ella, él como cliente, es lo que importa. Todo (y cuando digo “todo” es literal), debe ir enfocado en este.

Desde el momento que te encuentra en redes sociales, cuando descubre lo que haces como marca o negocio y hasta que finalmente llega a cerrar una conversión, lo que él necesite es lo que nos interesa.

Atención en las fases del embudo

El potencial cliente pasa por diferentes fases antes de llegar al final de tu objetivo:

  • Atención o descubrimiento

Diseñamos una estrategia para atraer su atención, llegar hasta él y así conseguir que ejecute una acción en específico (que deje sus datos, compre, remarketing, etc.), en ese momento que lo enganchas te descubre.

¿Cómo se logra esto?

👉 Redes sociales

👉 SEO

👉 Ads

👉 Enlaces, etc.

  • Interés o consideración

Se da cuenta que nuestro producto o servicio es lo que necesita para solucionar su problema y comienza a considerar o comparar lo que haces con otros de la competencia.

  • Deseo y decisión

En la fase anterior ya despertamos el interés, el usuario toma una decisión en la que deja de ser potencial prospecto para ser un lead de nuestra base de datos o un cliente.

Si quieres mejorar la experiencia de tu potencial cliente en tu embudo de conversión, entonces ninguna de esas etapas puedes descuidar. Las acciones que se ejecuten dentro de cada una, deben ser abordadas y desarrolladas con detalle.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Vilma Nunez (@vilmanunez)

Nutrir con información para engancharlos

Me llegan cientos de mensajes a diarios y en muchas ocasiones la variable es la misma: Vilma, ¿qué hago? No logro convertir a mi potencial prospecto. Mi respuesta es: Ok, ¿pero ya lo analizaste y lo trabajaste? O ¿te lanzaste sin salvavidas al agua?

Algunos de los que deciden crear un embudo de conversión se olvidan que, para captar su atención se debe crear contenido de valor. De hecho, en uno de los post anteriores te decía que el contenido será siempre el rey, independientemente de la estrategia de marketing que tengas.

Para que el cliente por lo menos llegue a nuestra primera etapa del embudo, (lo ideal siempre es que llegue al final), debemos atraparlos con algo. Entonces, ya creaste contenido de valor para traerlo, la cosa no queda allí… Luego, hay que seguirlo nutriendo de información a medida de que él vaya viajando en nuestro funnel.

¡OJO! El copy persuasivo te dará el empujón que necesitas en cada etapa, el diseño puede ser muy poderoso y todo el proceso de automatización cómodo, pero si no eres persuasivo y no lo motivas, probablemente ese potencial cliente no llegue al final.

Optimización, definición y automatización de procesos

No hagas del viaje un camino de miles de kilómetros, el cliente quiere rapidez y simplicidad, por esa razón exactamente eso le tienes que dar. Optimiza cada etapa del embudo pero sin dejar escapar detalles o sin dejar de explicarle bien al cliente lo que quieres que haga en tu embudo. La idea siempre es que avance.

Claro está que, para poder tomar este camino tú previamente debes haber hecho un análisis de segmentación. Y en ese estudio de conocimiento de tus potenciales clientes, tú debes evaluar qué información es la más importante de destacar en este funnel.

Test A/B para analizar

Es fatal diseñar un solo camino, necesitas saber cómo mejorar la experiencia del usuario en tu embudo de conversión y los test A/B son los que te ayudarán a definirlo.

Al crear dos pruebas podrás comparar, qué estrategias o viaje funciona mejor, según el comportamiento de los usuarios en cada test.

Landing pages con copys específicos

Para cualquier acción que quieras ejecutar, como te dije anteriormente, el copywriting es súper importante. Todo el conjunto debe ser claro y persuasivo, ¿a qué me refiero? Diseño, botones de llamado a la acción y copys deben siempre persuadir al usuario a que avance y llegue al final de lo que tú, como marca o negocio, quieres alcanzar.

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 2 Promedio: 3.5
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Estrategias de venta

Publicado el 15 de marzo del 2021

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
¿Escribes de forma acertada y efectiva? Conoce los mitos y…
Ver post
post
Plantilla sobre factores que debes analizar al investigar a tu…
Ver post
post
¿Cómo escoger socios o aliados para tu negocio de servicios?
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies