Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Convierte+.Tv
  • Blog
  • Recursos
  • Cursos
  • Servicios
  • Sobre Vilma
  • Contacto

Cómo crear una estrategia en redes sociales

tutorial
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
como-crear-una-estrategia-en-redes-sociales

En otro post anterior os compartí los seis pasos para crear un plan de Marketing Online, hoy para profundizar un poco más os explicaré cómo podéis crear y monitorizar una estrategia en las redes sociales paso a paso.

Índice de contenidos

  • 1. Define tus objetivos
  • Tu objetivo es donde quieres estar y tu estrategia es como llegar hasta allí
  • 2. Escucha
  • 3.Define tu Target
  • 4. Define tu estrategia y mensaje
  • 5. Genera el contenido de tu estrategia
  • 6. Define los canales
  • 7. Planifica el contenido
  • 8. Calcula el presupuesto
  • 9. Lanza tu estrategia
  • 10. Mide los resultados

1. Define tus objetivos

No debe existir una estrategia de social media sin tener un objetivo. En el plan de marketing primero defines objetivos y luego las estrategias y tus tácticas.  En una frase te lo resumiría así:

Tu objetivo es donde quieres estar y tu estrategia es como llegar hasta allí

No olvides que tus objetivos tienen que ser específicos, realistas, medibles y con período determinado de tiempo. Los objetivos más comunes en redes sociales son:

  • Aumentar tu comunidad online en una o más redes sociales
  • Aumentar tu reputación online, es decir dar a conocer tu marca en las redes sociales
  • Conseguir “leads”
  • Mejorar la satisfacción de tus seguidores
  • Fidelizar tus seguidores
  • Generar engagement con los seguidores
  • Promocionar tu empresa y sus respectivos productos o servicios
  • Vender tus productos o servicios en Internet

Aunque trabajando con la marca en redes sociales vais a descubrir como se generan nuevos objetivos a raíz de los resultados de tus anteriores acciones.

2. Escucha

Es muy importante analizar la situación actual de tu marca en redes sociales antes de dar un nuevo paso, en especial antes de crear y ejecutar una nueva estrategia. La tarea de escucha conlleva mucho tiempo, pero sin duda ofrece un sin número de ventajas para la marca, entre ellas:

  • Saber cuales son los puntos fuertes y débiles de la marca
  • Conocer más a sus seguidores analizando su comportamiento, sus intereses, sus necesidades, etc…
  • Saber qué tipo de contenido es más efectivo
  • Conocer la opinión de los seguidores de la marca

Ahora volviendo al tema, para crear una estrategia esto es lo que hay que escuchar en redes sociales:

  • Marca– Con el nombre de la marca escrito de manera correcta e incorrecta buscar:
    • ¿Qué se está hablando de la marca?
    • ¿Dónde se habla más y donde menos?
    • ¿Qué dicen de la marca? ¿Es positivo o negativo?
    • ¿Cómo lo dicen?
  • Productos y servicios – creando una lista de “palabras claves” de tus productos y servicios buscar en las redes sociales que se comentan.
  • Competencia – mediante una nueva lista de “palabras claves” con el nombre de los competidores y las palabras claves de sus productos y servicios se realiza una búsqueda exhaustiva para ver qué tipo de estrategia está utilizando la competencia de la marca. No olvidéis que no se trata de copiar, se trata de aprender de lo bueno y lo malo que hacen para siempre hacerlo MEJOR.
  • Entorno – no te limites a escuchar sobre tus productos y servicios busca también que está pasando en el entorno de tu marca definiendo “palabras claves”.
  • Audiencia – escuchando a la audiencia se pueden saber el comportamiento, intereses y necesidades que tienen. Sin duda esto ayudará para comunicar mejor el mensaje de la estrategia.

Te recomiendo leer mi post “Herramientas para investigar sobre una marca en Internet” por si necesitas herramientas para realizar esta labor de “escucha”

3.Define tu Target

En el paso anterior la marca ha realizado una “escucha activa”, lo que significa que ya se conoce un poco mejor al target que queremos llegar. Que hábitos tiene y como puede la marca generar engagement con ellos. OJO: no solo tenéis que definir el target de vuestra marca, también hay que definir todos los involucrados en el proceso de vuestra estrategia, por ejemplo:

Si vais a lanzar una nota de prensa como parte del contenido de vuestra estrategia el público no son vuestros fans son periodistas y editores de los medios de comunicación donde se enviará la nota de prensa.

4. Define tu estrategia y mensaje

¿Cuál será la estrategia que utilizarás para cumplir tu objetivo?

Has llegado al intermedio, ya sabes tu objetivo, has escuchado y tienes tu target, el siguiente paso es definir la estrategia.Imagina que tu objetivo es “Fidelizar tus seguidores”, tu estrategia puede ser realizar una promoción en Facebook solo para los fans de la marca. El título de la estrategia no se puede comunicar directamente a los fans, imagina la “Poker Face” que pondrían de saber que los estás utilizando. Por ello es necesario que se defina un mensaje (lo que la marca a va a transmitir en las redes sociales para conseguir el objetivo de su estrategia). No seáis tacaños creando un buen mensaje, mientras más creativo y llamativo sea el mensaje mejores resultados se obtendrán. Siguiendo el ejemplo anterior el mensaje podría ser: “Cumplimos 10 años y queremos celebrarlo con nuestros fans regalando 10 súper premios” . Como veis nada ha cambiado, solo la forma de comunicarlo.

5. Genera el contenido de tu estrategia

Estrategia y mensaje listo, ahora se necesita definir y generar el contenido que apoye la estrategia. El contenido que generéis debe ser ante todo constante e impactante. Os comparto algunos de los contenidos más utilizados en redes sociales:

  • Cupones
  • Imágenes
  • Banners
  • Vídeos
  • Infografías
  • Entrevistas
  • Newsletter
  • Encuestas
  • E-books
  • Whitepapers
  • Eventos
  • Juegos online
  • Concursos y sorteos
  • Datos estadísticos
  • Casos de éxito
  • Streamings
  • Serie de posts en blog
  • Noticias de interés
  • Notas de prensa

6. Define los canales

Dependiendo el tipo de contenido que se quiera comunicar a los seguidores se utilizan distintos canales. Aún así os recomiendo definir los principales canales que vais a utilizar para lanzar la estrategia.

  • Redes Sociales: Facebook, Twitter, LinkedIN, Tuenti, Pinterest, Instagram, Foursquare, Spotify  y más.
  • Podcasts
  • Página web
  • Blogs, tu propio blogs y otros (Acciones con bloggers)
  • Correo electrónico
  • Publicidad online
  • Medios de comunicación

7. Planifica el contenido

Usualmente una estrategia conlleva la publicación de distintos tipos de contenidos en las distintas redes sociales. Lo primero sería definir los tipo de contenidos que se utilizarán y lo segundo sería preparar un calendario editorial que tenga la prioridad, la frecuencia y la publicación de cada contenido.

Este tipo de planificación también sirve para dividir las tareas con el resto del equipo de redes sociales. Asignar la creación y gestión del contenido a cada parte mientras una de las personas sirve de supervisor y controla que todo se vaya cumpliendo como estaba planificado.

Te invito a descargar la plantilla de Calendario Editorial.

8. Calcula el presupuesto

Dependiendo el tipo de estrategia que vayáis a emplear el costo varia. Calcular el presupuesto no es solo un paso más en este proceso de crear estrategias en redes sociales, es muy importante para medir los resultados versus la inversión realizada. También existen casos donde hay que conseguir la aprobación económica del cliente para iniciar . Recordad que la generación de contenido aunque se realice internamente tiene un coste. 

Os comparto algunas de las partidas que este tipo de presupuesto puede incluir:

  • Idea (creatividad)
  • Producción del contenido (imágenes, vídeos, infografías, etc…)
  • Content curator
  • Community Management
  • Posts para blog
  • Herramientas y plataformas (hay muchas gratis pero otras tantas de pago)
  • Monitorización (supervisión de la estrategia)
  • Acciones con bloggers e influencers (si son parte de la estrategia)
  • Redacción y envío de Notas de Prensa (si son parte de la estrategia)
  • Informe de resultados

9. Lanza tu estrategia

Llegados a este punto solo te queda lanzar tu estrategia y monitorizarla desde su inicio hasta su fin.

10. Mide los resultados

Para poder medir el ROI de tu estrategia es necesario que definas previamente unas métricas, por ejemplo:

  • Aumento de comunidad online – # de nuevos seguidores en las redes sociales
  • Venta de tus productos – # de ventas realizadas como respuesta a tu estrategia
  • Fidelización de comunidad – # de usuarios que han participado, si es un concurso o un sorteo sería la cantidad de participantes, si es una promoción la cantidad de personas que la han utilizado.
  • Mejorar el engagement – # de acciones de engagement de los seguidores con la marca: comentarios, “me gusta”, rt’s, replies, menciones, etc…
  • Conseguir “leads” – # de nuevos leads conseguidos a través de la estrategia empleada
  • Mejorar la satisfacción de los usuarios – incremento de sentimiento positivo del servicio ofrecido a los seguidores y de la marca en general
Yo siempre recomiendo que la medición de resultados se haga cada día para ir viendo que efectividad está teniendo la estrategia empleada, en muchos casos se puede cambiar el rumbo de las acciones para conseguir mejores resultados. Toda la información recopilada de resultados se presenta en un informe al cliente que contenga conclusiones y mejores prácticas para futuras estrategias.
ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 0 Promedio: 0

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas y speaker internacional de marketing estratégico. Inversora en startups y fundadora de la consultora y escuela CONVIERTE✚, la Academia de Consultores, Bloonder y tycSocial.

Temas: Blog, Estrategias Digitales, Redes Sociales, Tutoriales, home, Tutoriales

Publicado el 24 de noviembre del 2012 y Actualizado hace 1 año

Este contenido forma parte de la guía de aprendizaje: Redes Sociales

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Los mejores filtros de Instagram y otros trucos para destacar
Ver post
post
¿Cómo actualizar Instagram y acceder a las últimas funcionalidades?
Ver post
post
¿No vendes mucho? Aprende a crear una buena oferta para…
Ver post

Únete a la conversación Cancelar respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a [email protected] o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. camila soto Hace 7 meses
    Responder

    gracias me ayudo bastante

    • Equipo Vilma Núñez Hace 7 meses
      Responder

      Qué bueno Camila 🙂

  2. Marvin Zavaleta Hace 1 año
    Responder

    Está muy bueno el post! donde pongo las estrellas?

    • Blog vilmanunez.com Hace 1 año
      Responder

      Mil Gracias 🙂

  3. Erika Calderón Hace 5 años
    Responder

    Hola Vilma, me ha encantado tu post y tu manera de escribir hace ver todo más fácil. Sin embargo me ha quedado una duda que pueda que sea algo evidente pero es algo que aún me confunde por lo que me encataria conocer tu opinión. En la actualidad una estrategia de social media es prácticamente indispensable dentro del plan de marketing, sin embargo también lo es una estrategia de contenido. En este caso ¿Ambas estrategias deben ir dentro de una sola o tu considerarías que son estrategias separadas? De antemano muchas gracias.
    Saludos.

    • Vilma Núñez Hace 5 años
      Responder

      Hola Erika
      Yo incluiría siempre la estrategia de contenido y agregaría otra más, aunque a muchas marcas le funcione no todas son iguales 😉

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2019 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies