Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

6 errores que no debes cometer en tu blog

post
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
Vilma Núñez
VN 6 Errores que no debes cometer en tu Blog

No sé si lo sabes, pero yo comencé así: con blog. Y la verdad es que este tipo de contenido me encanta y fue una de las cosas que me abrió tantas puertas en el mundo del marketing digital. Basándome en mis experiencias, aprendizajes y errores, quiero enseñarte hoy lo que NO debes hacer a nivel de redacción, estilo y SEO de un blog.

Comencé con Vilma Núñez, luego nació el blog de Convierte Más, después decidimos crear Academia de Consultores y obviamente un blog especializado en esta temática. El último fue el blog de Triunfagram, que también ha sido un éxito en cuestiones de Instagram. Así que considero que tengo bastante madera para extenderme a hablar 😂 pero no te preocupes, iré directo al grano.

¡Lo que no debes hacer en un blog si quieres posicionarte en el 2021!

1- Preocuparte por la cantidad y no por la calidad

Sí, la frecuencia es importante. Pero nada sirve publicar tres veces por semana y no decir nada. Yo sé que debemos ser rápidos y siempre tratar de estar a la par de las tendencias y de lo que hace la competencia, pero si solo te enfocas en eso no te dedicarás a redactar algo de valor.

Lo mejor es que te tomes el tiempo suficiente para analizar bien sobre lo que vas a escribir (asegurándote de que el tema va con el estilo y rubro del blog), investigar si es algo que realmente pueda interesar a la audiencia y luego recabar información extremadamente buena, ordenarla y redactarla de forma que sea, muy atractiva para todos los que la leerán.

2- Olvidar el storytelling

No importa si el tema, por ejemplo, es de segmentación en Facebook Ads. A pesar de que sea un tema complejo y educativo, tú puedes aprovechar la narración visual o el storytelling para explicarlo partiendo desde tu experiencia utilizando el sistema publicitario de la plataforma.

A pesar de que el mundo digital va evolucionando y la forma de compartir contenidos también, todavía muchos tienen la teoría de ser sobrios, serios y muy formales escribiendo. Y no hay nada más alejado de la realidad. Debemos saber contar historias y tenemos que aprovechar la oportunidad que nos brinda el material audiovisual para hacerlo. La audiencia se engancha y comprende de manera más fácil a través de ello.

3- ¡Escribir sin parar, sin detenerse a pensar!

Mira que a mi a veces me pasa, escribo y escribo y no hay nadie que me pare. Pero sí es cierto, que debemos hacer pausas y al detenernos, asegurarnos que aquello que estamos escribiendo tiene sentido. Porque en muchos ocasiones, viéndolo desde el lado de ser audiencia o lector, leemos un título y al chequear los párrafos no era lo que estábamos buscando.

Si el título del artículo de tu blog es “Paso a paso para crear guías en Instagram“, que en el desarrollo de la información se encuentre eso y no solamente “qué son las guías de Instagram“. La coherencia marcara la permanencia, alcance y visibilidad de tu blog. ¡Aplica las técnicas del copywriting!

¡Hago una pausa para darte una buena noticia! 🤩 Termina el año de la mejor forma, viendo el replay del último webinar del 2020. Descubre qué ha pasado este año en marketing digital y cuáles serán las tendencias del 2021.

4- No pensar en la experiencia del usuario

Como te expliqué anteriormente, siempre hay que ponerse en los zapatos del lector. Que tus enlaces redirijan a donde dicen, que los vídeos de YouTube que seleccionas sean los correctos, que los botones cumplan las funciones para las cuales fueron designados.

Por ejemplo, si el botón dice “descarga el ebook de estrategia de email marketing“, que no ocurra que te envíe a descargar cualquier otra plantilla o recurso que no tiene nada que ver.

5- Repetir contenido

¿Se te acabaron las ideas? Pues ponte a hacer actividades que estimulen tu creatividad para sacar muchas más. En Convierte Más partimos de la teoría de sacar muchos contenidos de una sola idea, pero no significa que vamos a repetir el artículo, no. Tienes que aprender a darle la vuelta.

Si ya escribiste un blog sobre “qué es TikTok For Business“, más adelante redacta otro artículo de “estrategias que puedes implementar para hacer publicidad en TikTok For Business”. ¡Vamos, a dejar la pereza que miles de ideas hay para explotar! No permitas este tipo de errores de blog.

Por cierto, ¿ya viste esta idea sobre contenido que compartí en mi perfil de Instagram?

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Vilma Nunez (@vilmanunez)

6- Descuidar el SEO y las descripciones

“Vilma pero tú siempre nos recuerdas esto”, y lo voy a seguir haciendo. Si descuidamos esto quedamos en la nada de la web. Nadie va a encontrar ese artículo por el cual te esmeraste tanto. El SEO es la herramienta que te ayudará a posicionarte de mejor forma en los buscadores.

La misma importancia para las descripciones, redacta copys atractivos y haz que hagan clic en tus artículos.

Contenido relacionado con errores de blog:

Hay mucho más que debes saber sobre crear blog, por eso dejaré aquí estos artículos que tienes que leer si quieres que tus artículos se posicionen como los mejores:

  • Cómo rentabilizar un blog sin cometer errores
  • Los contenidos que no pueden faltar en tu blog
ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 5 Promedio: 5
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Blog, Tips Blogging

Publicado el 9 de diciembre del 2020 y Actualizado hace 3 semanas

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Roxana Hace 1 mes
    Responder

    Hola Vilma! Cómo estás? Cuál sería un buen Plugin de WordPress para SEO. ¿Qué recomiendas? ¡Gracias!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 mes
      Responder

      Hola Roxana. Te recomendamos Yoast SEO

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies