Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Convierte+.Tv
  • Blog
  • Recursos
  • Cursos
  • Servicios
  • Sobre Vilma
  • Contacto

Herramientas y recursos para crear un super curso online

post
Sobre el tema:
Crear cursos online
Vilma Núñez
herramientas-y-recursos-para-crear-curso-online

Si estás pensando crear un curso online este post te encantará. En diciembre del 2013 lancé mi primer curso online y desde entonces me he vuelto adicta a este formato de enseñanza, ya que me permite compartir mi know-how con profesionales de todo el mundo. En tres años te puedo asegurar que he probado casi todas las soluciones para cursos online, que he perdido dinero y tiempo, pero sobre todo he aprendido un montón. Hoy te quiero recopilar una serie de herramientas que necesitarás para crear tu curso online y el coste estimado de cada herramienta.

Para tu mayor comodidad he dividido las herramientas y recursos en dos partes, la primera parte para la creación del contenido y la segunda para la configuración del curso.

Índice de contenidos

  • Herramientas y recursos para crear el contenido de tu curso
  • 1. Crea el contenido base
  • 2. Graba tus contenidos
  • 3. Archiva tus contenidos
  • Herramientas para configurar tu curso online
  • 1. Monta tu curso a través de plataformas de aprendizaje
  • 2. Monta tu curso con tu propio sistema de aprendizaje
  • 3. Aloja los vídeos de tu curso 
  • Herramientas para promocionar tu curso
  • ¿Cuánto cuesta más o menos crear un curso?
  • Por último, ¿te gustaría un curso online que incluya todos los pasos que necesitas para planificar, crear y lanzar tu supercurso sin morir en el intento?

Herramientas y recursos para crear el contenido de tu curso

1. Crea el contenido base

Antes de ponerte a grabar un curso tendrás que tener creado tu temario con todas las lecciones y dividirlas por tipo de lección:

  • Lección escrita
  • Lección con vídeo para explicar y compartir tu conocimiento (aquí necesitarás un Keynote/PPT)
  • Lección vídeo tutorial
  • Lección con recursos prácticos

Las herramientas y recursos que te recomiendo para esta fase son:

  • Power Point y Keynote con una plantilla de base como mi plantilla mágica.
  • Power Point, Word y Excel para crear recursos prácticos.
  • Fotos e ilustraciones que puedes comprar en Creative Market o descargar gratis de bancos de imágenes como:
    • Freepik.es
    • Freeimages.com
    • Gratisography.com
  • Gráficas y otros contenidos que puedes crear en herramientas como Canva.com.

2. Graba tus contenidos

Cuando te dispones a crear un curso online tienes dos tipos de vídeos que puedes generar:

  • Vídeos donde grabas la pantalla
  • Vídeos donde apareces tú

Dentro de un curso online puedes alternar estos vídeos. Yo a continuación te compartiré dos herramientas de grabación:

  • Camtasia (MAC & Windows) | 99 dólares  – es un programa supercompleto que te permitirá grabarte a ti mismo y  grabar la pantalla de tu ordenador. Te permite hacer ediciones muy profesionales de tus vídeos aunque no sepas editar.
  • Screenflow (MAC) | 99 dólares – es el que utilizo yo para grabar y editar todos mis vídeos, es muy fácil de utilizar, pero sólo funciona para MAC.

Recuerda que puedes también grabarte con tu dispositivo móvil algunos vídeos si no tienes cámara profesional y luego contratar a alguien para la edición o intentarlo tú. Yo te recomiendo sub-contratar, cuando haces un curso tu objetivo es COMPARTIR CONOCIMIENTOS, no ser el experto en dejar todo perfecto 😉

3. Archiva tus contenidos

Parece una tontería, pero si quieres tener todo organizado tendrás que crear tu estructura para guardar todos los contenidos del curso. Los editables y los finales. Para archivar tus contenidos te recomiendo:

  • Dropbox (es lo que uso yo con cuenta premium).
  • Google Drive
  • Box
  • Amazon S3

Luego a nivel de estructura te comparto cómo organizo todos mis cursos. Como verás siempre tengo la carpeta principal y luego divido en función del tipo de contenidos. Por último dentro de cada tipo de contenidos tengo carpetas por lecciones, así siempre podré consultar todo cuando quiero.

COMO ARCHIVAR LOS CONTENIDOS DE TU CURSO ONLINE

Recuerda que en los cursos online tendrás que ofrecer contenidos descargables (el PDF de una lección o una plantilla), por eso prefiero usar Dropbox. Me permite tener el enlace para compartir los archivos que quiero. Además para los vídeos Dropbox y Vimeo están integrados y funcionan de maravilla.

 Si quieres ofrecer un PDF editable, puedes usar PDFEscape y así mejorar la experiencia de tus alumnos.
Herramientas para crear un curso online sin morir en el intento

Click To Tweet

Herramientas para configurar tu curso online

Lo más difícil de crear un curso es crear el contenido. Volcar tus conocimientos en diferentes formatos para crear la mejor experiencia es el objetivo principal. Sin embargo, luego te quedarán horas de configuración para montar el curso y tenerlo listo para distribuirlo. A continuación te compartiré todas las herramientas y recursos que necesitarás en función de dónde quieres montar tu curso.

Cuando lanzas un curso online tienes dos opciones:

  • Montar tu curso a través de plataformas de aprendizaje (tú solo subes el contenido y lo compartes).
  • Montar tu curso con tu propio sistema de aprendizaje (así lo hago yo con la mayoría de cursos).

1. Monta tu curso a través de plataformas de aprendizaje

  • HotMart – es la plataforma más completa y efectiva para vender tu curso a nivel internacional. Ellos son los únicos que te ofrecen la opción de que tu cliente pague en la moneda de su país. Luego ellos te liquidan los ingresos directamente, tan sólo se quedan con un 10% de tus ingresos. Funciona super bien y a través de la misma podrás agregar afiliados, montar el curso de forma efectiva y tener una buena experiencia de usuario.
  • Tutellus – una plataforma en español que te permitirá subir tu curso online, como profesor te liquidarán el 70% de tus ingresos. Ellos se quedan con el 30% y hacen muchas campañas y descuentos en general, así que puede ser bueno para arrancar.
  • Udemy – es la plataforma más grande de formación en inglés y español, pero el montaje del curso es complicado y si no entras en su programa de cursos en superrebajas no conseguirás mucho tráfico orgánico. Si llevas tú el tráfico ellos solo te cobran un % por gestión de pagos. Si ellos te llevan al estudiante te cobran el 50% del valor de tu curso.

2. Monta tu curso con tu propio sistema de aprendizaje

Si quieres montar tu curso solo, tendrás diferentes opciones:

  • Montar una academia online con WordPress, puedes comprar una plantilla en Themeforest e instalarla tú o pagar a alguien para que te ayude. Yo monté Escuela Convierte Más así.
  • Montar un servicio de membresía con WordPress. Te recomiendo instalarlo en un dominio nuevo, por ejemplo: triunfacontucurso.com o en un subdominio de tu blog, por ejemplo: vilmanunez.com/triunfacontucurso.
  • Montar el curso en tu blog, este último no lo recomiendo para cursos de pago, sinceramente no me parece justo que vendas un curso de calidad sin querer invertir en darle una buena experiencia al profesional inscrito.

Las mejores soluciones de membresías son:

  • Memberpress – el plugin de WordPress más completo y eficaz para tener zonas privadas y ofrecer contenido de pago. Tengo varios cursos con este plugin y me encanta. Es fácil de utilizar y configurar. Lo único que tendrás que tener una buena plantilla para mostrar el contenido de tu curso y diseñar una buena estructura. Este plugin SOLO BLOQUEA el contenido, no tiene un sistema de lecciones y módulos. Te ofrecen los primeros días gratis y luego 99 dólares al año.
  • Simple Membership – plugin gratuito para ofrecer zonas privadas, lo malo es que te limitará para configurar cosas a tu gusto, pero funciona muy bien. En este post te dejo un tutorial.
  • Wishlist – otro plugin muy útil para tener sitios con membresía, tiene un coste de 197 dólares para un sólo dominio o 297 para múltiples sitios.

La opción básica de montar el curso en tu blog es creando una página con todo el contenido y luego asignando una clave para acceder. Pero esto es poco seguro y no se ve tan formal.

3. Aloja los vídeos de tu curso 

Si optas por sitios de membresía tendrás que alojar tus vídeos a través de una de estas soluciones:

  • Vimeo – mi solución favorita, la uso porque con el plan Plus me permite configurar los vídeos de mis cursos para que sólo sean visibles en los dominios que yo quiero. La cuenta plus cuesta 59,95 dólares al año.
  • Youtube – no lo recomiendo, porque los enlaces aunque los pongas ocultos cualquiera puede compartirlos.
  • Wistia – es superprofesional como solución de vídeo, pero puede ser costosa si tienes muchos vídeos. Tiene un plan gratis para  5 vídeos.

Herramientas para promocionar tu curso

Para promocionar y vender tu curso necesitarás más herramientas que te comparto a continuación:

  • Herramientas para crear tu landing de venta:
    • Leadpages – la que uso yo porque es fácil de usar y sus plantillas son geniales.
    • Plugins de WordPress como Divi Builder o Visual Composer.
    • Mira más herramientas de landing page en este post. 
  • Herramientas de Email Marketing para lanzar el curso a tu lista y automatizar luego procesos. Puedes optar por Bencharmark Email, Mailrelay, GetResponse o InfusionSoft (el que uso yo).
  • Herramientas para procesar pagos si no quieres usar el de la membresía o plataforma de aprendizaje:
    • Selz
    • Gumroad
    • Paypal
    • SamCart 
    • Thrive Cart
  • Facebook Ads, Youtube Ads y cualquier otra plataforma de publicidad para difundir tu curso con anuncios.

¿Cuánto cuesta más o menos crear un curso?

Si haces un curso como Dios manda, tendrás que calcular que mínimo invertirás unos 300-400 dólares/euros. Si pasas de utilizar herramientas útiles, el curso te costará unos 80 – 150 dólares/euros.

Yo te recomendaría optar por la solución completa, porque la mayoría de herramientas las volverás a utilizar en tus próximos cursos, además recuerda que puedes recuperar tu inversión económica (excluyendo las horas que invertirás) vendiendo pocas unidades de tu curso.

Por último, ¿te gustaría un curso online que incluya todos los pasos que necesitas para planificar, crear y lanzar tu supercurso sin morir en el intento?

En los últimos tres años he creado y lanzado más de 20 cursos a través de los cuales se han apuntado más de 24mil profesionales de todo el mundo. Si quieres que te revele mis secretos y metodología completa, apúntate a “Triunfa Con Tu Curso” y recibirás decenas de contenidos para crear cursos.

banner4

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 10 Promedio: 4.3

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas y speaker internacional de marketing estratégico. Inversora en startups y fundadora de la consultora y escuela CONVIERTE✚, la Academia de Consultores, Bloonder y tycSocial.

Temas: Blog, Crear cursos online, Herramientas, Inbound Marketing, Marketing de Contenidos, herramientas

Publicado el 11 de marzo del 2016 y Actualizado hace 1 mes

Este contenido forma parte de la guía de aprendizaje: Cómo ganar dinero con un blog

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Los mejores filtros de Instagram y otros trucos para destacar
Ver post
post
¿Cómo actualizar Instagram y acceder a las últimas funcionalidades?
Ver post
post
¿No vendes mucho? Aprende a crear una buena oferta para…
Ver post

Únete a la conversación Cancelar respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a [email protected] o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. thalia rubi saona gonzales Hace 2 semanas
    Responder

    los cursos privados de video que nos

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 semana
      Responder

      Hola Thalia, Al parecer no completaste tu pregunta, ¿Cómo podemos ayudarte?

  2. Derek Hace 2 meses
    Responder

    Hola Daniela, muchas gracias por este articulo he aprendido mucho. Tengo unas preguntas:
    Hotmart en donde admite los depositos de pago? puedo transferirlos a una cuenta de AirTM?
    En Word Press.Org, intente activar el pluglin de Learn Press, pero no me sale la opción; incluso lo descargué para instalarlo pero no existe ningún archivo ejecutable de instalacion. Sabrás como es ese proceso para hacer los cursos con Word Press.Org? Hay que tener membresía o ellos descuentan una comisión?

    Gracias de antemano. Saludos. Derek.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 meses
      Responder

      Hola Derek, te recomendamos comunicarte con el equipo de soporte de Hotmart para que ellos puedan explicarte como puedes realizar el proceso. Respecto al plugin que me comentas en.org solo descargas el wordpress y lo instalas en tu hosting.

  3. Adriana Hace 6 meses
    Responder

    Hola! Gracias por esta información. Una pregunta, que te parece Kajabi para alojar un curso online? Yo tengo toda la información, solo tengo que grabar los videos y subir la información. Me di cuenta que Kajabi también tiene el embudo de ventas, cosa que no hay en Hotmart. Me gustaría saber bajo tu experiencia que es lo más recomendable. Gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 6 meses
      Responder

      Hola Adriana, nosotros nunca la hemos utilizados.

  4. Marco Orellana Hace 9 meses
    Responder

    Hola Vilma, gracias por todo.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 9 meses
      Responder

      Gracias 🙂

  5. Juan Hace 11 meses
    Responder

    Gracias, este post me sirvió muchísimo.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 11 meses
      Responder

      🙂

  6. alvaro Hace 1 año
    Responder

    Este post es muy útil. Esta genial!!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Gracias 🙂

  7. Ingrith Hace 1 año
    Responder

    Hola vilma ya me registre en hotmart para subir mis cursos, y ya grabe mis primer video
    Video de primera clase con vimeoplus pero, no encuentro como subirlo a hotma
    r, debo comprar slgo en hotmart? O es gratis su uso?

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      Hola Ingrith,

      No, Hotmart es gratuito. Los vídeos los subes cuando estás gestionando las lecciones y módulos que tendrá tu curso. En caso de tener dudas sobre cómo funciona, contacta con ellos directamente 😉

  8. Daniela Hace 1 año
    Responder

    En HotMart puedo tener una cantidad ilimitada de cursos?

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      SÍ, Daniela son ilimitados 😉

  9. Karol Flores Hace 1 año
    Responder

    Hola Vilma, me encanta tu blog, una consulta, quiero dar cursos online en vivo, alguna plataforma que me recomiendes?

    • Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Puedes hacerlo con herramientas de Webinars como Demio o Bigmarker y embebes el contenido en una plataforma para cursos, también está Classonlive.

  10. EvolCampus Hace 1 año
    Responder

    Una publicación realmente completa. Si queremos que nuestros alumnos aprendan de una forma óptima es necesario crear un contenido de calidad, usando estos recursos. Una plataforma de aprendizaje que también puede resultar muy útil a la hora de crear e impartir un curso online es EvolMind.

    • Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Gracias Andrea por compartir esta herramienta.

  11. Paula Hace 1 año
    Responder

    Hola !
    Quisiera realizar cursos por internet dando clases de diseño interior. Y la verdad no se como comenzar a armarlo o a quien recurrir.
    Alguien podría guiarme y ver como hacerlo o a donde debo dirigirme?.
    Gracias y saludos!

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      Hola Paula, tengo un curso que te va funcionar de maravilla te recomiendo echarle un vistazo 🙂

      Triunfa con tu curso: https://vilmanunez.com/cursos/

  12. Sara Hace 1 año
    Responder

    Me gustó mucho, muy completo. De hecho tenía algunas dudas sobre plugins que me has aclarado.
    Muchas gracias Vilma!

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      Me alegro Sara que te guste 🙂

  13. Fede Hace 1 año
    Responder

    Hola!

    Impresionante artículo para ver la cantidad de cosas que hay que tener en cuenta desde que uno tiene una idea, la plasma en un contenido o infoproducto, la quiere vender y todas las variables que pueden afectar en ella. Menudo ecuación !!!!!!. Mis felicitaciones por tanta información tan bien enfocada.

    Quisiera aportar a parte de las plataformas ya mencionadas como Tutellus o Udemy muy recomendables si lo que quieres es vender un contenido de este tipo, una opinión personal y es apostar por la creción de una web propia donde vender este contenido y generar y promocionar tambien tu propia marca a medida, fundamental para obtener reconocimiento y crecer, se puede optar por paginas gratuitas como es.wix.com o empresas especializadas que te montan una web con tu contenido y integran una plataforma de pago para de esta manera recibir el dinero de manera inmediata, por ejemplo ww.vendemultimedia.es.

    Salu2 y a seguir publicando !

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      Muchas gracias, me alegra saber que te ha gustado el artículo. 🙂

  14. Mariana Hace 1 año
    Responder

    Hola! yo uso Teachable y ya he vendido algunos cursos pero quiero entender cuál es la diferencia con Hotmart. No tengo tiempo para programar ni nada de eso. Con Hotmart puedo crear mis cursos así de facil como lo hago con Teachable? Gracias!

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      Te cuento que la metodología de Hotmart es muy sencilla y fácil, por lo cual te recomiendo echarle un vistazo.:-)

  15. Sonia Hace 1 año
    Responder

    Vilma he visto que tenías un curso en Tutellus ¿vos no tuviste problemas para que te pagasen? A mi me deben dinero de hace más de 6 meses y por mucho que envío emails me dan largas y no me pagan. Investigando un poco en google encontré que le está pasando desde hace meses a muchos profes, sólo es cuestión de buscar “tutellus no paga” y aparecen muchos resultados diciendo lo estafadores que son.
    Gracias por todo, me encanta todo lo que escribís.

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      ¡Hola Sonia! La plataforma es un poco complicada, lo único que te puedo recomendar es seguir escribiéndoles por correo y si tienen algún número de contacto, escribirles

  16. Ana Rodriguez Hace 1 año
    Responder

    Buen artículo Vilma, yo estoy utilizando una plataforma que no mencionas que es ClassOnLive (www.classonlive.com) y que me va muy bien! no sé si alguien ya la habrá mencionado antes o en otro artículo, espero le eches un vistazo y gracias por los consejos de este blog!! un saludo

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      ¡Hola Ana! Gracias por tu aporte, le echaré un vistazo a la plataforma

  17. Isabel Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, excelente información. Necesitaré contratar personal para mi curso online?

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias! No necesariamente, puedes manejarlo tu sola en un principio

  18. Felipe Lopez Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, te escribo desde Colombia. Quisiera saber si haces asesorias personalizadas?

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Felipe, puedes entrar a vilmanunez.com/servicios y allí podrás llenar un formulario para solicitarlo

  19. FjB Hace 2 años
    Responder

    Como siempre brutal Vilma! Gracias por todo tu trabajo y aporte! Yo estoy usando actualmente ClassOnLive De momento bien, sin problemas, herramienta potente y con buenas dotes técnicas. Lo que pasa que todavía no estoy muy hecho a hacer formación por videoconferencias, pero bueno, un reto más!

    • Blog vilmanunez.com Hace 2 años
      Responder

      Super 😀

  20. Juan Ramos Hace 2 años
    Responder

    Excelentes recursos. De Udemy sólo puedo hablar maravillas, y HotMart es prometedor. Lamentablemente, Tutellus, como anteriormente ocurrió con Floqq son bastante poco serios con los pagos, por lo que ha dejado de ser una opción.

    • Blog vilmanunez.com Hace 2 años
      Responder

      Excelente!

  21. Ana Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, Enhorabuena por el post… estoy empezando a impartir mis cursos online (actualmente los doy presenciales) y la verdad es que me viene de maravilla todas las herramientas que pones. Yo estoy utilizando una plataforma de e-learning que se llama ClassOnLive que la verdad me ha funcionado muy bien. Eché un vistazo a hotmart pero veo que hay mucho en portugués. De Udemy y Tutellus lo que no me gusta es que no sabes quien compra tus cursos (evitando así que pueda incrementar mi comunidad).

  22. Victoria Hace 2 años
    Responder

    Muy buena info, yo me dedico a dar cursos y la herramienta de Marketero me ayuda a tener mas oprotunidades de venta, saludos

    • Blog vilmanunez.com Hace 2 años
      Responder

      ¡Enhorabuena Victoria! Gracias por el comentario 😉

  23. Jhon Hace 2 años
    Responder

    Muchas gracias vilma por este post , tengo una pregunta que es mejor usar memberpress o utilizar una platilla como WPLMS Learning Management System. Si uso la plantilla Wplms debo crearla en un subdominio, en el propio blog o en otro sitio??
    Agradezco tu respuesta

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      John
      La plantilla requerirá de mucha configuración y de mantenimiento que si no eres experto no te la recomiendo. Mi equipo me ayuda de lo contrario no podría gestionar la academia.

      El plugin de membresía es más fácil.

      Ambos en sub-dominios, nunca pongas nada de contenido privado en tu web.

  24. Javier De Titta Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma,

    Muchas gracias por este post en el que enseñas cosas que no se encuentran en todos lados. Tengo una pregunta ya que usaste Hotmart y leí que se puede agregar tus afiliados, ¿cuantos afiliados se le puede agregar a un curso? y por ultimo, ¿me podrías dar un consejo o truco para conseguir muchos afiliados o pocos pero de calidad?

    Muchas gracias por este post me saco muchísimas dudas y me dio el incentivo necesario para crear mi curso 🙂

    Un abrazo!

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Me alegro Javier que te guste 😉 Sí puedes agregar muchos afiliados, los gestionas todos a través de ahí. Te recomiendo pocos de calidad, porque no querrás que se manche tu reputación o tu producto digital. Intenta acercarte a gente que está muy alineada a tu visión y que tienes comunidades afines a tu producto. Hazle una propuesta irresistible pero sobre todo muestra el potencial de tu producto.

      Por último estoy feliz que te decidas a lanzarte, si en el camino necesitas ayuda mira mi curso triunfacontucurso.com

      Un abrazo

  25. Iván Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma,

    Felicidades por tu trabajo. Te sigo desde hace tiempo y me gustó muchísimo tu entrevista con Franck. Desde entonces aún me caes mejor.
    De lo que cuentas en este post me llamó la atención lo de “no montar el sitio de membresía” dentro del blog. Era algo que iba a hacer y de pronto me has hecho dudar. ¿Tan grave es?. Yo creía que mejoraba la experiencia del usuario que estuviese todo más o menos en el mismo sitio.

    Quizá me lo replanté y cree un subdominio para agrupar todos mis cursos. He probado Udemy, luego Teachable pero ahora tengo pensado migrar todo a Member Press en combinación con Vimeo ¿Qué opinas?.

    Un abrazo amiga.
    Iván.

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Iván por seguridad no es recomendable. Además recomiendo hacer un nuevo subdominio para usar una plantilla más friendly para tu curso. Yo nunca te recomendaría Udemy, en todo caso Hotmart o membresía. Son cosas distintas, el primero es fácil y tendrá buena experiencia (tipo academia) para tus clientes el segundo es más rollo consumo de contenidos. Yo tengo cursos en diferentes métodos 😉 Depende del tipo de formación uso un método u otro.

  26. Luis Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma,

    Una consulta has probado Hotmart, algunas referencias como crear un producto en esa plataforma, sin necesidad de Payonner puedo crear cursos ebooks en Hotmart?

    Espero vuestra pronta respuesta

    saludos

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Luis, sí tengo un curso ahí y funciona de MARAVILLA 😉

      • Luis Hace 2 años
        Responder

        Gracias Vilma por contestar,

        Averiguando más nos paga con Payonner todos los que no son de Brasil, en mi caso Payonner mucha comisión, prefiero Paypal jejeje, pero ya me imagino a futuro ya implementaran eso en Hotmart o Bitcoins seria mejor jeje.

        Saludos

  27. Luis Hace 2 años
    Responder

    Buen día Vilma,

    Muy interesante el post, sobre Hotmart, la plataforma de aprendizaje que recomiendas, lo haz utilizado, he visto que solo la mayoría de cursos está en portugués, es confiable, si uno desea empezar y no tenga suficiente dinero para montar un blog profesional (hosting+dominio y demás) empezar por compartir nuestro conocimiento y una de ellas seria Hotmart y así ir empezando?

    Gracias por leer esperando vuestra pronta respuesta

    Saludos

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Luis. Tengo montado el curso de Facebook Ads ahí también y va de lujo porque mis clientes pagan en la moneda que quieran. Efectivamente si no quieres invertir tiempo, recursos y dinero en montar algo propio te recomiendo Hotmart sin duda.

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2019 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies