Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

¿Qué es el link juice y cómo aplicarlo estratégicamente en tu blog?

post
Sobre el tema:
Blog
Avatar
Daniel Bocardo
link-juice

Uno de los aspectos más potentes y, a la vez, más desconocidos dentro de las acciones para optimizar el posicionamiento SEO, es el link juice. Pertenece a las técnicas de SEO On-page, y es bastante sencilla de aplicar si se gestiona de forma estratégica.

Pero para ello debes tener claros algunos conceptos, y para mostrarte cómo funciona esta técnica y de qué forma podrías aplicarla en tu blog, te animo a leer este post en el que vamos a ver en qué consiste esto del link juice.

#LinkJuice: La técnica que quizás no conozcas y que te puede ayudar a posicionar mejor tus contenidos

Click To Tweet

Índice de contenidos

  • ¿En qué consiste el Link Juice?
  • Tipos de técnicas de Link Juice para tu blog
  • Diferencia entre link juice externo y link building
  • Funcionamiento y ejemplo práctico de Link Juice
  • Cómo hacer Link Juice estratégicamente en tu blog
  •  Audita tu propia web como si fueses Google
  •  La organización lo es todo en el link juice
  •  Jerarquiza los contenidos a través de los enlaces
  •  Planifica y rectifica
  •  No olvides la home y otras URLs de servicios

¿En qué consiste el Link Juice?

Este concepto, que se traduce al castellano como ‘zumo de enlaces', la aplicamos estratégicamente en SEO para trasladar autoridad entre diferentes URLs dentro de una misma página web o blog (podría tratarse también de subdominios, siempre que formen parte del mismo site).

Por tanto, y según su definición, podríamos decir que sirve o que sus funciones principales son:

  • Reforzar el sitemap de cara a Google gracias a una mejor organización y jerarquización de contenidos.
  • Redirigir al usuario hacia otros contenidos relacionados en el blog (en este caso, aunque podría ser en cualquier otro tipo de página), aportándole así valor con información añadida, lo que además mejora la usabilidad.
  • Y, lo más interesante, traspasar/compartir autoridad a otras URLs o, en el caso del blogging, a otros posts con contenidos de interés que queramos posicionar para cierto término o palabra clave. Ojo con este concepto, porque hay que gestionar correctamente el traspaso de esta autoridad (también conocida como Page Authority), pues podrías estar desperdiciándola.
 Concepto de SEO: Lo ideal es que a la hora de hacer link juice o enlacemos internamente nuestros contenidos (de URL 1 a URL2), lo hagamos enlazando sobre el término o palabra clave para la cual queramos posicionar la URL2. A este término se le denomina ‘anchor-text'.

Tipos de técnicas de Link Juice para tu blog

Si te ha gustado este concepto, y estás pensando en aplicarlo en tu blog para ayudar a tus mejores contenidos a rankear mejor en Google,

  • LINK JUICE INTERNO| Cuando aplicamos esta técnica en blogging traspasando autoridad entre URLs dentro del propio blog (algo que se puede extrapolar a cualquier tipo de dominio web). 
  • LINK JUICE EXTERNO| Por el contrario, cuando hacemos link juice externo, incluimos enlaces también hacia URLs externas que, salvo tengamos interés en posicionar también, solemos incluir con un enlace ‘nofollow'.
¿Cómo incluir enlaces nofollow en tus blog posts? Para ello puedes activar plugins wordpress como Title and Nofollow for links, o directamente incluir a mano en el código la etiqueta rel=”nofollow”.

Diferencia entre link juice externo y link building

Es bastante habitual que al pensar en mejorar el posicionamiento SEO, si alguien te habla de enlaces directamente se te venga a la cabeza el link building. La versión de SEO off-page es la más popular, a pesar de que se trata de dos estrategias complementarias.

Mientras que el link building es la estrategia focalizada en conseguir enlaces entrantes desde otros medios hacia tu página web o blog, la tipología de link juice externo es la que depende de tu propia estrategia, pues estarías enlazando desde tu sitio hacia otras páginas (que pueden o no interesarte posicionar).

Funcionamiento y ejemplo práctico de Link Juice

Lo más importante que debes tener en cuenta para comprender el concepto de ‘traspaso de autoridad', es que se trata de compartir, y al igual que al dividir una tarta entre más o menos número de comensales el % por comensal es mayor o menor, ocurre con la autoridad de los contenidos de nuestro blog.

Veámoslo con un ejemplo, en el que tenemos una URL1 desde la cual queremos traspasar autoridad cuenta con una PA (page authority) de 34:

  • Si enlazamos únicamente a una URL2, esta recibiría una autoridad de 34.
  • SI enlazamos a una URL2 y, a su vez, a 9 URLs más, la URL2 tan sólo recibiría un 10% (es decir, 3.4 puntos).

Cómo hacer Link Juice estratégicamente en tu blog

Incluir enlaces dentro de un contenido propio de tu blog, puede parecer a priori muy sencillo. Sobre todo porque debes conocer al dedillo lo que se encuentra en él. Sin embargo, esta estrategia requiere de mucha organización y trabajo de planificación si se quiere llevar a cabo correctamente.

