Frases célebres de Vilma Núñez y sus implicaciones prácticas en los negocios

Equipo Vilma Núñez

27/12/2024

¿Te gusta?

Compártelo

Compartir en:

Equipo Vilma Núñez

27/12/2024

¿Te gusta?

Compártelo

Compartir en:

Tabla de contenidos

Portada del blog post: Frases célebres de Vilma Núñez Ph.D., destacando inspiración en marketing, negocios y liderazgo, negocios, money mindset e inteligencia artificial.

Las frases célebres de Vilma Núñez sobre marketing, ventas, negocios, money mindset e inteligencia artificial, no son vanidosas, ni mucho menos banales. 

Tampoco son etéreas o ajenas a tu propia área de experticia. 

Son el resultado de más de una década de aprendizajes, crecimiento profesional y desarrollo personal ininterrumpido.

Si tienes un negocio, por muy pequeño o grande que sea, estamos seguros de que algunas de estas frases resonarán contigo con mucha fuerza y estridencia. 

Pero eso no es todo. Honestamente, son frases que trascienden la poesía e ilusión, porque motivan e invitan a la acción inmediata.

Las frases célebres de Vilma Núñez son verbos, no sustantivos. 

Así que nos encantaría saber que después de leerlas y conocerlas te animaste a convertirlas en el combustible que tanto necesitas para transformar tu vida, negocios o marca en un imán de éxito y expansión.

¿Quién es Vilma Núñez y qué puedes aprender de ella?

Esto que estamos a punto de decirte está totalmente despojado de vanidad, superioridad o presunción.

La única razón por la que te lo contamos es esta: Queremos que entiendas que sus enseñanzas tienen el potencial de cambiar tus empresas y hasta tu vida personal. 

Esto es real: Durante años las frases célebres de Vilma Núñez han sido un motor de inspiración y guía para cientos de emprendedores, profesionales del marketing y dueños de negocios que buscan transformar sus estrategias y alcanzar el éxito. 

La historia de Vilma Núñez es curiosa, pero sobre todo, fascinante.

En tan solo un par de años pasó de ser emigrante en España, donde trabajaba para una agencia publicitaria, a lanzar su marca personal, obtener su Ph. D. en Publicidad y Relaciones Públicas y a empezar a vivir de ella a tiempo completo. 

La transformación digital que inició con su blog de marketing, pronto evolucionó hacia una marca personal invencible

En ese momento, hace más de una década, nació una nueva Vilma. Su vena emprendedora afloró y su instinto visionario empezó a rugir con fuerza.

En poco tiempo, Vilma fundó el Grupo Corporativo Convierte Más, se convirtió en inversora, emprendedora serial, consultora y mentora de marketing, ventas y negocios, estratega, educadora, autora y speaker internacional. 

Su marca personal se erigió como su mejor plan de marketing y negocios y hoy en día —diez años más tarde—, el nombre, “Vilma Núñez”, resuena con fuerza en la industria del marketing, las ventas, la inteligencia artificial (IA) y el desarrollo personal. 

Vilma es abundancia, excelencia, superación, autenticidad, generosidad y humildad. 

Es una profesional que desafía los límites de lo convencional y que, sin importar cuán utópicas sean sus metas, no se detiene hasta conquistarlas.

Ahora mismo, es una de las líderes más influyentes en el ámbito del marketing digital y del desarrollo personal y empresarial, y en sus enseñanzas subyace una transformación deseosa, de que tú, empieces a aprovecharla.

Frases inspiradoras de Vilma Núñez que transformarán tu visión empresarial

Durante años, Vilma Núñez ha compartido con su audiencia lecciones invaluables.

Esas que van desde la importancia de la mentalidad positiva, hasta la optimización de las operaciones de negocios a través de datos, IA y tecnologías disruptivas.

En este artículo te compartimos algunas de las frases célebres de Vilma Núñez, divididas en cinco categorías magistrales. 

Y no solo eso, también te contamos cómo suele aplicarlas tanto en sus negocios, como en su propia marca personal.

¿Estás preparado para descubrir cómo aplicar estas enseñanzas prácticas en tu propio camino hacia el éxito profesional, empresarial y personal?

¡Empecemos!

Poderosas frases de marketing y ventas de Vilma Núñez, Ph.D

 

Más de diez años lleva la fundadora del Grupo Convierte Más educando sobre marketing y ventas digitales

Con mucho compromiso, entrega y trabajo duro, se ha posicionado como una de las marketers más influyentes y respetadas del mercado hispano. 

Su reputación como doctora en Publicidad y Relaciones Públicas y experta en marketing y ventas, la precede, y tanto los resultados de sus negocios, como los de sus clientes, son su mejor carta de presentación. 

Vilma no dice que es buena en lo que hace. Ella simplemente lo demuestra con acciones y resultados reales, tangibles y escalables. 

Sus frases célebres en estas áreas reflejan su visión empresarial: Esa que está 100 % centrada en las personas, en el servicio genuino y en la sobre entrega de valor constante. 

Aquí te las presentamos: 

  • “Vender es hacer un favor. Vender es un acto de servicio”


Frase célebre de Vilma Núñez que dice: 'Vender es hacerle un favor a otros', destacando el valor de las ventas como una forma de servicio.

Sin duda, esta es una de las frases célebres de Vilma Núñez que más resuenan con su propio propósito de vida: servir.

Con ella busca cambiar esa percepción generalizada de que las ventas son meras transacciones comerciales —totalmente despojadas del componente humano—.

En realidad, representan todo lo contrario. Más que un simple intercambio económico, son una gran oportunidad para entender las necesidades de otros y crear productos o servicios que las satisfagan. 

En sus inicios, Vilma no se sentía del todo cómoda con las ventas. Pero, un buen día, una persona le dijo que ellas van de la mano con el acto del servicio. Y esa perspectiva cambió su vida.

Desde entonces, no ha parado de vender con pasión y entusiasmo ni un solo día.

Con el tiempo ha comprobado que la venta no es una imposición, sino una oportunidad de oro para mejorar o cambiar positivamente la vida de otras personas. 

Si tienes una empresa y no te sientes a gusto con las ventas, recuerda esto: Cada vez que vendes algo estás brindando un servicio o producto que puede transformar la vida o el negocio de tus clientes. 

Como vendedor, tienes la capacidad de impactar la vida de otras personas a través de lo que vendes. Puedes solucionar un problema, ayudarlas a sentirse mejor, empoderarlas, impulsarlas y hasta hacerlas más felices. 

Si te pones al servicio de los demás, te resultará más sencillo despojar el acto de vender de su mera connotación comercial y empezarás a verla como un puente extraordinario.

Uno que te permitirá construir relaciones duraderas con tus clientes. Esas que, a largo plazo, se convertirán en mayores ganancias para tus negocios. 

  • “La generosidad, antes y después de pagar, es la nueva moneda de rentabilidad”


Frase célebre de Vilma Núñez: La generosidad antes y después de pagar es la nueva moneda de rentabilidad

Otra de las frases célebres de Vilma Núñez cuando se trata de marketing y ventas. 

Suele usarla para resaltar un no negociable en todas sus estrategias comerciales y de mercado: La confianza y conexión con el cliente emerge de la generosidad genuina. 

Humanizar el marketing y las ventas es sinónimo de priorizar las relaciones y no las transacciones. 

Eso permite que el cliente se sienta valorado y apoyado por la marca, en lugar de sentir que es solo un número más en un reporte de ventas. 

¿El resultado? Se siente más propenso a confiar en la marca y a recomendarla. La fidelización del cliente deja de ser forzada y se convierte en un resultado natural de la generosidad en marcha. 

Pero, ¿qué implica ser generosos a la hora de promocionar o vender? Entre otros aspectos, implica conocer profundamente a los clientes. 

Entender cuáles son sus sueños y qué deseos, necesidades, expectativas o  aspiraciones tienen. Por eso, Vilma no para de escuchar y conversar con sus clientes, de forma presencial y digital. 

Cuando asiste a eventos conversa directamente con ellos, y a través de las redes suele compartir encuestas para conocer qué desean aprender sus comunidades en línea. 

Lo hace para entender qué esperan o necesitan, y de qué forma, a través de sus conocimientos, experiencias, y generosidad extrema, puede servirles y ayudarles profesionalmente.

El común denominador en cada una de estas interacciones es este: La empatía.

Caso real: 

A través de sus historias de Instagram, Vilma organiza sesiones de preguntas y respuestas, hace maratones de consultorías en vivo junto a su equipo directivo, comparte consejos y hacks y educa, sin vincular estas acciones a una venta.

De esa forma, se asegura de crear un espacio donde la audiencia siente que sus necesidades o requerimientos son valorados y tomados en cuenta.

Por si fuera poco, su lema de que “su contenido gratuito es mejor que el contenido pago de la competencia” se refleja en la sobre entrega de valor a través de su blog, entrenamientos en vivo y webinars, en los cuales suele ser extremadamente generosa y auténtica.

Infografía: Estrategias para construir una audiencia comprometida mediante entrenamientos en vivo, contenido de blog, historias de Instagram, sesiones de preguntas y respuestas, consejos prácticos y consultorías en tiempo real

La venta no acaba con un pago

 

¿Cuál crees que es el resultado de ser generosa con sus potenciales clientes? Pues que su ratio de conversión de potencial cliente, a cliente recurrente, es cada vez mayor. 

Pero aquí entra en juego algo crucial: El acompañamiento y la generosidad posventa.

Para Vilma, la relación con el cliente no termina con la transacción. De hecho, allí es cuando más hay que mostrar generosidad.

¿Cómo? Brindando más apoyo, como actualizaciones o acceso a comunidades exclusivas, generando en ellos un efecto WOW y haciéndolos sentir importantes. ¡Eso refuerza su fidelidad!

La generosidad sincera forma parte del ADN de la marca Vilma Núñez. Sus múltiples canales de contenido, como YouTube, Instagram y su newsletter, están diseñados para educar y aportar valor continuo, incluso para quienes aún no han contratado sus servicios.

Esa misma generosidad se ha convertido en la mayor moneda de rentabilidad en sus negocios, porque es la que convierte a sus clientes en sus mejores embajadores.

Aquellos que sienten que reciben más de lo esperado tienden a compartir su experiencia con otros, lo cual genera un efecto dominó en el crecimiento de sus emprendimientos y negocios.

La filosofía de Vilma demuestra que la generosidad es algo más que un gesto ético. En realidad, es una estrategia clave para construir marcas sostenibles y rentables en el tiempo.

  • “Un cliente educado es un cliente con la chequera abierta”

Frase de Vilma Núñez: Un cliente educado es un cliente con la chequera abierta

Esta es más que una frase célebre digna de compartir o recordar, y ahora mismo te explicamos por qué. 

En esencia, refleja un principio fundamental del marketing basado en la educación: Cuando los clientes comprenden el valor de un producto o servicio y cómo este puede satisfacer sus necesidades, están más dispuestos a invertir en él. 

La educación crea confianza, despeja dudas y reduce la percepción de riesgo en la decisión de compra.

Un cliente educado, además de saber bien qué está adquiriendo, también comprende por qué lo necesita, cómo va a aprovecharlo y cuáles son los beneficios que ejercerá en su vida. 

Esta claridad es clave para fomentar la conversión y fidelización de clientes a mediano y largo plazo. 

Caso real:

Nuestra fundadora aplica esta filosofía en sus propios negocios, día tras día. 

¿Cómo? Compartiendo constantemente contenido educativo a través de múltiples canales, como su blog, newsletter, redes sociales, pódcast y webinars. 

Estos recursos no solo resuelven problemas específicos de su audiencia, sino que también los preparan para tomar decisiones de compra más inteligentes e informadas.

Por ejemplo, en su blog y post automatizados, en Instagram, ofrece plantillas descargables, guías y estrategias prácticas de marketing digital que cualquier emprendedor o dueño de negocio puede aprovechar —incluso si no la siguen, ni invierten en sus formaciones pagas—. 

Eventualmente, esta estrategia de educar constantemente a su audiencia la prepara para entender cómo Vilma, a través de sus productos, servicios y soluciones de pago, puede mejorar sus negocios considerablemente. 

Es un ganar-ganar por tres sencillas y poderosas razones: 

  • Se reducen las fricciones de compra: 

Un cliente educado y bien informado, que conoce y comprende, los beneficios de sus productos o servicios, no necesita ser convencido para efectuar una compra. ¡Su decisión de compra es firme!

  • Aumenta la satisfacción y fidelización del cliente:

El conocimiento es poder. En consecuencia, un cliente educado es un cliente empoderado por los aprendizajes adquiridos. 

Eso lo convierte en un cliente recurrente que no duda en invertir en otras soluciones o en recomendarlas con otros, sin recelo. 

  • Mayor expansión de marca: 

Su filosofía de educar continuamente a sus clientes, con información actualizada, útil, práctica y accionable sobre marketing y ventas, la ha posicionado como una de las marketers más experimentadas, respetadas e influyentes del mercado en español

Quizás no lo sabes, pero su blog de marketing educa gratuitamente a más de un millón de personas cada mes y se ha convertido en una de las mayores “librerías” de recursos gratuitos de marketing en español.

¿Moraleja? En lugar de obsesionarte por vender, obsesiónate con educar y actualizar a tu cliente. 

Así, te elegirá una y otra vez y te recomendará con una confianza absoluta. Esto genera un ciclo virtuoso de educación, fidelización y ventas; siempre de forma ética. 

  • “El marketing no se trata de lo que vendes, sino de a quién le vendes y cómo se lo vendes”

Frase de Vilma Núñez sobre marketing: Marketing no se trata de lo que vendes, sino de a quién le vendes y cuándo se lo vendes

Esta es una de esas frases célebres de Vilma Núñez que refleja claramente la esencia del marketing estratégico. Aquí lo tienes: 

Indistintamente del grado de innovación, calidad o exclusividad que tenga tu producto o servicio, si no logras presentarlo a los avatares correctos, en el momento oportuno, y a través del canal más efectivo, te resultará muy complejo concretar la venta.

¿Qué significa esto? Vilma habla de esto todo el tiempo: Necesitas un análisis 360 de tu cliente ideal. 

No basta con identificar una necesidad latente o un problema que le roba el sueño. Para conectar con él y procurar una venta, necesitas entender cuáles son sus:

  • Deseos.
  • Anhelos.
  • Expectativas.
  • Miedos. 
  • Objeciones.
  • Aspiraciones.
  • Metas.

Recuerda que tu cliente ideal es más que un nombre, una edad o un género. Es una persona, de carne y hueso, con sentimientos, emociones, sueños y preocupaciones.

Si tu meta es generar conversiones sostenibles para tu negocio, es imperativo que conozcas a detalle quién es tu cliente ideal

Eso te permite personalizar mensajes y crear soluciones que realmente resuenen con él. 

Una vez más, elegir correctamente el canal idóneo para mercadear tus productos o servicios puede marcar la diferencia entre una venta exitosa o un intento fallido. 

Vilma se apalanca en una estrategia omnicanal, donde combina email marketing, publicaciones continuas en redes sociales, webinars evergreen y artículos en su blog para interactuar con diferentes públicos en sus espacios preferidos.

Esos que ellos usan y consumen con mayor recurrencia; en lugar de intentar impactarlos en los canales en los que se sienten menos “ellos”. 

Por ejemplo, Vilma adapta el contenido a cada plataforma. En Instagram, comparte contenido visual y rápido de consumir para captar la atención de emprendedores jóvenes. 

Mientras que en su newsletter ofrece estrategias, tácticas y lecciones de marketing, mentalidad, ventas o IA, diseñadas para profesionales más experimentados​. 

  • “Las objeciones de venta no se derrumban, se atraviesan”

Esta frase subraya un enfoque estratégico y empático hacia las objeciones de ventas que suelen tener los clientes. 

Vilma ha comprobado, tras muchos años vendiendo productos digitales y servicios, que las objeciones no son obstáculos a eliminar, sino oportunidades para fortalecer la confianza del cliente. 

Aunque solía creer que deben “romperse”, en estos momentos considera que deben “atravesarse”, porque así el cliente logra confiar más en lo que ofreces. 

Este cambio de perspectiva es muy interesante. Ella considera que al igual que un puente se eleva para permitir el paso de una embarcación, las objeciones también pueden “levantarse” para poder ser “atravesadas” con empatía y estrategia. 

Frase de Vilma Núñez: Las objeciones no se derrumban, se atraviesan

Otra arista crucial en este proceso de atravesar objeciones a la hora de vender es entender muy bien de dónde vienen.

Generalmente, se originan de dudas o desinformación, pero casi siempre, son “miedos disfrazados”.

