Aunque no recomiendo compararnos constantemente con nuestra competencia sí que es bueno analizar la gestión de otras marcas para ver en qué fallamos o en qué triunfamos. Con este recurso de análisis exhaustivo os quiero mostrar lo fácil que es llevar el control del crecimiento de seguidores interacciones y atención al cliente de tu competencia sin tener que pagar cientos de dólares al mes por una herramienta de monitorización. Eso sí, lo que te ahorras tendrás que invertirlo en tiempo para completar la plantilla.
A continuación te compartiré los pasos que necesitas para usar la plantilla y analizar a tu competencia.
#1 – Define la competencia que vas analizar
Busca los perfiles en redes sociales de tus competidores y divídelos por canales digitales.
#2 – Define las variables de tu análisis
Variables cuantitativas
- Seguidores – seguidores actuales y nuevos seguidores mensuales
- Frecuencia de publicaciones – publicaciones semanales
- Tipo de contenido – foto, vídeo, texto, infografía y audio, en el caso de vídeos (informativos y promocionales)
- Engagement semanal – replies, menciones, rts, me gusta, comentarios, share, +1, etc.
- Social Customer Service – ¿Responden a seguidores?, ¿Cuánto tardan en responder?, Qué tipo de mensajes tienen, ¿Positivos o negativos?.
- ¿Realizan promociones? ¿Qué tipos de promociones?
#3 – Recopila los datos
- Entra a cada perfil/página para contabilizar manualmente algunas métricas.
- Klout, Kred y Perrindex – miden la influencia de un usuario en Twitter
- PerrIndex – mide la influencia de una cuenta en Twitter y una página en Facebook
- Simply Measured Reporte de Twitter – ofrece a cambio de un tuit un reporte de una cuenta en Twitter
- Simply Measured Competitive Analysis – ofrece un análisis comparativo de varias páginas de fans de Facebook
- Tweetreach – mide la exposición de una cuenta en Twitter (impresiones), el alcance, la actividad, los tops contribuidores y los tweets con más Rt's
- Metricool – La herramienta definitiva para analizar, gestionar y medir el éxito de todos tus contenidos y campañas digitales.
#4 -Prepara el informe
Completa la plantilla con todos los datos recopilados una vez al mes.
#5 – Interpreta los resultados
Descarga la plantilla de análisis exhaustivo de redes sociales

Buenos diás la plantilla para analizar la competencia en redes sociales no me llega!
Hola, Andreina. Lamentamos este inconveniente. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
No me llega el archivo, lo he hecho tres veces y nada 🙁
Hola Fer. Lamentamos este inconveniente y te pedimos mil disculpas. Si solicitaste alguno de nuestros recursos y no lo recibiste, verifica todas las bandejas de entrada de tu correo (tales como spam, notificaciones, entre otras). En ocasiones el correo se puede ir a estas bandejas por error. En el caso de que no lo visualices en ninguna de las bandejas, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
Hola Vilma, no me permite descargar el excel. Me aparece una thankyou page pero no me llegan los correos y he probado con distintas direcciones.
Hola Alba. En el caso de que no lo visualices bien, especifícanos el nombre del recurso a [email protected] y te lo enviaremos.
Hola, podrias compartirme la plantilla, por favor.
Hola Saul. Al final del post tienes la casilla para dejar el correo al cual te llegará la descarga de las plantillas.
Vilma, te agradezco tus aportaciones, me han ayudado mucho. ¿Me podrías decir cuál es la fórmula para calcular el índice de rendimiento de mi página de Facebook?
Hola Leonardo, aquí te comparto un artículo que te ayudará con esa tarea: https://vilmanunez.com/formula-engagement-redes-sociales-ctr/
¡Muchas Gracias Vilma!
Hola Vilma, tengo una duda ¿dónde se puede ver el alcance de las cuentas de nuestros competidores?.
Gracias!
Hola Aurora, no es posible conocer el alcance de tus competidores, necesitarías tener acceso a sus cuentas para conocer una info exacta.
Excelente aporte, gracias totales.
Vilma sos una genia, aprendo mucho con tus contenidos!!!
Nos alegra saberlo Javier 🙂
Muchas gracias por todos lo que nos das, es increible todo lo que puedes aprender con tus recursos.
Gracias Oscar.
Para nosotros es muy importante que el contenido que consumen es realmente valioso y les ayuda a crecer
Vilma me encantan tus contenidos.
me encanto!!!
Nos alegra saberlo 😉
Gracias por el articulo. Facil de entender y bastante ameno.
Un saludo.
Juan Carlos.-
¡Gracias Juan Carlos!
Hola Vilma muchisimas gracias por la información estoy iniciando en este tema y tengo algunos problemas no logro conectar con mi audiencia en facebook, he estado analizando a la competencia y hago publicaciones similares a veces considero que mejor y no generan interacción no se que hacer, alguna recomendación.
Hola Maricruz, debes detallar muy bien tu buyer persona, identificar sus intereses, gustos, entre otros e ir creando también públicos similares a raíz de los públicos personalizados de tu base de datos.
Hola Vilma, veo que las plantillas solo las puedes descargar con un correo que no tengas dado de alta. Es correcto?
Puedes seguir utilizando tu correo de siempre 🙂 sin ningún problema.
Nada Vilma, ya lo he sacado! 😉 No lo veía y estaba delante de mis narices 😉
Hola Vilma,
Estoy haciendo una práctica donde tengo que comparar 3 marcas diferentes. Estoy intentando rellenar tu plantilla. Cómo puede saber el engagement semanal, mensual o diario? He probado con Simplymeasured is me sale un engagement total. No semanal, mensual ni diario. Tampoco sé donde ver la cantidad de RT o mentions
En cuanto a la FRECUENCIA de las publicaciones hay qué hacerlo manual simplemente revisando sus páginas o algún programa te lo dice?
Es la primera vez que lo hago y ando un poco perdida! 🙂
Gracias Vilma!
Hola!!
Estaba mirando la plantilla de análisis (muy útil y completa, por cierto!!!) y me surge la duda de si cuando te refieres a “Texto” en las variables cuantitativas, hablamos del texto que acompaña la foto o únicamente una publicación que sea sólo texto…
Gracias!!! 😉
Hola Teresa, sería una publicación de sólo texto 😉
Hola Vilma, te confieso que siempre estoy mirando tus paginas para aprender mas de SM y la verdad quedo satisfecho con la información que compartes.
Mi pregunta es la siguiente:
Actualmente voy a apoyar una marca de ropa que tiene tiendas físicas y va a habilitar una tienda online ( en Colombia) Evidentemente me quiero apoyar en las redes y me envuelve un interrogante: ¿Que redes son las mas recomendables para este fin? Algunos me dicen y he leído que para potenciar las ventas es instagrann otros me dicen que no, pues esta red es mas para crear vínculos con el cliente, pero también leo y escucho que facebook es mejor, pero también dicen que facebook ya perdió popularidad. ¿Que opinas tu?
Instagram es una buena opción para crear comunidad, luego de todas formas te recomiendo probar, en Facebook aún HAY mercado, déjame hacerte una pregunta, tú lo usas? Si la respuestas es positiva, todavía hay oportunidades 😉
Enhorabuena Vilma, me encanta tu blog!
Aprovecho para preguntarte si de las herramientas que citas en el post existe alguna en castellano (soy un poco novata) y me gustaría recopilar algunos datos para mostrarlos pero en castellano. ¿Existen?
Gracias de antemano 😉
Gracias Vilma,
Es estupendo. Esta es la clase de materiales prácticos que nos vienen fenomenal a quienes empezamos en esto.
Saludos
;=)
Hola Vilma,
en prmer lugar gracias por tus aportaciones.
me gustaria saber si tienes mas informacion sobre herramientas para poder completar la plantilla entera, es decir para google+, youtube,linkedin, instagram y pinterest. En concreto de google plus me esta resultando muy dificil encontrar herramientas.
Muchisimas gracias por tu respuesta.
saludos
Si me permites te aconsejaria que quitaras el CAPTCHA de los comentarios. Es un freno. Ma ha costado 3 intentos para publicar mi comentario. Yo no lo tengo en mi blog y no ocurre nada.
Buen trabajo.
Gracias por compartir.
Antonio.
Gracias Antonio, en cuanto al captcha lo he tenido que poner para frenar el Spam 🙁