 Audita tu propia web como si fueses Google

El principal punto de partida se puede resumir en una única palabra; “información”. Cuanto más sepas sobre tu propio blog más fácil será desarrollar una buena estrategia de link juice.

Necesitarás conocer qué contenidos son los más populares, cuáles generan más tráfico web, qué hacen los usuarios cuando terminan de leer ese contenido… Recopilar toda la información sobre lo que ocurre en cada post es esencial para poder darle forma a tu estrategia.

De cara al link juice, debes revisar:

  • Qué enlaces internos tienes ya funcionando.
  • Las palabras clave que has utilizado como anchor text o textos ancla.
  • Qué relación tienen unos contenidos con otros.
  • El tráfico web que recibes en los diferentes contenidos.

 La organización lo es todo en el link juice

Si tu blog lleva poco tiempo en marcha, es probable que no tengas ahora mismo demasiados contenidos. Por este motivo es fácil que puedas tener todo en mente sin que se te pase nada.

Pero, sin duda, el blog seguirá creciendo, y cada vez serán más los artículos que tendrás que recordar. Las estrategias también crecerán y se irán complicando.

Lo mejor, si quieres llevar a cabo una buena estrategia de link juice, es crear tus propias tablas de Excel para poder organizar la información y saber qué contenidos enlazan a otros contenidos y cuáles son los que reciben esos enlaces.

 Jerarquiza los contenidos a través de los enlaces

Los contenidos principales son los que deben recibir más enlaces, y con mayor calidad. Planifica bien qué anchor texts vas a utilizar que favorezcan el posicionamiento y no lo entorpezcan.

Cada vez que publiques un artículo nuevo recuerda actualizar este excel. Así podrás tener un control de cómo está creciendo esta estrategia de linkjuice.

 Planifica y rectifica

Ten en cuenta que además de revisar los enlaces publicados hasta ahora debes pensar en qué posibles enlaces internos puedes incluir en los contenidos nuevos.

A priori esta planificación puede parecer sencilla, pero debe estar abierta a posibles cambios. Si optimizas contenidos con cierta frecuencia puede que modificar los enlaces internos a los que apuntas sea una buena idea para mejorar el SEO.

 No olvides la home y otras URLs de servicios

Parece que siempre que hablamos de posicionamiento, debemos centrarnos solo en los contenidos del blog, y no es así.

Los enlaces a tus propios servicios o a la home son también válidos (de hecho, siempre recomiendo mandar enlaces que apunten hacia la home). Aunque no debes abusar de ellos ni meterlos a la fuerza en un texto, esta acción de marketing puede ser esencial para posicionar tu web en su conjunto.

 Ten en cuenta que no todas las páginas de tu web o blog deben ser posicionadas, como por ejemplo ‘políticas de privacidad' o ‘contacto'. Por ello, si quieres enlazar a ellas, sería el caso perfecto para hacerlo con links nofollow.

En resumen, aplicar la técnica del link juice en los contenidos de tu blog (o en cualquier otro que desees potenciar para SEO), es algo que requiere mucha estrategia. Sólo así llegarás a percibir resultados notables en posicionamiento.


ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 11 Promedio: 4
Avatar

Daniel Bocardo

Consultor de Marketing Online especializado en SEO y analítica web. Blogger en danielbocardo.com Empresario enamorado de las Redes Sociales.

Síguelo en Twitter: @danibocardo

Síguelo en Facebook o en LinkedIn: Daniel Bocardo Gutiérrez

Sitio Web

Temas: Blog, SEO

Publicado el 27 de febrero del 2019 y Actualizado hace 1 año

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Cristina Hace 1 año
    Responder

    Hola Daniel,
    tengo una duda en cuanto al traspaso de autoridad. Si yo desde mi home con un DA de 42 tengo solo un enlace externo dofollow (me interesa traspasar autoridad), y 25 enlaces internos ¿la autoridad que le pasaré al externo es entera o también se divide entre los 25 internos?
    Gracias!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Cristina, el Da es la autoridad de dominio, no de página. La home tiene su propia autoridad de página. Si solo tienes un enlace en la home (cosa poco probable) la autoridad de página de la home se traspasa a ese enlaces (no es que la pierda la home, si no que se traspasa). Si tienes 25 enlaces en la home (cosa mucho más probable), se traspasa la autoridad de la home pero dividido entre 25 a cada uno de esos 25 enlaces.

  2. Rosa Hace 1 año
    Responder

    Disculpe mi ignorancia como hago los enlaces con mi website. Es que no tengo mucho conocimiento en la computadora.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Rosa,

      No me ha quedado muy clara tu pregunta. ¿Podrías explicarnos mejor?

  3. Matias Hace 1 año
    Responder

    Muy interesante el artículo, cada vez me está fascinando más el mundo del SEO, pero tengo una duda.
    Leo que páginas como las políticas de cookies, contacto o aviso legal podrían ir perfectamente con “nofollow” ya que son páginas que no interesan posicionar.
    Yo siempre las he tenido como”nofollow” pero probando el análisis SEO de Semrush me aparece la advertencia de que hay páginas que contienen enlaces “nofollow” a las páginas citadas y que sería recomendable corregir la situación.
    Es aquí cuando me hago un lío

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Matias, aa igual que SEMRush te indique que existen URLs con atributos nofollow, ese tipo de páginas deben de tenerla.

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies