¿Has probado alguna vez la tecnología ponible para mejorar tu estilo de vida? Yo sí, y sinceramente, pensaba que solo sería para cuestiones personales, pero cuando empecé a estudiar sobre la neurociencia de los negocios, me di cuenta de que estaba equivocada.
Todo empezó porque tenía problemas para dormir. Recuerdo haber visto a una influencer usando un anillo para hacer un seguimiento del sueño, y pensé que merecía la pena probarlo después de noches interminables intentando dormir con un incómodo Apple Watch.
Compré una de las primeras versiones de Oura, un moderno dispositivo en forma de anillo que te permite monitorizar el sueño, la frecuencia cardíaca y el estrés, e incluso hacer un seguimiento de tus ejercicios.
Nunca pensé que un anillo pudiera ayudarme a ser mejor líder y a tomar mejores decisiones. Utilizar y analizar los datos de la tecnología ponible ha sido uno de mis trucos para convertirme en una líder de alto rendimiento.
Entender los patrones de mi sueño ha mejorado mi productividad y mi salud. Ahora entiendo mejor lo que ocurre con mi cuerpo, así que tomo decisiones diferentes y mejores con mis datos.
La influencia de la neurociencia de los negocios en la toma de decisiones
Aunque estoy disfrutando de esta nueva era en la que todo tiene IA integrada y de este movimiento de mejora de los humanos, me preocupa la privacidad mental y la seguridad de los datos al utilizar algunas apps, software y tecnología ponible.
También me preocupa la significativa influencia que esta tecnología está teniendo sobre nosotros.
Me he dado cuenta de que algunos datos podrían estar manipulando mi cerebro, y tengo miedo de tomar malas decisiones que podrían tener peores repercusiones.
Por ejemplo, una de las cosas que Oura rastrea es tu estrés. Recuerdo estar trabajando en una campaña de lanzamiento crucial con un cliente, y esa noche, como siempre, estaba analizando mis datos.
Tardé un minuto en ver mi nivel de picos de estrés con un cliente frente a cómo me siento habitualmente. Me paralicé. Esos datos me hicieron tomar una decisión importante: evitar asumir más proyectos o clientes con esa intensidad.
Fue una decisión impulsiva, y eso es lo que me preocupa. ¿Esta tecnología manipula nuestra toma de decisiones o mejora nuestra intuición y nuestra función cerebral?
Esta estrecha relación entre los datos y la toma de decisiones pone el foco en el abordaje de conceptos de neurociencia de los negocios, en aras de comprender cómo la tecnología puede influir en nuestra capacidad de liderazgo y en nuestra función cerebral.
¿Cuál es el impacto de la tecnología ponible?
Otra característica que podría considerarse manipulación cerebral son las notificaciones que hay detrás del uso de esta tecnología.
Algunas de ellas utilizan la “estrategia de la racha”. Esta consiste en hacer un seguimiento del compromiso diario del ser humano con la tecnología, lo cual crea un bucle de compromiso psicológico que me mantiene inmersa en el uso de la tecnología para mejorar.
Recuerdo haber pospuesto mi ejercicio de correr porque mi Garmin Watch (otra tecnología ponible) tenía poca batería.
Vulnerablemente hablando, tengo la dependencia de que no puedo realizar mi rutina de ejercicio físico sin grabar las sesiones. Este fenómeno se relaciona con la “ansiedad de desconexión”, en la cual la ausencia de tecnología me causa malestar y podría incluso impedirme hacer un entrenamiento.
Por ello, podría tratarse de una forma de manipulación cerebral. Un estudio del British Journal of Sports Medicine concluye que los rastreadores de actividad influyen positivamente en la toma de decisiones relacionadas con la salud. Y estoy de acuerdo.
Beneficios y preocupaciones de la tecnología ponible
Desde el punto de vista de la neurociencia de los negocios, estos dispositivos no solo optimizan la salud.
También enriquecen la toma de decisiones informadas, lo cual es crucial para los líderes o profesionales que suelen experimentar altos niveles de presión de forma regular.
A pesar de estos miedos y preocupaciones, todavía utilizo y seguiré utilizando la tecnología ponible para mejorar mi autoconciencia y gestionar mis niveles de estrés, sueño y energía.
Por mi trabajo como conferencista internacional, tengo que viajar cada semana y a veces a más de un país en menos de cinco días.
Sin mi dispositivo Oura, probablemente forzaría a mi cuerpo a someterse a un descanso crítico después de un vuelo nocturno. Me siento más segura al disponer de los datos necesarios para saber cuándo debo tomar una siesta rápida para recargar baterías o, mejor aún, qué días puedo estar a tope después de un buen descanso nocturno.
¿Merece la pena invertir en tecnología ponible?
Definitivamente sí.
Al fin y al cabo, la tecnología ponible tiene mucho que ofrecer en materia de salud, estilo de vida y productividad. Pero tiene un precio del que quizá debamos ser plenamente conscientes o que debemos comprender completamente.
¿Estamos ganando control sobre nuestras decisiones o rindiéndonos a la manipulación del cerebro cuando utilizamos la tecnología?
Veamos qué nos depara el futuro mientras utilizamos la tecnología de forma consciente.
Vilma Núñez, Ph. D.
Si te gustaría descargar este caso de estudio en PDF, haz clic en este enlace o en el banner que te comparto aquí abajo:
Contenido sugerido: ¿Ser generoso te hace más feliz? Esto es lo que dice la ciencia
Suscríbete y recibe en tu mail:
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.
Compartir en: