Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Convierte+.Tv
  • Blog
  • Recursos
  • Cursos
  • Servicios
  • Sobre Vilma
  • Contacto

Cómo desactivar un perfil o cerrar tu cuenta de Instagram sin dejar rastro

post
Sobre el tema:
Instagram
Convierte +
Convierte +
eliminar-cuenta-instagram

Dada su reciente popularidad y potencial para llegar a más personas, es una cuestión poco habitual, pero podría darse que si quisieras eliminar o cerrar tu cuenta de Instagram (ya sea personal, profesional o de alguna marca que gestiones), se te generasen dudas a cerca sus implicaciones o cuál sería la diferencia si únicamente optases por desactivarla.

De igual manera que ocurre cuando queremos eliminar una cuenta de Facebook, dar de baja y eliminar cualquier rastro de actividad de Instagram no es algo que deberías hacer sin estar antes totalmente seguro.

Y es que borrar una cuenta en Instagram definitivamente no es un procedimiento del todo intuitivo, e, incluso, puede que posteriormente puedas arrepentirte de ello. Antes de nada, piénsalo bien, pues son muchos los profesionales que luchan cada día por mantener sus cuentas activas y evitar que la propia plataforma las cierre por violar cualquiera de las políticas de Instagram.

¿Quieres eliminar una cuenta de Instagram? Espera, revisa primero lo que implica y cómo hacerlo

Click To Tweet

 Desactivar vs cerrar o eliminar una cuenta en Instagram

Si definitivamente te has decido por borrar los rastros de una cuenta de Instagram, debes tener en cuenta que:

  • Ni la desactivación ni la eliminación de la cuenta pueden efectuarse desde un dispositivo móvil. Así, en ambos casos tendrás que iniciar sesión en Instagram desde un ordenador.
  • Si no estás decidido todavía a eliminar tu cuenta de Instagram de forma permanente, tienes la opción de desactivarla o, como ellos lo llaman, ‘inhabilitarla temporalmente’.
A diferencia de la opción de cerrar una cuenta, con la opción de desactivarla dejarás de aparecer en las búsquedas y el contenido de tu cuenta no será visible para ningún otro usuario.

Cómo desactivar una cuenta de Instagram

Para desactivar tu cuenta (y no únicamente cerrar sesión en Instagram), sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Instagram desde un ordenador.
  2. Pulsa sobre tu perfil de usuario para acceder a la vista general.
  3. Haz clic en el recuadro en el que se puede leer ‘Editar perfil’.
  4. En la columna de la derecha se mostrará tu información básica y, en la parte inferior, aparecerá la opción de ‘Inhabilitar temporalmente mi cuentan’.
  5. Selecciona en el siguiente menú desplegable el motivo que consideres que mejor explica tus razones para eliminar tu cuenta de Instagram.
  6. Ingresa de nuevo tu contraseña y confirma que deseas continuar con el proceso.

Como ves, no existe una opción que, como tal y de forma fácilmente visible, te permita desactivar Instagram, sino que únicamente podrás hacerlo dando un rodeo.

Recuerda que, en este supuesto, podrás volver a activar y a usar tu cuenta cuando quieras. Bastará con que inicies sesión en ella.

Cómo eliminar o borrar una cuenta de Instagram

Si estás completamente convencido de que no volverás a dar uso a cierto perfil (ya no tendrás actividad en Instagram), bien porque no sabes qué publicar en Instagram o cualquier otro motivo, lo mejor será que borres o dejes de baja tu cuenta definitivamente. Así, te asegurarás de que la información es eliminada, aunque es posible que algunas copias permanezcan en la base de datos de la compañía (eso sí, sin identificarse contigo).

En cuanto a la forma de borrar tu cuenta de Instagram, aunque sí es posible hacerlo, esta opción no la encontrarás en tu perfil como en el caso de la desactivación. Entonces, ¿cómo se puede dar de baja Instagram?Pues lo que tendrás que hacer es lo siguiente:

  1. Accede a la ‘Asistencia’ o ‘Ayuda’ de Instagram. Podrás encontrar este enlace en la parte inferior de la página, junto a muchas otras opciones.
  2. Una vez dentro, escribe en el buscador ‘eliminar cuenta’, o una frase similar que refleje tu voluntad de dejar Instagram.
  3. Se te mostrarán varios resultados y deberás abrir el que más se ajuste a este proceso (habitualmente el primero).
  4. En este punto, accederás a las instrucciones para eliminar tu cuenta de Instagram. En concreto, se te pedirá hacer clic en un enlace, en el que también te preguntarán por los motivos por los que deseas abandonar Instagram, además de ofrecerte la posibilidad de desactivar la cuenta temporalmente en lugar de eliminarla.
  5. Al seleccionar uno de los motivos, te proporcionarán una serie de consejos para intentar convencerte de que lo mejor es que te quedes y no optes por borrar tu cuenta de Instagram (¡y con razón!).
  6. Si, de todas formas, deseas continuar, introduce tu contraseña y haz clic en ‘Eliminar definitivamente mi cuenta’.
Recuerda: Es muy posible que, durante el tiempo que has sido usuario activo de esta red social, hayas subido una gran cantidad de contenido a tu perfil, sobre todo fotografías e historias. Si no quieres perder esta información, y teniendo en cuenta que Instagram no ofrece la posibilidad de descargar todas tus fotografías de forma rápida y sencilla, lo mejor es que recurras a plataformas como InstaPort.

En definitiva, lo que diferencia entre la desactivación o inhabilitación temporal y la eliminación de tu cuenta de Instagram de forma permanente, es que en el primer caso es posible recuperarla. Cuando quieras, volverá a estar visible, y tendrás la posibilidad de publicar nuevos contenidos para interactuar con tu audiencia y seguir haciendo crecer tu comunidad.

Imagen por Freepik

ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 85 Promedio: 3.8
Convierte +

Convierte +

Este artículo ha sido escrito por los profesionales responsables de las tareas de copywriting y redacción de contenidos del equipo de Convierte+.

Sitio Web

Temas: Blog, Instagram

Publicado el 3 de octubre del 2018 y Actualizado hace 1 mes

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Cómo personalizar GIFs y ponerlos en las historias de Instagram
Ver post
post
Los mejores filtros de Instagram y otros trucos para destacar
Ver post
post
Cómo preparar tus contenidos y perfil para ganar dinero con…
Ver post

Únete a la conversación Cancelar respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a [email protected] o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. natalia martinez Hace 1 mes
    Responder

    hola tengo problemas para ingresar a mi cta instagram hace una semana , me arroja un error y que no se puede actulizar feed, que hago para recuperar la cta si no me deja ni s
    iquiera iniciar sesion

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 mes
      Responder

      Hola Natalia,

      Ingresa tu nombre de usuario y toca en olvide para poder restablecer tu cuenta.

  2. Claudia María Hace 1 mes
    Responder

    Al inhabilitar la cuenta de Instagram, si luego vuelves, ¿volvería todo tal y como estaba? o se eliminarían las publicaciones?
    Un saludo, muchas gracias.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 mes
      Responder

      Hola Claudia, puedes habilitarla nuevamente sin problemas todo queda igual 🙂

  3. eli Hace 4 meses
    Responder

    hola Vilma, estoy teniendo un problema tengo mi perfil de face y instagram como empresa, pero a la hora de etiquetar productos no me deja, tengo a tienda en Facebook? ya no se q hacer? gracias

    • Equipo Vilma Núñez Hace 4 meses
      Responder

      Hola Eli, para esto te recomiedno echarle un vistazo a este post puede ser de gran utilidad: https://vilmanunez.com/shoppable-instagram/

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2019 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies