Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Cómo crear un feed rompecabezas de Instagram para seducir a tu público

post
Sobre el tema:
Instagram
Vilma Núñez
Vilma Núñez
feed-rompecabeza-instagram

La moda en redes sociales es compartir contenidos bonitos. Como usuarios de redes tenemos complejo de fotógrafos, diseñadores y periodistas y, por eso, intentamos siempre crear el mejor contenido para luego finalmente compartirlo con nuestros seguidores (familiares, amigos y clientes).

A través de este artículo, te quiero enseñar cómo puedes crear fácilmente un feed rompecabezas en Instagram. Esta técnica que cada vez es más utilizada, te permitirá seducir a tu audiencia y generar por ende más conexión y conversiones.

Es imprescindible que hoy en día nuestros últimos 6 posts en Instagram sean de calidad (tanto por el contenido como por el diseño). Es la primera impresión que tendrán los usuarios cuando visiten tu perfil junto a tu biografía optimizada.

Tutorial, plantilla y trucos para crear un feed rompecabezas en #Instagram

Click To Tweet

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un Feed rompecabezas de Instagram?
  • ¿Para quién es el feed rompecabezas?
  • ¿Qué necesitas para crear el feed rompecabezas?
  • Tutorial para crear tu feed rompecabezas de Instagram
  • Vídeo tutorial de cómo se edita la plantilla de Photoshop para ir diseñando tu feed rompecabezas
  • Alternativas creativas al feed rompecabezas
  • Trucos para mejorar tu feed rompecabezas

¿Qué es un Feed rompecabezas de Instagram?

Un feed rompecabezas de Instagram no es más que una composición visual creada con varios posts que están 100% conectados. El feed rompecabezas es una evolución de dividir una imagen o banner en 3, 6 o 9 que solía utiliza en los comienzos de Instagram.

Ahora, con este tipo de feed podemos crear composiciones creativas que enamoran a nuestra audiencia y nos distinguen del resto de perfiles.

[Quizá te interese: Cómo hacer Repost en tus publicaciones de Instagram]

Déjame mostrarte el cambio de re-diseño que estamos preparando para el feed de @Triunfagram (la cuenta oficial de mi libro y curso actualizado de Instagram).

  Si quieres un feed rompecabezas muy creativo tienes que pasarte por la cuenta de @KarinaLarrauri.

¿Para quién es el feed rompecabezas?

Este tipo de feed NO es para cualquier tipo de persona o marca, ya que requiere de creatividad, diseño y planificación previa. Esto deja que este tipo de feed sea idóneo para:

  • Bloggers que suben contenidos creativos y que planifican con anticipación sus contenidos.
  • Marcas que tengan un calendario editorial de mínimo 1-2 semanas para que puedan diseñar y programar estos contenidos.
  • Profesionales con experiencia en diseño, sobre todo en Photoshop porque la plantilla más básica se hace con esta plataforma. La forma idónea que utilizamos en la agencia Convierte+ es con varios lienzos de Illustrator (porque así los vectores se trabajan mejor).

¿Qué necesitas para crear el feed rompecabezas?

Si quieres crear un feed rompecabezas único y 100% adaptado al estilo y branding de tu marca, te recomiendo preparar lo siguiente antes de comenzar a diseñar:

  • Las tipografías oficiales de tu marca.
  • Tipografías creativas para frases y palabras | Google Fonts para tipografías gratuitas.
  • Los colores oficiales de tu marca (3 recomendados).
  • Ilustraciones e iconos que encajen con el branding de tu marca | En FlatIcon, Freepik y Shutterstock puedes encontrar los mejores recursos visuales. También puedes ver este post con  más sitios gratuitos para descargar vectores y fotos.
  • Fotografías propias (marca personal) y/o corporativas (para empresas).
  • Frases célebres.
  • Calendario con los contenidos que vas a compartir (tips, promociones, vídeos, etc.).
  • Lienzo para crear la composición (Feed rompecabeza) | Con Photoshop o Illustrator lo puedes hacer.

Tutorial para crear tu feed rompecabezas de Instagram

Si tuviera que dividir el proceso de crear tu feed en pasos, serían los siguientes:

  • Planifica tu feed
    • ¿Cuántos posts? 21
    • ¿Qué estilo? Watercol, tropical, flat, etc.
    • ¿Qué contenidos? Frases, fotos, tips, vídeos tutoriales, etc.
    • ¿Qué colores?
    • ¿Qué tipografías?
  • Crea tu lienzo de trabajo
  • Descarga y recopila todos los recursos que necesitarás
  • Comienza a trabajar el fondo de tu lienzo
  • Ubica los espacios para subir tus propias imágenes y otros recursos visuales atractivos
  • Diseña los primeros 9 posts de tu feed con textos, imágenes, iconos, elementos decorativos, portadas de vídeos, etc.
  • Exporta esos nueve posts y súbelos a una cuenta de prueba

PRIMER PASO | Lo primero es crear tu lienzo de trabajo o descargar mi plantilla gratuita de Photoshop para ahorrarte tiempo.

Luego tendrás que recopilar todo el material de diseño que vas a utilizar. En esta parte podrás tardar mucho tiempo porque tienes que definir el estilo y descargar fondos, ilustraciones, iconos, etc.

Con la plantilla y recursos podemos comenzar el boceto de nuestro FEED. Recuerda que los elementos como rectángulos, cuadrados y círculos, son útiles para decorar el fondo de tu FEED. Mira el ejemplo que te dejo abajo de cómo primero puse los huecos para las imágenes, y cómmo luego fui agregando fondos de dos colores. Te recuerdo que todo esto lo estoy haciendo descargando con recursos de Freepik y desde Photoshop.

Dale un cambio a tu perfil de Instagram y diseña tu propio feed rompecabezas con este tutorial

Click To Tweet

Después de preparar el material visual, tendrás que complementarlo con tus propios contenidos (fotos, vídeos, frases, etc.) y elementos decorativos.

Vídeo tutorial de cómo se edita la plantilla de Photoshop para ir diseñando tu feed rompecabezas

PD: Esta plantilla está en el curso de Triunfagram lista para ser utilizada.

Por último, tan solo te queda exportar cada post. Recuerda que tienes dos opciones:

  • Exportar cada post desde Photoshop (mira la imagen de abajo).
  • Exportar tu lienzo completo (cuando esté finalizado) y dividir cada imagen con Grids (app móvil).

Alternativas creativas al feed rompecabezas

Si quieres otras alternativas fáciles para tener un perfil atractivo te recomiendo:

  • Feed por colores. Puedes elegir un color cada mes e ir subiendo imágenes creativas con ese color. Pásate por la cuenta de @juanluisminaya para que veas a qué me refiero. 
  • Feed 3X. Este feed consiste en siempre subir 3 imágenes de golpe, que bien pueden ser una composición o imágenes del mismo día o temática.
  • Feed con lógica. Con este tipo de feed vamos a subir en un orden lógico y cada X tiempo un mismo tipo de contenido. Ejemplo: cada 2 imágenes de tips toca una frase. Después de cada frase va un vídeo, etc.

Trucos para mejorar tu feed rompecabezas

  • Sube vídeos en tu feed rompecabezas agregando como portada la imagen de tu diseño. De este modo no romperás el diseño.
  • Puedes exportar cada imagen como individual desde Photoshop, pero también recuerda que con la aplicación GRIDS puedes romper cualquier imagen en varias imágenes para Instagram. Es una forma gratuita y fácil de ir subiendo tu feed.
  • Para evitar errores te recomiendo programar tus publicaciones con herramientas como Preview o en este listado te dejo más.
  • Si vas a lanzar tu feed rompecabezas, diseña de golpe como mínimo 27 posts. Luego puedes seguir con un estilo habitual.
  • Cambia los highlights de tus historias y sube nuevas acorde a tu nuevo feed rompecabezas.
  • No subas solo imágenes, alterna los formatos con carrusel y vídeos.
  • Anima tus fotos con algunos efectos en vídeo.
  • Edita tus fotos con el mismo filtro. Ejemplo: yo utilizo un filtro rosa en mis fotos que lo saco de la app PhotoFOX. De todas formas te recomiendo editar sí o sí TODAS las fotos que pongas en tu feed para que la calidad sea mejor.
  • NO subas tu feed rompecabezas de golpe, ten paciencia y ve subiendo una imagen a la vez (o como MÁXIMO 3 imágenes de golpe). La razón por la que NO debes subir de golpe todo el feed es para NO alterar el algoritmo y perder alcance a interacciones en próximas publicaciones.
  • Ten una cuenta de pruebas para visualizar el resultado final.

Espero que este post te ayude a crear un feed rompecabeza creativo, pero sobre todo que te ayude a conectar y vender más en Instagram.

¿Tienes dudas sobre crear tu feed rompecabezas?

Déjame un comentario y mi equipo y yo te ayudaremos. También recuerda que en mi curso Triunfagram (el más completo y actualizado con todas las novedades de Instagram) puedes aprender más estrategias, técnicas y trucos para vender más en Instagram.

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 36 Promedio: 4.5
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Blog, Instagram

Publicado el 16 de julio del 2018 y Actualizado hace 1 año

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Gi Hace 1 semana
    Responder

    Hola! Una consulta. Para que no se desarme el rompecabezas, ¿este tiene que estar compuesto por 27 piezas? No comprendí del todo esa parte. Muchas gracias, y muy buen post 🙂

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 semana
      Responder

      Hola Gisela. No, el rompecabezas no tiene que estar compuesto por 27 piezas. Puedes hacerlo de 3, 6 o hasta 9. Pero lo ideal es crear una planificación (de todo tipo de contenidos) con 27 post para que sepas en qué lugar y cómo va a quedar mejor tu rompecabezas.

  2. lara Hace 3 semanas
    Responder

    como hacemos para que cuando no queremos subir un mosaico, al subir un post individual, el mosaico no se me mueva y pierda su diseño?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 3 semanas
      Responder

      ¡Hola Lara! La verdad esto es inevitable, la idea es que tengas una buena estrategia del tiempo y la secuencia de las publicaciones. También del diseño que llevarán esos post.

  3. Alejandra Hace 11 meses
    Responder

    Hola Vilma y equipo!! Les quiero consultar, cuando en los trucos ponen “Anima tus fotos con algunos efectos en vídeo”, con que programa lo podría hacer, y que tipo de animación es? No se me ocurre un ejemplo de foto con animación. Gracias!!

    • Valeria Hace 6 meses
      Responder

      Una consulta, el problema que me imagino con el mosaico es que al menos que suba las fotos de a 3 siempre va a deformar todo…. No entiendo cómo hacer para que el diseño quede siempre bien a medida que voy subiendo el rompecabezas

      • Equipo Vilma Núñez Hace 5 meses
        Responder

        Hola Valeria. El diseño se verá completo es en tu perfil y debes de saber jugar un poco con eso para no dañarlo. La idea es publicar de manera constante para que esas tres imágenes queden siempre juntas formando el rompecabezas.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 11 meses
      Responder

      Hola Alejandra, algún vector con movimiento, algún efecto acercamiento y alejamiento. Hoy en día te puedes apoyar hasta de los gifs 🙂

  4. Maria Hace 1 año
    Responder

    Hola, tengo una consulta, quiero publicar un mosaico y en el centro poner un video, pero tienen que coincidir con las fotos que pondría a los lados y no se como hacerlo porque la portada siempre queda más alejada que el tamaño d e las fotos y no coinciden. Gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Maria, con herramientas como Inshot puedes agregar una imagen de portada a tu video y así podrá encajar la composición.

  5. Luis Rojas Hace 1 año
    Responder

    Simplemente Excelente Vilma, esto es más de lo que estaba buscando, te sigo desde hace mucho tiempo y siempre das consejos muy útiles. Gracias desde Venezuela.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Gracias por tus bellas palabras Luis : )

  6. CANDELARIA Hace 1 año
    Responder

    Hola qué tal?
    Armé un rompecabezas pero luego empiezo a agegar más fotos y se separa y ya no tiene sentido. Qué puedo hacer? Gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Candelaria, sube tres publicaciones de golpe y renueva el estilo de tu feed 🙂

      • Berni Hace 9 meses
        Responder

        Hola Vilma!
        El rompecabezas siempre se va a ir moviendo a medida que subo fotos de forma individual? Ya que es difícil subir siempre 3 fotos

        • Equipo Vilma Núñez Hace 8 meses
          Responder

          Hola Berni

          Sí, a medida que subas fotos individuales, el feed se irá moviendo. Pero si publicas constantemente, no debe haber problema ¡El resultado es brutal!

  7. Raquel Hace 1 año
    Responder

    Hola! Yo hice mi puzzle en Canva y lo exporte como lienzo completo para luego dividirlo en Gids. Pero en el feed se ven borrosas la imágenes. En Canva no puedo recortar y exportar individualmente, así que me gusta saber qué hacer.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Raquel, puedes utilizar la plantilla que te compartimos en este artículo para que inicies a exportar las imágenes directamente desde Ilustrator o Photoshop con mayor nítidez.

  8. Amaia Hace 1 año
    Responder

    hola, tengo un cliente que es reticente a usar los feed rompecabezas porque dice que “perdemos el impacto de la creatividad completa”. ¿Cómo puedo rebatirle eso?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Amaia

      Hay amantes y detractores de los feed estilo rompecabezas. Si a tu cliente no le gusta, pues es recomendable que no lo propongas. Los feed rompecabezas hay que manejarlos con mucha precisión ya que muchas veces se comete el error que tu cliente menciona, donde las imágenes independientes, no tienen sentido. Creemos que la mejor solución es que le hagas una propuesta y que él mismo la vea y decida ¡Un abrazo!

  9. Carmary Hace 1 año
    Responder

    Que tamaño den ser cada cuadrado para un 3×3 (9 post) en la plantilla 3240×9720?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Carmary, debe ser de 3281 x 3281 pixeles 🙂

  10. Pao Hace 1 año
    Responder

    2 palabras:
    ¡Super Genial!

    Amo su contenido y me inspiran mucho con todo lo que nos aportan.

  11. joy Hace 1 año
    Responder

    gracias por la plantilla y los elementos que expones
    ¿necesito una aplicación especial?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Joy, ¿podrías por favor indicarme para que funcionalidad necesitas una herramienta?

  12. angelica Hace 1 año
    Responder

    Hola, gracias por el artículo, quisiera saber cómo fijas un grid o rompecabezas realizado en Instagram. Entonces al ir agregando nuevas imágenes no se corra.
    Gracias
    Angélica

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Angélica.

      Procura siempre trabajar con un diseño de plantilla de 3 x 3. Es decir, 9 publicaciones, para evitar que se muevan entre ellas.

  13. Antonia Mr. Hace 1 año
    Responder

    Hola, tengo una consulta, una vez subido un rompecabezas. como puedo seguir publicando un post si alterar el orden del rompecabezas. Sin tener que publicar 3 post a la vez. gracias¡¡¡¡ sois un equipazo¡¡¡

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Antonia

      Siempre recomendamos que trabajen publicaciones de 3 en 3, porque sino el rompecabezas se altera. No tienes que publicar todas al mismo tiempo, puedes hacerlo separadamente y cuando se hayan publicado las 3, se armará solito

  14. Sofía Rolleri Hace 1 año
    Responder

    Hola!!. Cómo hago para subir vídeos en mi feed rompecabezas agregando como portada la imagen de mi diseño y de este modo no romper el diseño total del muro.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Sofía, utilizas la herramienta de Inshot agregas primero la portada y luego incluyes el video y podrás tenerlos todos listos 🙂

  15. natalia fernandez Hace 1 año
    Responder

    como mantengo enlazado un puzzle de 6 o 9 imagenes para que luego cuando voy subiendo contenido no quede todo desarmado el puzzle?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Natalia

      Debes realizar la previa diagramación de las 6 ó 9 imágenes de las publicaciones. Tal y como dijimos en el artículo, puedes descargar nuestra plantilla o elaborarla tu misma en aplicaciones como Canva o Desygner. También puedes descargar Preview si quieres previsualizar cómo se verán una vez que las hayas diseñado

  16. Melanie Hace 1 año
    Responder

    Hola! Publiqué un mosaico de una cita usando Canva para la tipo y luego el Insta Grid para publicarlo y ahora cada vez que subo un post nuevo en un solo grid se me mueve. Pensaba que solo me pasaría hasta publicar las tres siguientes, pero cuando se va de línea me vuelve a pasar. ¿Qué puedo hacer para fijar el mosaico? Gracias.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Melanie.

      Recuerda que las publicaciones tipo rompecabezas se deben realizar de tres en tres. Si haces una grid de tres publicaciones, cuando realices la cuarta publicación, se moverán inevitablemente.

      Si esto no solventa tu problema, intenta utilizar otras aplicaciones para previsualizar como Preview.

  17. Josnova Hace 1 año
    Responder

    Hola!! quiero incursionar en este área, soy licenciada en comunicación social, quisiera saber ademas de ilustrator y photoshop hay otro porgrama que se pueda usar para los diseños?? saludos

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Josnava, puedes utilizar canva y poner una medida de 3240 px X 3249 px y luego lo podrás dividir en cuadros de 6 y comenzar a diseñar.

  18. maria valentina reyes Hace 1 año
    Responder

    hola, cómo estas? Manejo una cuenta de instagram de una empresa de cirugía estética. Quiero hacerle un feed de rompecabezas, pero será que es el mejor para la marca ?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola María,

      Calro que sí, los feed funciona súper bien 😉

  19. Alejandra Hace 1 año
    Responder

    Hola , una consulta. Si subo el mosaico de a tres imagenes cada vez, el texto del post debe ser igual o distinto? Que es lo recomendable y que pasa con el alcance de cada imagen? Gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Alejandra, no tienes que subir las tres imágenes de golpe, con el feed puedes publicar una imagen por día sin problema y con textos distintos para obtener buen engagement, te recomiendo echarle un vistazo a nuestra cuenta de @Triunfagram para que puedas inspirarte.

  20. Yeny Hace 1 año
    Responder

    Hola Vilma saludos ‍♀️! quisiera que me dieras tu opinión de cómo deberían ser los colores , para el feed rompecabezas para una floristería ya que como entenderás los arreglos florales son en muchísimos colores . Te agradecería mucho tu opinión ? Gracias . Me encantan tus post

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Yeny, puedes elegir colores pasteles para destacar las flores, o seleccionar colores por temporadas y subir arreglos que queden bien con el color del momento.

  21. Vega Hace 1 año
    Responder

    Estoy empezando a trabajar instagram de forma profesional y me gusta la idea de hacer un feed en mosaico para darle personalidad. Pero no he entendido como se tienen que subir las fotos, para poder hacerlo de una en una sin que se descoloque todo el mosaico de abajo. ¿me puedes ayudar?

