Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Qué es el storytelling y cómo lo aplicamos en redes sociales

post
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
Vilma Núñez
Storytelling

Hace tiempo que llevo queriendo hablar de storytelling en el blog y ahora después de estar semanas empapándome del tema os quiero compartir cómo funciona esta técnica y cómo la podéis aplicar en vuestra estrategia de redes sociales.

Índice de contenidos

  • ¿Qué el storytelling?
  • ¿Para qué utilizamos el storytelling?
  • ¿Qué elementos debemos incluir en el storytelling?
  • ¿Qué necesitamos para crear storytelling en redes sociales?
  •  ¿Cómo implementamos storytelling en redes sociales?
  • Recursos para crear storytelling en redes sociales
  • Mejores prácticas para storytelling
  • Es hora de contar la historia de tu marca en redes sociales 😉

¿Qué el storytelling?

Sin volvernos más locos con definiciones extensa, el storytelling es la técnica empleada para contar una historia de una manera distinta y siempre desde el punto narrativo. Gracias a esta técnica se puede compartir contenidos que tienen un valor adicional y normalmente ayudan a conectar a nivel emocional a las marcas con sus fans.

Para que pueda fluir el storytelling necesita de un emisor (marca) y unos oyentes (público).

Uno de los casos más reconocidos de Storytelling es el de LEGO, el vídeo dura 17 minutos, pero te recomiendo verlo cuando tengas un momento porque vale la pena, es la historia de la marca contada con un toque súper emocional, es imposible no sentirte emocionado.

¿Para qué utilizamos el storytelling?

  • Para narrar una historia de forma convincente y efectiva
  • Para contar una historia y la a vez entretener a nuestro público
  • Para activar la imaginación de nuestro público a través de una historia
  • Para narrar una historia que luego el público no pueda evitar compartir
  • Para conectar de una forma distinta con nuestra audiencia

¿Qué elementos debemos incluir en el storytelling?

  • El efecto WOW – causa impacto y sorpresa en tu público
  • El efecto personal – conecta directamente con su corazón, busca el lado emocional
  • El efecto relevancia – dale algo que de verdad sea relevante, no lo típico de siempre
  • El efecto experiencia – vamos a dejarnos de vender mensajes, vamos a vender experiencias
  • El efecto memoria – que nadie se olvide de la historia que has contado

¿Qué necesitamos para crear storytelling en redes sociales?

  • Objetivos – determinar el fin que quieres conseguir mediante esta técnica
  • Una narración – tu mensaje por fases
  • Emociones – que tu narración sea capaz de emocionar hasta los corazones más fuertes
  • Soportes – a través de que medios vas a trasmitir la historia
  • Una moraleja –  además de haber vendido tu moto tienes que trasmitir una moraleja con tu historia

También en algunos casos es recomendable tener un héroe con el que la audiencia se sienta identificado.

Las buenas historias son como virus, todos se contagian de ellas

Click To Tweet

 ¿Cómo implementamos storytelling en redes sociales?

  • Creando una historia a raíz de tu marca, por ejemplo intenta mostrando a tus clientes como sería una experiencia con tu marca
  • Comparte historias de tu marca
  • Compartiendo las mejores historias de nuestros clientes de forma conmovedora 

Una marca que podéis tener de referencia en temas de storytelling es RedBull, lo podéis ver a través de sus perfiles online: Facebook, Twitter, Youtube e Instagram. El caso más destacado fue el de Red Bull Stratos

red bull strato social media

Recursos para crear storytelling en redes sociales

  • Twitter Timelines, es la nueva funcionalidad de Twitter que te permite crear un timeline con los tweets que quieres.
  • Vídeos que luego puedas compartirlos en plataformas como Youtube
  • Imágenes que no necesitan de una texto para trasmitir un mensaje
  • Vídeos de Instagram o Vine

Mejores prácticas para storytelling

  • Limítate a los formatos de redes sociales
  • Si utilizas imágenes que sean muy atractivas
  • Si utilizas vídeos recuerda que tienes que captar la atención en los primeros 5 segundos y en los próximos 5 tienes que iniciar a emocionar

Es hora de contar la historia de tu marca en redes sociales 😉

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 9 Promedio: 4.3
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Blog, Storytelling

Publicado el 26 de noviembre del 2013 y Actualizado hace 2 años

Este contenido forma parte de la guía de aprendizaje: Redes Sociales

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Rubén Hace 7 años
    Responder

    Muy interesante el post, enhorabuena! Tengo una pregunta. Estoy intentando utilizar la técnica del Storytelling para la presentación de mi tesis doctoral pero no se muy bien como conjugar ambos aspectos… Alguna recomendación? Me han hablado también del esquema conocido como El viaje del héroe pero tampoco se como adaptarlo a una tesis doctoral… Gracias

  2. Alejandro Gil Hace 7 años
    Responder

    Yo incluiría un punto más en:
    ¿Qué elementos debemos incluir en el storytelling?

    El efecto Mensaje: Se creativo, se relevante, se personal y procura sorprender… pero NUNCA te olvides de qué mensaje quieres transmitir. Procura que llegue correctamente al destinatario, que lo reciba y lo comprenda.

    🙂

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies