La fotografía tiene un poder de comunicación que va más allá de lo que podamos describir con palabras. Ya lo dice la frase: “Una imagen vale más que mil palabras”. Y en el ámbito del personal branding este principio se lleva a su máximo exponente ya que no hay mejor modo de transmitir la esencia de una persona que por su mirada, rostro y pose en general. Por ello, en este post me gustaría hablarte de todo lo que he aprendido sobre fotografía para marca personal en todos estos años en los que he ido trabajando la mía propia y la de mis clientes.
Índice de contenidos
¿Por qué es necesaria la fotografía para marca personal?
Puedes tener una web, un logo, unos colores, una tipografía, un tono comunicativo y otros tantos recursos para mostrar la esencia de una marca, pero cuando se trata de una marca personal hay algo que no puede faltar: ¡la fotografía de tu rostro! Dicen que la cara es el espejo del alma, y eso es lo que tu público quiere ver. Tus expresiones, el brillo de tus ojos, muecas, posturas… todo esto transmite mucho mejor que cualquier otro recurso gráfico lo que quieres contar: quien eres, qué valores tienes, qué sabes…
Hacerte una sesión de fotos cada cierto tiempo, cuando notes que tu marca ha cambiado, has crecido y quieres transmitir nuevas ideas es esencial. Y todo eso debe quedar reflejado en tu presencia online y offline a través de todos los recursos de tu marca:
- Foto de perfil de redes sociales
- Página web o blog
- Curriculum
- Propuestas para clientes
- Presentaciones para charlas
- Entrevistas en medios
- Libros
- Anuncios
- etc.
¿Cómo tener las mejores fotos para mi marca?
Desde mis primeras fotografías caseras hasta que pasé a contar con fotógrafos principiantes y desde hace unos años con verdaderos expertos, la evolución de mi marca personal ha notado el cambio en cuanto a imagen. A continuación, reúno los principales aprendizajes que he adquirido desde mis comienzos y me han permitido mejorar año a año este aspecto de mi marca personal:
Caso práctico: Ideas de fotos para tu próxima sesión
Cada año organizo una sesión de fotos con la que tener recursos visuales para todos mis productos, eventos donde voy de speaker, anuncios, redes sociales… Lo suelo hacer siempre tras un ejercicio de mindset donde valoro lo que he conseguido en el último año y pongo visión en mis objetivos anuales. Para esto, la ayuda de mi coach es crucial. Es el momento idóneo para hacerme fotografías pues estoy en un estado de querer contarle al mundo todo lo que he planeado y quiero lograr.
En función de todo esto pienso en lo que quiero transmitir y sigo todos los pasos anteriormente descritos: busco él fotógrafo adecuado, le cuento a mi estilista y a mi personal shopper lo que necesito en cuanto a imagen, pienso en las poses que quiero fotografías… ¡y comienza la diversión!
Este año he querido dar un salto y mostrarme tal y como soy: transparente, cercana y natural. Por ello, todo comenzó con un cambio de look que me devolvió mi pelo castaño natural tras años de rubia. También opte por un maquillaje y peinado natural, así como por expresiones en mi cara que me muestran tal y como soy, con mis patas de gallo y todo.
A continuación puedes ver el resultado de algunas de las fotografías de la sesión: La foto principal para usar en el perfil, la de cuerpo completo para web, presentaciones, propuestas…, la de portada para una revista o cartel de speaker, las de mis expresiones más comunes para redes, las que me muestro tal cual trabajando, y las que más me gustan, las divertidas llenas de muecas naturales que uso continuamente porque soy muy expresiva. Por último, yo también hago fotografías señalando para web, landing pages, anuncios… porque de verdad he visto que los CTA con este tipo de fotografías funcionan realmente bien.
Ejercicio final: Paso a paso para planificar tu próxima sesión de fotografía para marca personal
Ahora llega tu momento de inspirarte y dar rienda suelta a tu imaginación para poner en marcha tu próxima sesión de fotografía para marca personal. Sigue estos pasos:
- Define las fotografías que necesitas y lo que quieres transmitir con ellas
- Inspírate con mis fotografías y otras para definir los poses que vas a utilizar
- Piensa en el estilismo y los espacios que necesitas para tu sesión
- Busca 3 fotógrafos y pídeles presupuesto con los requerimientos que tienes
- Relajarte y disfruta de la sesión
Hola Vilma! como siempre un post sin desperdicios. Estaba un poco extresada por que estoy preparando mi sesion de fotos para mi marca personal y aqui encontre todas las respuestas! Isaura. Rep Dom
Buenísimo Isaura, nos alegra saberlo ❤️
Hola Vilma,
He leído tu post y me preguntaba, ¿si quieres hacerte las fotos tu misma que pasos fundamentales hay que llevar a cabo para conseguir unas buenas fotografías?
Un saludo.
Hola Rita, crea un concepto y define lo que quieres proyectar con tu marca 🙂
Hola Vilma como estas, una preguntita, para una persona vender su marca de sofware es recomendable que se muestre en las fotos.
Hola Ana, para cualquier tipo de marca es bueno proyectar quien se encuentra detrás de cámara, proyecta mayor confianza a los usuarios 🙂
Hola Vilma! Me ha surgido una duda, cuál crees que puede ser la clave a la hora de publicar una buena foto de perfil en LinkedIn. Un saludo y gracias de Antemano.
Hola Marcos, transmite un mensaje claro y transparente proyectando ¿quién eres? y ¿qué haces?
Hola Vilma, tengo una duda ¿es realmente obligatorio contratar un fotógrafo para hacer buenas fotografías? o ¿es posible hacerlas tu mismo aunque el tiempo dedicado sea mayor?
Hola Saul, si actualmente no puedes contratar un fotógrafo inicia hacerlas tu mismo, pero no dejes de hacerlo 🙂
¡Wow Vilma! Nunca había pensado en todo esto. Me animas a tomarme unas fotitos.
¡Qué sigan los éxitos para ti!
Hola Ghysel, luego nos muestras las fotos 🙂
Hola Vilma! Me ha resultado muy útil este post, pero tengo una duda de la que me gustaría saber tu opinión. A la hora de tener una marca de ropa online, ¿ves útil que en las fotos de muestra de los productos aparezca también la dueña de la marca o crees que los clientes pueden verlo como poco profesional?
Gracias
Hola Andrea, no tiene nada de malo, así se ve un poco el lado humano de la marca, pero los contenidos que sean tuyos no tiene que ser siempre iguales, puedes hacer memes y demás para interactuar más con tu audiencia.