    Gracias!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Vega, debes iniciar creando un diseño entre 6 y 9 imágenes y conectarlas con lineas, círculos y demás en todas las partes por los lados y también de arriba hacia abajo para tenerlas siempre conectadas. Puedes acceder a @Triunfagram para ver algunos ejemplos 😉

  22. Esther Matos Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma. Una vez que ya tienes toda la plantilla completa en photoshop, ¿como hago para cortar las imagenes? ¿que app utilizas tu en tu cel?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Esther, el la imagen feed rompecabezas exporta encontrarás un ejemplo de los pasos que debes seguir o puedes utilizar la aplicación de Grids para hacerlo desde el móvil.

  23. Nicol Hace 2 años
    Responder

    Hola, me pasa que estoy en un “problema” digamos que no se bien que estética darle a mi marca para el feed de instagram por ejemplo en este caso pero me cuesta elegir como pudiera ser. Si pudiera contarte un poco me interesa tener otra visión, estudié diseño y hago estampados tanto en remeras como tazas gorros posa vasos etc y quiero tener un feed bonito y siento que al ser tan perfeccionista siempre le encuentro algo que no me agrada a las fotos a demás que mayormente los pedidos son de un día al otro y no me da tiempo de hacer fotos lindas como las quisiera por lo cual decidí usar mockup… Espero que puedas ayudarme, gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Nicol, te recomiendo echarle un vistazo a nuestro ebook de los contenidos más efectivos en Instagram estoy segura que podrás inspirarte para lograr definir el contenido de tu feed:https://vilmanunez.com/e-book-los-contenidos-mas-efectivos-en-instagram/

  24. N Hace 2 años
    Responder

    Hola! Soy tatuadora y como todas mis imágenes tienen fotos de distintos tatuajes con diferentes formas y colores no se me ocurre como organizarlo para que todo tenga un sentido. Gracias!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola, puedes seleccionar un color por mes y publicar los contenidos que sean de colores similares o con degradaciones de colores. Aquí te comparto un enlace que te puede ayudar a seleccionar los colores del fondo para degradar los colores: https://www.canva.com/colors/

  25. victoria Hace 2 años
    Responder

    Hola! hice un mosaico dividido en 3 piezas, cada vez que subo una foto tengo q poner 3 fotos porque de lo contrario el mosaico queda desordenado…. hay alguna técnica par evitar eso?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Victoria, Lo ideal es que crees un mosaico con 9 fotos para que puedas enlazar arriba y abajo y aunque no las tengas completas se mantienen enlazadas. Accede a nuestra de @Triunfagram para que tengas un ejemplos.

  26. Bianca Hace 2 años
    Responder

    Hola! De cuanto sería el tama{o de cada imagen individual?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      1086×1085 pixeles

  27. Freiman García Hace 2 años
    Responder

    Todo excelente.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      ¡Genial!

  28. catloverco Hace 2 años
    Responder

    De que modo se haría con Illustrator? Gracias me sirve mucho lo que compartes

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Puedes descargar la versión gratuita de Photoshop la plantilla es súper fácil de utilizar 🙂

  29. Alo Hace 2 años
    Responder

    Cómo agregar videos al feed?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Creas el video y lo editas colocando al principio la imagen de ese día.

  30. Marcela Hace 2 años
    Responder

    Gracias, excelente guía.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      ¡Gracias Marcela!

  31. Alex Hace 2 años
    Responder

    Me ha gustado tu modo de explicar…

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias Alex 🙂

  32. Maryory Urdaneta Hace 2 años
    Responder

    Excelente Post. Es maravilloso todo el trabajo qué haces enseñando y compartiendo contenido con todos nosotros. Felicidades y muchos éxitos

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias Mary 🙂

  33. Yas Hace 2 años
    Responder

    Vilma esto está muy lindo! Lo bueno es que tengo experiencia en Photoshop. Espero que no me sea tan dificil entender!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias nos alegra que te gustará.

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies