Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Cómo buscar las mejores keywords para tus vídeos de YouTube

post
Sobre el tema:
Youtube
Avatar
Daniel Bocardo
keyword-research-para-youtube

No es ninguna novedad afirmar que el vídeo marketing y el podcast están pasando a ser nuestros formatos favoritos, lo que nos lleva a tener que complementar nuestros textos con estos otros tipos de contenido, también a la hora de posicionar.

Aunque mi área es el posicionamiento en Google, tenemos que ser conscientes de que YouTube es una de las principales canales en los que también debemos dar difusión a nuestra marca, sobre todo si somo de aportar contenido educativo a nuestra comunidad (tal y como estamos acostumbrados a ver en el canal de Vilma).

Por eso, en este artículo quiero hablarte sobre el estudio de palabras clave o keyword research para YouTube, con un listado de herramientas que personalmente me parecen impresionantes para hacer un buen trabajo de posicionamiento en este canal.

Keyword Research para YouTube: En qué consiste y qué herramientas tenemos para ello @danibocardo

Click To Tweet

Índice de contenidos

  • ¿En qué consiste hacer un Keyword Research para YouTube?
  • Etapas generales de un Keyword Research
  • Herramientas de búsqueda de keywords para YouTube
  •  Autocompletador de YouTube
  •  Kparser
  •  Hypersuggest
  •  WordTracker
  •  Keyword Tool
  • Otras opciones para tu Keyword Research para YouTube

¿En qué consiste hacer un Keyword Research para YouTube?

El keyword research o estudio de palabras clave es la primera etapa dentro de una estrategia de posicionamiento, con el objetivo de llegar a más personas con un contenido adecuado a sus búsquedas. Ya sea para posicionar en Google, o en plataformas de vídeo como YouTube, su propósito no cambia.

Entre sus utilidades comunes tenemos:

  • Conocer el público y sus intereses: Realizar un keyword research te va a ayudar a entender mejor qué términos de búsqueda utiliza tu público objetivo a la hora de buscar vídeos en YouTube.
  • Planificar la estrategia: El estudio de palabras clave nos permite tomar decisiones y definir las bases de cualquier estrategia de posicionamiento.
  • Optimizar la redacción: Una buena búsqueda de keywords te va a ayudar a redactar mejor los contenidos textuales, y esto es así también en YouTube (a la hora de optimizar título y descripción).
  • Destacar de la competencia: Muchos canales se limitan a poner una o dos keywords en sus vídeos. Conocer un buen listado de palabras clave te ayudará a optimizar el posicionamiento añadiendo grupos de palabras completos.

Etapas generales de un Keyword Research

Realizar una buena búsqueda de palabras clave requiere hacer un estudio que se compone de 3 etapas:

  1. Análisis de la competencia: Pues ellos te darán ideas sobre contenidos que ya tienen posicionados y qué palabras clave para un nicho en concreto.
  2. Estudio el sector: Además de la competencia también otros profesionales del sector van a poder darte diferentes ideas de calidad.
  3. Investigación con herramientas de búsqueda: Que veremos a continuación, y que nos serán muy útiles para llevar a cabo nuestro keywords research para YouTube.

Herramientas de búsqueda de keywords para YouTube

Hay muchas opciones diferentes para realizar un keyword research en YouTube de calidad, y muchas de las herramientas que vas a encontrar para ello son gratuitas.

Aquí te animo a conocer las diferencias entre unas y otras, para combinar su uso o quedarte con aquellas que te resulten más prácticas.

 Autocompletador de YouTube

Como ocurre con Google, cuando empiezas a hacer una búsqueda en YouTube se activa la opción de autocompletar. De esta manera la propia plataforma te ofrecerá las búsquedas más comunes relacionadas con el texto que has escrito.

 Kparser

Kparser es un buscador de keywords que te permite elegir para qué plataforma necesitas realizar la búsqueda. También podrás segmentar por país y por idiomas.

 Hypersuggest

Por su parte, Hypersuggest es otro de los buscadores de palabras clave que te permite segmentar por canales. Tiene una opción gratuita bastante limitada y varios perfiles de pago muy potentes.

 WordTracker

Wordtracker es una herramienta que da mucha información más allá de los volúmenes de búsqueda, también analiza el coste en una campaña publicitaria y la competencia. Además, ofrece resultados muy actualizados.

 Keyword Tool

Como última destacada en mi lista, Keywords Everywhere frece más de 750 sugerencias por cada búsqueda y lo hace de manera totalmente gratuita.

Otras opciones para tu Keyword Research para YouTube

Además, hay otras dos opciones que debes tener en cuenta. Por un lado, el planificador de palabras clave de Google o AdWords Keyword Planner. Aunque no es una herramienta orientada a YouTube, sí que contiene mucha información sobre las búsquedas de los usuarios.

Ten en cuenta que hay quienes directamente buscan vídeos en Google sobre los temas que les interesan. Y estas keywords son perfectamente útiles en tu estrategia de posicionamiento de los vídeos.

Por otro lado, existen algunas extensiones de Chrome que puedes instalar en tu navegador y que te permitirán conocer en todo momento keywords relacionadas con tu navegación. Es el caso de herramientas como Keywords Everywhere.

Esta última opción no es la más rápida, ya que te ofrece keywords siempre y cuando vayas navegando por Internet. Por lo tanto, no es la mejor para iniciar un keyword research en YouTube. Pero sí resulta muy útil para ir ampliando esa primera búsqueda de palabras clave.

 Recuerda que: Al comenzar esta tarea, debes tener claro que necesitas contar con palabras clave de sobra para cubrir los próximos meses de publicaciones en YouTube. Cuanto más amplia sea tu búsqueda, mejor podrás planificar las próximas publicaciones, y por tanto tendrás un mayor margen para ir ampliando esta información.

Así que, ya sabes, no pierdas de vista las keywords cada vez que subas un nuevo vídeo a tu canal, ¡y verás como pronto percibes resultados en el posicionamiento de tus vídeos!

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 19 Promedio: 4.1
Avatar

Daniel Bocardo

Consultor de Marketing Online especializado en SEO y analítica web. Blogger en danielbocardo.com Empresario enamorado de las Redes Sociales.

Síguelo en Twitter: @danibocardo

Síguelo en Facebook o en LinkedIn: Daniel Bocardo Gutiérrez

Sitio Web

Temas: SEO, Youtube

Publicado el 26 de junio del 2019

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Importancia de las keywords según cada red social
Ver post
post
Tutorial de 0 a 100 sobre la suite SEO DinoRANK…
Ver post
post
¿Cómo puedes optimizar Google My Business para atraer más clientes?
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. ARIS Hace 4 meses
    Responder

    THANKS YOU!!! VERY USEFUL

    • Equipo Vilma Núñez Hace 4 meses
      Responder

      ¡Gracias a ti!

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies