Con los cambios de algoritmos de Facebook e Instagram no tiene sentido obsesionarnos con métricas de vanidad como el número de fans o número de gusta en publicaciones. Sí quieres medir de forma correcta tienes que utilizar fórmulas como las que te menciono en este artículo a través de las cuales puedes extraer medias y ratios.
Índice de contenidos
Cómo medir el ratio de engagement en Instagram y Facebook
A continuación te comparto la fórmula para medir el ratio de engagement en cualquier red social. Como verás tan sólo necesitarás:
- El total de interacciones de cada publicación
- El total de seguidores el día que se publicó tu contenido o en su defecto el total actual de seguidores. Recuerda que sí usas el total actual el ratio no será 100% real, será un estimado. Para saber el número de seguidores o fans que tenías el día de la publicación necesitarás o bien descargar el excel de tu página de fans o bien utilizar Metricool para ver los seguidores de Instagram.
Cómo utilizar la media para métricas de Facebook e Instagram
Para mi la media es clave en casi todos los informes. Al saber la media de impresiones, clics o interacciones puede saber cuándo un contenido está siendo efectivo y cuando no ha funcionado.
Métricas y fórmulas que incluyen las plantillas
En ambas plantillas encontrarás diferentes campos que deberás completar:
Descarga las plantillas y mejora tu estrategia de contenidos
Recuerda que medir con este tipo de plantillas te ayudará a mejorar contenidos y a combatir el nuevo algoritmo de Facebook.
Hola Vilma,
De acuerdo con tus comentarios debajo, me gustaría saber si existe alguna razón por la que a las cuentas de 10001 a 50000 se les exige un rate de 2.57%, es decir, menos que a las de Más de 50000, que es un 2.74%. Mi duda surge en virtud de que veo que la tendencia es descendente, pero al llegar aquí, varía.
Por cierto… Soy dominicana y estoy haciendo un máster en RD, y me enorgullece saber que tu también eres dominicana! 🙂
Hola Bielka, luego de las cuentas alcanzar estos números de seguidos su engagement suele aumentar más rápido que cuando están en el rango de 10001 a 50000.
Gracias por tus palabras,
Un Abrazo 🙂
Hola
Tengo una duda con la plantilla para calcular el ratio de engagement de Instagram…
En la columna correspondiente a “engagement” debo sumar el total de todas las interacciones en la publicación (likes+comentarios+enviar publicación+guardados) o debo poner el total de interacciones que me da la estadística de Instagram asociada a la publicación (que a todo esto es un número bastante menor a la sumatoria de las interacciones por publicación)
Quedo atenta a una respuesta y gracias esta muy buena la plantilla¡
Hola Valen
Es mejor que utilices la suma de los likes, comentarios, enviados y guardados. Las interacciones que te muestran en la estadística corresponde a las personas que tomaron alguna acción luego de ver tu publicación (así que no te funcionará este número)
VILMA, muy interesante este post, me gustaria saber como analizar ese porcentaje que te arroja la formula para ver si es favorable o no.
saludos!
Vanesa
¡Hola! Esto dependerá de la cantidad de seguidores que tienes. Aquí te comparto lo que sería el porcentaje mínimo en función a la cantidad de seguidores que posee la cuenta:
Menos de 100 seguidores: 33.24%
100 a 400: 11.64%
501 a 1000: 6.67%
1001 a 5000: 4.36%
50001 a 10000: 2.97%
10001 a 50000: 2.57%
Más de 50000: 2.74%
Hola Vilma! Tengo una pregunta, esa formula se calcula por cada publicación o puedo aplicarla para elaborar un informe mensual ?
Hola Andrea, el objetivo es que completes todas las casillas para conseguir tu informe mensual 🙂
Hola Vilma! Cuáles son los porcentajes óptimos de engagement para Facebook, Twitter e Instagram?? (Usando la fórmula interacciones/n° de seguidores)
Hola Julio, lo ideal es tener un engagement por encima del 2% 🙂
¡Hola Vilma! ¿Cuál es un buen porcentaje de engagement? Está sobre cuánto % ?? Gracias
Hola Gina, dependiendo de la cantidad de seguidores que tengas este debe ser tu engagement ideal:
Menos de 100: 33.24%
100 a 500: 11.64%
501-1000: 6.67%
1001- 5000: 4.46%
5001- 10000: 2.97%
10001- 50000: 2.57%
Más de 50000: 2.74%
Escuche esto en tus Podcast de Spotify, procedi a hacer mi calculo tengo poquitos seguidores pero mi Engament es de 55%.
Esta tabla esta genial. Gracias por todo lo que impartes Vilma.
Saludos desde RD.
Gracias Miguel, nos alegra saber que te ha gustado 🙂
ᕕ( ՞ ᗜ ՞ )ᕗ
🙂