Frase de Vilma Núñez: Las objeciones son miedos disfrazados

Tu trabajo, como vendedor, es derribar esa máscara que oculta algunos miedos en tus clientes, pero siempre debes proceder con respeto, generosidad y empatía. 

Esto es clave: La idea es descifrar cómo resolver sus inquietudes y crear una conexión emocional más sólida entre el cliente y tu marca.

Caso real:

Una táctica infalible para atravesar objeciones y cerrar más ventas es la anticipación. 

Vilma se anticipa todo el tiempo y el resultado no para de sorprenderla. 

Por ejemplo, cuando está en la fase de venta de algún producto o servicio, se asegura de incluir en sus correos de seguimiento de ventas los testimonios reales de otros clientes que se enfrentaron a dudas similares antes de invertir en sus ofertas.

De esa forma, los persuade con prueba social, éticamente, mostrándoles cómo la decisión de invertir en sus soluciones beneficiaron a sus negocios o emprendimientos. 

En este vídeo corto y educativo, Vilma te explica por qué las objeciones no son muros, sino ventanas que puedes abrir para que el viento sople a tu favor: 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Vilma Nunez (@vilmanunez)

 

Frases célebres de Vilma Núñez sobre negocios exitosos

 

El compilatorio de frases célebres de Vilma Núñez, en materia de negocios exitosos, se ha robustecido con el tiempo. 

Hoy es una auténtica joya para quienes buscan inspiración, y para quienes, en simultáneo, son unos doers en potencia. 

Es decir, son personas que no se quedan de brazos cruzados esperando que las cosas sucedan, sino que se aseguran de que efectivamente se materialicen. 

Hoy te compartimos algunas con mucha ilusión, y esperamos que le encuentres una aplicación tremenda en tus propias marcas o proyectos:

  • “Una visión firme, un plan de acción flexible”

Frase de Vilma Núñez: Una visión firme, un plan de acción flexible

Es innegable el potencial que reviste a este tipo de frases célebres de Vilma Núñez; especialmente en el campo de los negocios

Combinar una visión firme, con un plan de acción flexible, no es una opción ahora mismo. 

En un entorno empresarial, camaleónico y dinámico, que evoluciona a la velocidad de un Tesla, es necesario conjugar la claridad con la flexibilidad táctica. 

Vilma explica que la visión es esa brújula que define el destino final y proporciona un propósito en los negocios.

Sin visión, tu empresa puede convertirse en un barco a la deriva. 

Pero, aun así, es importante que tu plan de acción para evitar un naufragio sea flexible. Uno capaz de ajustarse y adaptarse a las mareas que puedan presentarse durante tus horas de navegación —sin que esto comprometa su objetivo principal—.  

Aplicación práctica y real en los negocios de Vilma Núñez

 

Vilma sostiene que una visión firme y bien definida es indispensable para evitar distracciones y mantener el enfoque en lo que verdaderamente importa. 

Sin una visión firme y clara, los emprendedores o dueños de negocios corren el riesgo de perseguir tendencias pasajeras o proyectos que no contribuyen a su propósito final.

Algo clave del éxito de Vilma es que predica con el ejemplo. Ella siempre ha tenido como objetivo democratizar la educación en marketing digital para las audiencias hispanas. 

Por eso, cada empresa que funda, hace crecer o escala, como Convierte Más, Digital Journi o Jump —su firma de gestión de marcas personales— está sustentada en estrategias, tácticas y acciones que contribuyen con esa visión y propósito empresarial a prueba de todo.

No obstante, ha habido situaciones en las que su plan de acción ha debido adaptarse, reinventarse o evolucionar. 

Por ejemplo, durante la pandemia debió reestructurar algunos modelos de negocios, pero sin perder de vista su propósito mayor: La democratización de la información de marketing.

¿Lo ves? Su habilidad para adaptarse en tiempos de crisis o cambios es una muestra de que sí es posible convertir desafíos en oportunidades de negocio.

En sus palabras:

“Un plan rígido te limita. Un plan flexible te permite ajustar el rumbo cuando el mercado cambia, cuando surgen oportunidades inesperadas o cuando los obstáculos son mayores de lo que anticipaste”.

  • “Sin inversión no hay conversión”

Frase célebre de Vilma Núñez: Sin inversión no hay conversión en marketing y negocios

De las mejores frases célebres de Vilma Núñez, porque no solo aplica para los negocios, sino también para la vida misma. 

Sus implicaciones en ambos ámbitos son compartidas: Si quieres conseguir resultados, necesitas hacer una inversión: de tiempo, dinero, mentalidad o recursos. 

¡Sí! Aunque muchos asocian la inversión a lo financiero, la realidad es que las conversiones no pueden llegar si tienes una mentalidad de escasez que te bloquea, limita o paraliza.

Vilma explica que es natural sentir miedo, especialmente si eres un emprendedor. 

Sin embargo, en muchos casos ha comprobado que el miedo al riesgo, así como la incertidumbre financiera y la falta de visión suelen ser barreras más infranqueables que la propia falta de capital de los emprendedores.

Si tú eres uno de ellos, nos gustaría que reflexiones sobre esto: Para crecer, desbloquear oportunidades y conseguir tus objetivos, necesitas inversión.

¿Cómo actuar con y sin miedo?

 

Vilma entiende que hay emprendedores que no se atreven a dar el siguiente paso por temor a perder tiempo, pero sobre todo, dinero. 

Entonces, en lugar de presionarlos, se asegura de incitar en ellos un cambio de perspectiva. Su meta es que vean sus inversiones como un poderoso acelerador de conversiones. 

Para ello suele hacer este tipo de preguntas: 

  • “¿Qué harías si el dinero no fuera un problema? ¿Cuál sería tu próximo paso?”
  • “¿Qué hicieron las personas que admiras para llegar adonde están?” 

Luego, sugiere responder esa última pregunta con esta frase contundente: Siempre te responderán que asumieron riesgos”, porque entonces así puedes aprovechar ese momento para guiarlos hacia una nueva forma de pensar.

Si lo piensas, esas preguntas abren la mente de sus clientes, los invitan a pensar en nuevas posibilidades y a evaluar cómo las inversiones pueden ser un catalizador para su éxito empresarial. 

Esto es muy importante: La idea no es presionarlos o abrumarlos, sino mostrarles que quedarse estáticos no es la solución.

¡Porque sin inversión, no hay conversión!

No lo olvides: En muchos casos el obstáculo que frena o retrasa sus inversiones no es el dinero, sino la falta de visión

En otras palabras, desconocen cómo sus inversiones pueden abrirles nuevas puertas.

Por ende, es vital que sepas cambiar la conversación y que los redirijas hacia opciones y escenarios más reales, factibles y aterrizados.

Aplicación práctica

 

Vilma ha confesado en múltiples oportunidades que ella es la primera inversora en sus empresas, emprendimientos y proyectos. 

De hecho, inyecta capital propio para impulsarlos, porque considera que si ella misma no cree en sus propios proyectos, ¿cómo podría esperar que alguien más lo haga?

Con el tiempo ha perfeccionado sus inversiones. Entiende que conllevan riesgos, pero al mismo tiempo está consciente de que, sin riesgo, no hay lugar para el crecimiento.

Y ¿qué crees que pasa cuando arriesga y no consigue los resultados esperados? Ella lo resume magistralmente: “A veces se gana y otras veces se aprende… Los fracasos, al igual que los éxitos, son escalones”. 

Y debes atreverte a transitar esos escalones para seguir avanzando hacia tu destino soñado. Recuérdalo: No hay atajos hacia el éxito. 

  • “Convierte la data en plata”

Frase célebre de Vilma Núñez: Convierte la data en plata para maximizar la rentabilidad en negocios

Esta es una de las frases célebres de Vilma Núñez, pero también una de las más estratégicas a escala empresarial. 

Seguramente lo sabes: Estamos viviendo en la era data-driven. Los datos, sencillamente, no mienten. 

Préstale atención a esta información publicada en Forbes

“La tendencia a incorporar datos y análisis a las empresas es generalizada, y la evidencia empírica confirma que no se trata de una mera moda. Las empresas que se basan en datos tienen 23 veces más probabilidades de superar a sus competidores en adquisición de clientes, aproximadamente 19 veces más probabilidades de seguir siendo rentables y casi siete veces más probabilidades de retener clientes”. 

Vilma no para de enfatizar la importancia de tomar decisiones basadas en datos, lo cual se ha convertido en una práctica clave en su modelo de negocio

Su enfoque, “de la data a la plata”, es un llamado a convertir la información en resultados tangibles. Sin data, los negocios operan a ciegas y corren riesgos demasiado grandes. 

Ella explica que hay muchas formas de analizar, visualizar y capitalizar los datos, convirtiendo esos números en decisiones de negocio mucho más estratégicas.

Por ejemplo, suele compartir una lección que aprendió de su mentor de negocios, Grant Cardone.

Cuenta que él no duda en graficar los ingresos anuales de sus compañías, con el fin de darles mayor visibilidad, así como para facilitar el análisis visual de la expansión financiera de sus empresas.

Graficar esos datos no solo le permite medir su progreso. En simultáneo, lo ayuda a identificar patrones al alza o a la baja.

Esa información es indispensable para optimizar su planificación estratégica y tomar decisiones más informadas. 

Caso real:

Vilma no para de medir y analizar sus propias métricas. Porque quien no conoce sus números, después no puede quejarse, así como ella misma lo expresa. 

Sinceramente, está obsesionada con los datos, porque gracias a ello, puede convertirlos en plata.

Por ejemplo, en 2024, al analizar los datos de sus servicios de consultoría y los de los entrenamientos corporativos que imparte junto a su equipo directivo, se dio cuenta de que las mayores ganancias están ancladas a esos entrenamientos B2B. 

Entonces, ¿qué crees que hizo? Lanzó nuevas soluciones B2B y empezó a impulsarlas activamente de forma orgánica y pagada. 

En otras palabras: Convirtió la data de sus propios negocios en mayores ingresos y ganancias. 

  • “El dato mata al relato”

Frase de Vilma Núñez: Dato mata relato. El poder de los datos en la toma de decisiones empresariales

Esta frase aborda algo elemental en los negocios, y es que las decisiones no pueden estar basadas en suposiciones o narrativas sin fundamento. 

Deben tomarse en función de datos y no de relatos. Es simple: la data ofrece hechos concretos y ellos, a su vez, son capaces de orientar a los empresarios o dueños de negocios hacia una gestión más eficaz. 

Caso real:

Cada vez que alguien le dice que uno de sus nichos —el marketing—, está muy saturado o que pareciera que estuviese mermando su rentabilidad, acude a la data, y así se asegura de “matar” ese relato con argumentos sólidos. 

Por ejemplo, le comparte este tipo de datos:  Según The Business Research Company, el tamaño de la industria global del marketing podría superar los nueve mil millones de dólares en 2028.

¿Lo ves? La clave es no darle tregua a la suposición. Aquí tienes otro ejemplo: Antes de impulsar más los entrenamientos B2B, Vilma se aseguró de validar la factibilidad y rentabilidad de esa decisión. 

¿Cómo? Analizó sus métricas de ventas, ingresos, costos, esfuerzos y ganancias, y corroboró que los entrenamientos corporativos eran más escalables y menos agotadores que algunos servicios de consultoría, que ya ni siquiera le generaban felicidad.

El resultado fue inminente: 

Empezó a priorizar esa línea de negocios B2B, eliminando de su portafolio ciertos servicios de consultoría, como su “Half day consulting”. 

Vilma se dio cuenta de que no solo habían dejado de ser extremamente rentables. 

En simultáneo, ya no los consideraba una fuente de “Happy revenue”; eso que para ella significa generar dinero mientras haces algo que te hace feliz, hace feliz a otros y al mismo tiempo genera un impacto positivo. 

Ella lo resume magistralmente en esta frase:

Frase célebre de Vilma Núñez: Sin felicidad, ¿de qué sirve la rentabilidad?

 

Frases célebres de Vilma Núñez sobre Money Mindset

 

  • “El dinero no compra la felicidad, pero estar feliz atrae dinero”

Desde que Vilma decidió cambiar su mentalidad respecto al dinero –money mindset-, jamás volvió a quejarse. 

Hoy vive en agradecimiento y gratitud, y eso, ha marcado toda la diferencia en su vasta prosperidad empresarial. 

Como ella misma dice: Vive en un constante “estado de elevación”. 

Eso no solo le ha permitido romper las cadenas limitantes que tenía en torno al dinero —unas que traía arraigadas desde su infancia—, sino que también le ha permitido comprobar algo que, incluso, ha sido avalado por la ciencia.

Y es que “aunque el dinero no compra la felicidad”, hay estudios que demuestran que algunas personas que ganan más de medio millón de dólares al año, son más felices. 

En esta publicación de la revista de la Wharton School, de la Universidad de Pensilvania, puedes profundizar en esa información de primera mano. 

En palabras de Vilma: 

“Puede que el dinero no compre la felicidad directamente, pero como decía Marilyn Monroe, ‘el dinero no compra la felicidad, pero te permite ser infeliz en mejores lugares’”. 

  • “El dinero no compra la felicidad, pero sí ayuda en momentos de debilidad”

Frase reflexiva de Vilma Núñez: El dinero no compra la felicidad, pero sí ayuda en momentos de debilidad

Vilma asegura que, el dinero puede salvarte en muchos momentos de debilidad. ¡Y esto es algo que ha comprobado, muchas veces, por sí misma!

Cuando se ha enfrentado a tribulaciones personales, como la pérdida de un familiar, ha podido sobrellevar el duelo con menos peso sobre sus hombros, debido a que su cuenta bancaria no ha estado vacía.

Y no solo eso. Cuando ella misma ha enfermado, el hecho de tener liquidez le ha dado más tranquilidad y paz. 

Por lo tanto, su mantra es contundente: “Deja de satanizar el dinero”. En su lugar, es necesario que entiendas que es una gran herramienta para hacer el bien. 

Y no solo eso. También es una herramienta que te invita a ser más generoso con los demás y a compartir tu prosperidad. 

Si piensas que el dinero es bueno, entonces lo será, y en consecuencia, comenzarás a atraerlo con más fuerza. 

Cuando yo estoy feliz, atraigo dinero porque me vuelvo una persona magnética, alguien con quien la gente quiere trabajar y pasar tiempo de calidad”. 

Esas son las propias palabras de Vilma. Y ahora nos gustaría preguntarte esto: ¿Qué tal si lo validas por ti mismo? 

Recuérdalo: Cuando estás feliz, atraes dinero y oportunidades, pero primero tienes que creerlo.

  • “Eres un money maker”

Frase motivadora de Vilma Núñez: Eres un Money Maker con el don de servir mientras haces diner

Vilma se define como una “money maker” en potencia. Y si te tomas el tiempo de analizar sus hitos, entenderás por qué lo dice. 

Honestamente, es una hacedora de dinero en serie, y tú también puedes conseguirlo con esfuerzo y paciencia estratégica. 

Por eso ella no pierde la oportunidad de hacerle esta pregunta a quienes dudan de su capacidad para generar dinero o construir riqueza:

“Si ya estuviste en una posición en la que supiste generar dinero, ¿qué te hace pensar que no volverás a generar dinero”?

¡Wow! ¿Lo habías pensado? Hacer dinero y construir riqueza no es algo malo. 

Al contrario, ella explica que “tener el don de hacer dinero mientras sirves a otros es una habilidad valiosa, que no solo beneficia a la familia y a la comunidad, sino que también permite la filantropía y el comercio”. 

Frases célebres de Vilma Núñez sobre inteligencia artificial (IA)

 

  • “La IA sin metodologías alucina”

Frase de Vilma Núñez: La IA sin metodologías alucina. Aprende a utilizarla estratégicamente
Desde que dijo esta frase célebre, su receptividad no ha dejado de impactarla. 

En esencia, nuestra fundadora ha comprobado que la IA puede ser nuestra mejor aliada si sabemos cómo conseguir ese objetivo de forma estratégica y optimizada. 

Si en pleno 2025 continúas viendo falsas promesas en Internet, de personas que te prometen que con una guía de prompts genéricos impulsarás tu empresa hacia la cima de la rentabilidad, no las tomes en serio. 

¡Corre! Eso es exactamente lo que te diría Vilma en ese caso. ¿Por qué? Es bastante razonable: 

Para que la IA acelere tu trabajo y te convierta en un profesional más capacitado, no basta con darle comandos —prompts— genéricos. 

La clave radica en darle metodologías claras —tuyas o de terceros—, al igual que un contexto bien definido. 

Sin una estructura lógica y coherente, pero sobre todo, validada, la inteligencia artificial va a alucinar. 

¿En qué sentido? Notarás que te arrojará resultados muy generales o superficiales, totalmente desfasados de la naturaleza de tu negocio, cliente u objetivo de consulta.

Por ende, debes olvidarte de “copiar y pegar prompts”. 

En su lugar, es recomendable que empieces a adoptar un uso estratégico y metodológico de la IA, si es que realmente deseas capitalizar al máximo todo su potencial. 

¿Cómo aplica Vilma Núñez esta filosofía en sus negocios?

 

  • Usa la IA con propósito y contexto

Vilma lo explica claramente: Para que la IA no alucine y genere resultados útiles, necesitas darle un propósito claro y un contexto definido. 

Eso amerita compartirle información precisa, al igual que parámetros claros, que guarden relación con los objetivos específicos de tu negocio o emprendimiento.

Ejemplo práctico:

 

En lugar de pedirle a chats conversacionales, como ChatGPT, que solamente arroje preguntas genéricas, ella se asegura de darle datos precisos y un contexto claro. 

Si le dice “Dame 7 preguntas para crear valor diferencial para una empresa”, sabe que recibirá respuestas “cliché” que no la van a ayudar, ni mucho menos a sorprender. 

“No es lo mismo a cuando yo investigo las 50 empresas de valor del mundo, con su valor diferencial, porque eso es una metodología y le pido algo a la IA… El contexto que yo le estoy dando a la inteligencia artificial, para crear unas preguntas que me podrán ayudar, es brutal”. 

Es innegable: Ese enfoque metodológico que le comparte Vilma a su mejor copiloto de cocreación actual —ChatGPT—, le permite obtener resultados mucho más relevantes y específicos a los que obtendría si se limitara a darle prompts vagos o plantillas predefinidas​ que no se apegan a lo que está buscando.

  • Descarta el uso de prompts genéricos

Una vez más, Vilma rechaza la dependencia excesiva de esos prompts generalistas que ofrecen a diestra y siniestra en la web. 

¿Por qué? En la mayoría de los casos son superfluos, fríos y están exentos de personalización. 

En consecuencia, no son capaces de ofrecer resultados o soluciones estratégicas y adaptadas a lo que necesitas y lo que es peor, no aportan valor.

Ejemplo práctico:

Durante sus entrenamientos de IA, marketing, ventas y negocios, Vilma enseña sobre el diseño de prompts personalizados.

¿En qué sentido? Son prompts basados en metodologías específicas, mayormente propias, que les permiten, entre otras cosas, comparar estrategias de captación con objetivos de ventas o auditar páginas de forma estructurada. 

De esa forma, garantiza que la IA le arroje resultados cada vez más precisos, personalizados y accionables​. 

Esto es real: Cuando Vilma le pide a la IA que audite una página de captación de un lanzamiento propio, le comparte un marco metodológico definido. 

Uno que le permite evaluar la coherencia entre el mensaje de captación y la oferta del producto final. 

Esta metodología asegura que los resultados sean más estratégicos y no se limiten a observaciones genéricas​ que no podrá usar en ningún contexto o cliente.

  • Evita los clichés y la superficialidad

Vilma advierte que, sin una metodología, la IA no solamente alucina, sino que tiende a producir “resultados clichés”. 

¿A qué se debe eso? Básicamente, ChatGPT se limita a procesar información preexistente, que no cuenta con un enfoque personalizado.

Ejemplo práctico:

 

Jamás verás a Vilma pidiendo recomendaciones generales a la IA. Siempre está atenta a contextualizar minuciosamente sus solicitudes. 

Por ejemplo, cuando debe investigar preguntas clave para un análisis empresarial diferencial, primero investiga las empresas líderes y después usa esos datos para guiar la generación de preguntas alternativas con la IA, evitando respuestas superficiales y genéricas​.

 

Impacto en los negocios de Vilma

Esta filosofía, estrictamente metodológica, permite a Vilma y a su equipo directivo y consultivo, aprovechar al máximo la IA. 

¿Cómo? Integrándola en estrategias de marketing y consultoría de alto nivel, para generar resultados nunca antes vistos.

Por si fuera poco, su enfoque en la educación sobre metodologías fomenta un uso más estratégico y efectivo de la tecnología entre sus estudiantes y clientes​. 

¡Es un ganar-ganar, incluso para la IA, porque es capaz de maximizar sus capacidades!

  • “No utilices la IA para ser un supervago, úsala para ser un superdotado”


Frase inspiradora de Vilma Núñez: No utilices la IA para ser súper vago, mejor úsala para volverte súper dotado

No vamos a mentir:

Esta se ha convertido en una de las frases célebres de Vilma Núñez más icónicas sobre inteligencia artificial. 

Y esto se debe a que pone el foco en el análisis crítico que debemos adoptar, pulir y refinar cada vez que usamos herramientas como Copilot, Perplexity o ChatGPT.

Es absolutamente necesario entender que no podemos delegar todo en la IA, al punto de volvernos supervagos. 

Vilma lo ha repetido en incontables oportunidades: Estas herramientas llegaron para potenciar las habilidades humanas. 

Por ende, quienes se excusan en su poderío para depender al 100 % de esta tecnología, solo están apostando al conformismo y al autosabotaje.

Usa la IA para ser un profesional superdotado

 

En su experiencia, la IA debe usarse como una herramienta clave de cocreación

Y por supuesto, no hay que olvidar que es una aceleradora de procesos, crecimiento y resultados.

Asimismo, nuestra fundadora explica que es capaz de mejorar la toma de decisiones, con una sola condición: 

Debemos conservar el control y anteponer siempre nuestro liderazgo humano al usarla.

Es simple: Esta frase célebre de Vilma sobre IA no te invita a usar esta tecnología como un sustituto, ni mucho menos como una herramienta de holgazanería.

Al contrario, debemos asumirla como una extensión estratégica de nuestras habilidades, conocimientos, aprendizajes y capacidades.

De esa forma, estaremos más preparados para multiplicar nuestro impacto como superdotados y superhumanos, sin delegar la responsabilidad sobre los resultados.

¿Cómo usa Vilma Núñez la IA?

 

En el contexto de esta frase, esto es lo que suele hacer:

  • Cocreación con IA

Vilma ha promovido desde el inicio un enfoque colaborativo —incluso antes de que se evidenciara la penetración de ChatGPT en el escenario mundial—. 

Esto implica tener claro que la IA no sustituye, sino que complementa las capacidades humanas. 

Es por eso que, en su experiencia, la IA debe integrarse en los procesos creativos con estructura, metodología y objetivos claros.

Ejemplo práctico:

 

Cuando Vilma trabaja en estrategias de ventas para sus clientes, utiliza la IA como un “colaborador estratégico”

Cuando, por ejemplo, debe trabajar el tema de la persuasión y el valor con alguno de sus clientes, le comparte un e-book de persuasión a ChatGPT que cocreó con esa misma herramienta, a raíz de una metodología propia. 

¿Por qué hace eso? El objetivo es claro: Lograr que ChatGPT le comparta un plan de acción específico y personalizado para ese cliente. Uno que, además, esté basado en datos y metodologías validadas.

  • Uso metodológico para conseguir resultados sólidos con IA

Vilma le teme al uso genérico y superficial de la IA, incluyendo la práctica de darle prompts predefinidos y poco personalizados. 

Es por ello que enseña a otros a desarrollar sistemas y metodologías claras para guiar las respuestas de la IA y garantizar que sean realmente útiles y accionables.

Ejemplo práctico:

En lugar de pedir ideas genéricas a Claude o ChatGPT, Vilma estructura sus solicitudes en varios pasos clave:

  1. Comparte un problema específico (por ejemplo, una baja conversión en un embudo de ventas).
  2. Ofrece un contexto detallado, como capturas de pantalla o respuestas de clientes.
  3. Combina ese input con sus propias guías, como su manual de persuasión, para generar soluciones alineadas con su visión estratégica​.
  • Potenciar, no sustituir, el liderazgo humano

Vilma afirma esto sin recelo: La IA es una herramienta idónea para fortalecer el liderazgo, no para reemplazarlo. 

Pero algo es innegable: Su uso demanda supervisión humana. Solo así somos capaces de validar la información o ajustar los resultados en función de los objetivos que tengamos. 

Ejemplo práctico:

 

Al liderar sesiones de trabajo con sus clientes, Vilma usa la IA para generar ideas iniciales o automatizar tareas. 

Sin embargo, se toma el tiempo de revisar y personalizar las propuestas antes de implementarlas. 

Así es cómo puede acelerar el proceso sin comprometer la calidad​ del resultado final.

  • Inversión estratégica en recursos

“Delegar con IA es igual a ir lento hoy, para poder ir más rápido mañana”. Esas son sus palabras textuales.

Esto significa que siempre está creando guías, metodologías, sistemas y recursos propios antes de usar la IA.

Porque así puede maximizar su utilidad, a la par de evitar la dependencia de soluciones genéricas y sin correr el riesgo de ser una supervaga.

Impacto de esta frase en los negocios de Vilma Núñez

Vilma utiliza la IA como un acelerador de su impacto en los negocios. 

En los últimos años, ha comprobado que cuando la usa de forma metodológica, estratégica y responsable, las cocreaciones son sencillamente incomparables.

Esta mentalidad estratégica en torno a la IA le ha permitido diferenciarse en el mercado​ hispano, y hacer sold outs en muchos países con sus conferencias sobre inteligencia artificial. 

Vilma Núñez: Inspírate con su visión estratégica y transforma tus negocios

 

Las frases célebres de Vilma Núñez sobre marketing, ventas, negocios, money mindset e inteligencia artificial son más que palabras inspiradoras o motivadoras.

Honestamente, son herramientas clave, prácticas y estratégicas que ella misma ha implementado en sus negocios para hacerlos crecer o escalarlos con éxito, visión y propósito.

Pero lo mejor de todo es que tú puedes implementarlas en tu vida, y por supuesto, en tus proyectos, negocios o emprendimientos, para romper techos de desarrollo personal, facturación y éxito. 

Quizás no lo sepas, pero detrás de cada una de esas frases célebres de Vilma Núñez que conociste a lo largo de este artículo, subyace más de una década de experiencia, aprendizaje y resultados que han transformado a decenas de personas y empresas. 

Y ahora, es tu turno de ponerlas en práctica. Recuerda que el verdadero poder de estas frases radica en su aplicación. 

Por eso, nos gustaría hacerte esta pregunta estratégica: ¿Qué cambios puedes hacer hoy mismo en tu mentalidad, marketing o liderazgo para marcar una verdadera diferencia?

Reflexiona, toma acción y comienza a construir el negocio y la vida que tanto deseas. 

Y sobre todo, no olvides, que con ayuda de la IA puedes cocrear soluciones soñadas. 

¿Estás listo para tomar acción? Desde ya te deseamos mucho éxito, un abrazo!

 

 

Suscríbete y recibe en tu mail:

500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.

500 ideas para crear posts que llevarán tu blog a otro nivel. Suscríbete y recíbela en tu correo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

30 días 30 recursos gratis

Completa el formulario y comienza a recibir tus recursos gratuitos.

30 días 30 recursos gratis

Únete a mi boletín por correo electrónico y recibe GRATIS 30 recursos descargables para crecer, impactar y vender más con tu marketing digital.

Contrata Mis Servicios