Busca en el sitio

Cerrar Búsqueda

Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing

header-right

  • Comienza Aquí
  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Cursos
  • Apps
  • Sobre Vilma

Cómo conseguir más seguidores y me gusta con los hashtags en Instagram

post
Sobre el tema:
Blog
Vilma Núñez
Vilma Núñez
guia-hashtags-instagram

Conseguir seguidores en redes sociales es uno de los objetivos principales de la mayoría de marcas. La verdad es que la forma más efectiva y fácil es invirtiendo en publicidad ya que podemos etiquetar exactamente a los usuarios que queremos llegar. Lo cierto es que esta técnica no siempre se ajusta a los presupuestos de marketing y por eso tenemos que buscar alternativas para de cómo conseguir seguidores en Instagram gratis, los hashtags en Instagram son una funcionalidad y alternativa muy interesante para aumentar nuestros seguidores y conseguir más interacciones.

[Quizá quieres leer también: Ideas para no parar de publicar en Instagram]

Índice de contenidos

  • Estrategias y tácticas para conseguir seguidores en Instagram
  • Por qué utilizar hashtags en Instagram
  • Cómo utilizar los hashtags para conseguir más seguidores en Instagram y más me gusta en publicaciones
  • Identifica los hashtags más importantes
  • Cómo funciona el TOP Posts de Instagram
  • Cómo identificar los hashtags más importantes
  • Organiza tus hashtags
  • Prueba tus hashtags

Estrategias y tácticas para conseguir seguidores en Instagram

Antes de enseñarte a utilizar los hashtags de forma estratégica quiero repasar contigo los métodos más efectivos y rápidos para conseguir seguidores en Instagram.

  • Campañas con prescriptores / influyentes . Este tipo de acciones a través de la cual un usuario de Instagram con influencia recomienda tus productos con mecánicas promocionales o reseñas puede ayudarte a crecer rápidamente y sobre todo a captar usuarios afines que pueden ser tus clientes en el futuro. Tengo que confesar que este tipo de acciones suelen funcionar más con influyentes que tienen pequeñas comunidades ya que tienen seguidores muy activos y fieles.
  • Concursos y sorteos propios de tu marca o colaborativos a través de los cuales te unes con 5 -8 marcas para sortear un pack de productos y hacer un concurso más masivo y efectivo. En estos concursos la mecánica suele ser siempre la misma: seguir a todas las cuentas que sortean productos, a las cuentas de influyentes se se involucran para potenciar el alcance del concurso y mencionar a 2-3 amigos como mínimo en comentarios.
  • Invirtiendo en campañas de publicidad ya sea con imágenes o con historias para hacer que los usuarios vayan a nuestro perfil y nos sigan. Desafortunadamente no existe una opción de campaña para captar seguidores fácilmente, pero sí tenemos un perfil activo con contenidos relevantes los formatos que te mencioné anteriormente podrás conseguir seguidores. Aunque quiero avisarte que sí realizas campañas en Instagram de tráfico o conversiones verás como te lloverán los seguidores sin pagar por ellos porque Facebook Ads solo te cobra por cada visita, lead o venta en este tipo de campañas. Esta es la parte más divertida de saber crear campañas efectivas en Facebook & Instagram, en mi curso te explico cómo explotar la plataforma de publicidad invirtiendo poco y consiguiendo buenísimos resultados.
  • Utilizando hashtags de forma inteligente para segmentar tus contenidos y llegar siempre a nuevos usuarios.
  • Creando una mega estrategia de contenidos enfocada en los usuarios y no tanto en tus objetivos de venta. Recuerda que es posible vender educando y ayudando.
  • La creatividad también te ayudará a conseguir más seguidores. Instagram es una red social donde millones de usuarios suben contenidos cada día, sí creas contenidos creativos y llamativos tendrás más posibilidades de destacar.
  • Interactuando con otras marcas y que conste que me refiero a interacciones reales y no masivas. Además de que existen MUCHAS LIMITACIONES no te recomiendo ser SPAM con tal de ganar unos seguidores más. Las interacciones deben de ser humanas y oportunas. Ejemplo: Súmate a conversaciones de seguidores en cuentas de influyentes para aportar tu visión, no compartas mensajes de venta, más bien ayuda de forma desinteresada y deja que ellos mismos visiten tu perfil y conozcan tus productos. Otro ejemplo de interacciones es que cada día entres a los 5 hashtags más relevantes de tu industria y que hagas me gusta y dejes comentarios en aquellas publicaciones que más se identifiquen con lo que promueves o vendes.
  • Interactuando con tu comunidad de seguidores respondiendo siempre a todos sus comentarios aunque sea con un me gusta. No te olvides que es importante que incluyas llamadas a la acción para recibir mensajes privados y comentarios.

Hay más métodos, pero estos serían los imprescindibles dentro de cualquier estrategia.

Por qué utilizar hashtags en Instagram

Yo me rehuse mucho tiempo a incluir hashtags generales en contenidos con tal de conseguir más me gusta ya que al comienzo había muchos BOTs con cuentas falsas que automáticamente te seguían y hacían me gusta o dejaban comentarios. La realidad es que desde que Instagram lanzó la funcionalidad de seguir a hashtags todo ha cambiado.

Seguir a un hashtag es como seguir un perfil que gestionan miles y millones de personas. Lo interesante de esta funcionalidad es que nos permite a nosotros como marcas colarnos en los feeds de nuestros clientes y potenciales clientes. Por si fuera poco en un estudio de TrackMaven identificaron que las publicaciones con hashtags tenían más interacciones que las sin hashtags.

Más abajo te mostraré cómo sacarle más partido a los hashtags.

Cómo utilizar los hashtags para conseguir más seguidores en Instagram y más me gusta en publicaciones

Identifica los hashtags más importantes

Lo primero será identificar los hashtags que debes utilizar. Tal y como te muestro en la gráfica de abajo te recomiendo buscar hashtags según las siguientes 5 categorías que te detallo utilizando de ejemplo mi libro Triunfagram.

  • Hashtags GENERALES (hashtags masivos con muchas publicaciones) que describen tu producto y/o los servicios y productos que ofreces. Ejemplo: #ebook #instagram #redessociales
  • Hashtags generales de tu Buyer Persona, tanto con su cargo como su país. Ejemplo: #Consultores #emprendedores #miami
  • Hashtags de comunidad. Ejemplo: #instagramers
  • Hashtags propios de tu producto, marca o servicio. Ejemplo: #triunfagram #vilmanunez #conviertemas
  • Hashtags de tendencia (sí aplica). Ejemplo: #nuevoalgoritmo

Con cada una de estas 5 categorías te recomiendo utilizar la regla 80-20 para buscar hashtags:

  • 80% de los hashtags más utilizados
  • 20% de los hashtags menos utilizados

Esta regla te ayudará a conseguir llegar fácilmente al TOP Post de los hashtags menos utilizados.

Cómo funciona el TOP Posts de Instagram

Aunque se desconoce la fórmula exacta del algoritmo de los TOP Posts sí sabemos que para conseguir que una de nuestras publicaciones aparezca destacada necesitamos conseguir cientos de me gusta y decenas de comentarios en pocos minutos / horas. Para ello podemos utilizar hashtags generales en nuestras publicaciones, fomentar las interacciones (comentarios) con nuestros textos, publicar en el horario donde nuestra audiencia está más activa,  llevar tráfico orgánica y pagado de otros medios a nuestra publicación, etc.

Cómo identificar los hashtags más importantes

Para identificar los hashtags más importantes lo primero que tenemos que hacer es hacer una lluvia de palabras claves relacionadas a nuestra marca y con las 5 categorías que te mencioné anteriormente.

Luego necesitarás buscar hashtags relacionados. Con la aplicación para iPhone Hashtag Expert for IG (iOS)  o con el buscador de Instagram podemos conseguir hashtags relacionados y esto nos ayudará a crear un mejor listado.

Con Focalmark podrás elegir una categoría como Business y una ubicación para conseguir hashtags relacionados. Con Display Purposes podrás acceder a hashtags relacionados y funciona desde el ordenador.

Otra técnica efectiva es la de auditar a cuentas de tu competencia y de influyentes de tu nicho para ver qué hashtags utilizan y ver sí encajan en tu estrategia.

También puedes ir a los hashtags que ya tienes identificados y ver qué otros hashtags utilizan los usuarios que salen destacados en TOP POSTS.

Organiza tus hashtags

Puedes utilizar el esquema de las 5 categorías para organizar tus hashtags o también puedes optar por una organización por tipo de producto o servicio que vendes o por tipo de cliente al que te diriges.

La idea es que agrupes los hashtags por grupos de hasta 15-20 hashtags. En cada publicación podrás publicar como máximo 30 hashtags. Estos grupos de hashtags debes tenerlos en un lugar accesible (aplicación de notas en el móvil) o Google Drive sí publicas desde el ordenador.

NO es recomendable copiar y pegar un mismo texto con los mismos hashtags. Te recomiendo sustituir palabras por hashtags y varias el orden para que Instagram no detecte actividades SPAM.

Prueba tus hashtags

Una vez que tengas organizados tus hashtags tendrás que ir probándolos en diferentes publicaciones. Recuerda que para que los hashtags funcionen necesitarás:

  • Una muy buena estrategia de contenido (educar antes de vender y conectar antes de promocionar).
  • Contenidos atractivos (buenas imágenes, buena calidad de imagen y vídeo, buenos textos, etc.).
  • Publicar en el mejor horario (en las analíticas podrás ver el mejor horario de tus seguidores).

Antes de utilizar estos hashtags analiza el incremento diario de seguidores que tienes. Ejemplo: 5 nuevos seguidores al día y la media de me gusta y comentarios en publicaciones. Necesitarás estos datos para ver qué incremento consigues con los hashtags (tanto de seguidores como de me gusta y comentarios en publicaciones).

En los primeros 14 días deberías ver una evolución e incremento. No olvides que debes alternar y cambiar tus hashtags por lo menos una vez al mes.

Por último, te recomiendo publicar los hashtags como un primer comentario.

Espero que esta guía te ayude a sacarle más partido a los hashtags y a conseguir más seguidores y “me gusta” en tus publicaciones de Instagram. No te olvides que la frecuencia es importante para que las acciones que realices provoquen un cambio y te generen buenos resultados.

Sí tienes dudas déjame un comentario 😉


ComparteTuitea
¿Qué te ha parecido este contenido?
Votos: 27 Promedio: 4.3
Vilma Núñez

Vilma Núñez

Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.

Temas: Blog, Instagram

Publicado el 5 de febrero del 2018 y Actualizado hace 8 meses

Este contenido forma parte de la guía de aprendizaje: Redes Sociales

Cómo conseguir más seguidores y me gusta con los hashtags en Instagram

$ 50
Comprar e-book

Reader Interactions

Otros contenidos seleccionados para ti

post
Hacks de Twitter para que retomes tu cuenta este 2021
Ver post
post
¿Por dónde debes comenzar? Plan de formación en marketing
Ver post
post
Evolución del branding de mi marca personal
Ver post

Únete a la conversación Cancelar la respuesta

Ups, para poder publicar tu comentario, debes poner tu nombre y tu email. Solo te tomará un minuto.

2 VILLAS LLC te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por 2 VILLAS LLC como responsable de esta web. La Finalidad es moderar los comentrios. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Wordpress Engine. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@vilmanunez.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLITICA DE PRIVACIDAD

Comments

  1. Karla Elizabeth Coronado Astocaza Hace 3 meses
    Responder

    Buenas noches Vilma y a todo su equipo.

    Quería saber el motivo por el cual cuando coloco los hashtags en el primer comentario no aparece la publicación en dicho hashtag.
    Yo he probado ello con mi hashtag propio y no aparecía mi publicación cuando iba a revisar el hashtag.

    Gracias por la ayuda

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 mes
      Responder

      Hola Karla. Los hashtags que se colocan directamente en el caption tienen mejor alcance que los que se colocan en los comentarios.

  2. Ricardo Diaz Hace 1 año
    Responder

    Hola vilma, me gusto mucho tu guia, ¿cual es el mejor enfoque que se le da a una pagina de instagram tomando en cuenta que tu contenido es algo limitado, por ejemplo una cuenta de Transporte ejecutivo y familiar, que estaria empezando desde cero? como seria la variacion de ese contenido?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Ricardo

      Siempre es recomendable que establezcas tus pilares de contenido. Puedes compartir tips, destinos, cómo resguardar tu equipaje, qué puedes hacer durante el camino, algún concurso, etc. El contenido es infinito, ¡Sólo se necesita aterrizarlo!

  3. anyels Hace 1 año
    Responder

    Buenas! Una pregunta: Si subo una foto y pongo 8 hashtag ¿Cómo veo la interacción que tiene cada uno de los hashtag en mi post? Quiero decir, desde qué hashtag ha llegado a más personas. ¿Sabe alguna herramienta o alguna app?
    Mil gracias, estupendo post.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 1 año
      Responder

      Hola Anyels, actualmente no existe una herramienta que te permita conocer esto, lo que si tienes disponible son herramientas como Onlypult que te presenta distintas estadísticas por tiempo de los hashtags que más te han funcionado.

  4. Fernando Pérez Hace 1 año
    Responder

    ¿Cuál es la diferencia entre un avatar y un buyer persona? Excelente artículo 🙂 me aclaro muchas cosas.

    • Laura Tuero Hace 1 año
      Responder

      ¡Hola Fernando! El concepto “avatar” tiene distintas interpretaciones pero generalmente hace referencia a la representación gráfica mediante foto o dibujo que se asocia a un usuario para su identificación. En cambio, una buyer persona es el prototipo ideal de cliente para nuestro negocio, lo cual no solo implica un aspecto físico sino muchas más caractarísticas en cuanto a comportamientos de consumo, deseos, necesidades, problemas… En este post se explica con más detalle: https://vilmanunez.com/que-es-un-buyer-persona/

  5. luis ra Hace 2 años
    Responder

    saludos referente a publicar los hastags como primer comentario, existe mayor alcance que colocandolo al pie de foto? Son validos los hastags que coloquen desde otras cuentas en los comentarios?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Luis, no tienen más alcance por estar en los comentarios, los hashtags de los comentarios también cuenta.

  6. Oriana Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, gusto en saludarte

    He leído anteriormente que algunos hashtags no deberían usarse por ser considerados muy genéricos , ejemplo : #fashion #style #food . Según he leído estos son los que hacen que a nuestra cuenta lleguen esos seguidores que siguen y dejan de seguir

    Sin embargo, considero que esos hashtags son esenciales, dependiendo del post, y si los combinamos con hashtags propios podría ser beneficioso

    Estoy en lo correcto?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Claro que sí 🙂

  7. Rafa Hace 2 años
    Responder

    Como siempre excelentes tus post !! Alguna app de hashtags para android?

    Saludos

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Rafa, gracias por tus palabras.

      Puedes utilizar Display Purposes 🙂

  8. Constanza Hace 2 años
    Responder

    HOLA VILMA, tengo una revista digital encuentro que las métricas de instagram no me dan mucha información ahora quiero lanzar un concurso pero estoy dudando mucho la hora para que sea un éxito…. cómo lo hago para encontrar la hora exacta? mi instagram es @chilenaup.cl

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Contanza, herramientas como Onlypult y later te ofrecen muy buenas estadísticas 🙂

  9. Salvador Corona Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, no entiendo lo de la sección de Hashtags de Comunidad :/ . Cómo busco esos ?
    Lo demás está excelente!!!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Salvador, puedes buscar hashtags que sean comunes en marcas como la tuya 🙂

  10. Yasmin Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, tengo una duda. Quisiera consultarte cuántas fotos recomendás que se suban diariamente para mantener un feed actualizado pero sin spamear. Te agradezco desde ya. Saludos.

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Ahora mismo vale más el contenido que la cantidad. Si publicas mucho y no es calidad tu alcance bajará y tus interacciones también. Comienza con 1 veces al día y ve bajando si notas pocos resultados.

  11. Mireia Hace 2 años
    Responder

    Buenos días, Vilma.

    Había leído que con el nuevo algoritmo de Instagram se penalizaba las cuentas que usaran más de 5 hashtags y las que los escribieran en el primer comentario. Entiendo que no es así. ¿Me lo podrías confirmar?

    ¡Mil gracias por compartir tus conocimientos!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Mireia, puedes utilizar más de 5 pero tus publicaciones puede que se queden en el olvido. Recuerda no usar los mismos hashtags una y otra vez.

  12. Luna Hace 2 años
    Responder

    Hola.
    Acabo de descubrir la pagina por medio de una amiga colega.
    Estoy comenzando mi negocio de Community Management, y me pregunto como puedo conseguir más Likes a mi Fanpage, los Hashtags no me responden del todo.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Luna, si quieres tener respuesta rápidas puedes iniciar realizando promociones para una de tus publicaciones 😉

  13. María Hace 2 años
    Responder

    Gracias por el contenido. Es muy interesante y útil. Sólo una pregunta. A la hora de la práctica, no entiendo muy bien como diferenciar entre los hashtag para Buyer Persona y los de Comunidad. ¿Podrías poner algún ejemplo más concreto? Por ejemplo, si somos un supermercado y queremos dirigirnos a madres de niños pequeños, ¿qué opciones tendríamos en cada caso?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola María,

      Puede buscar hashtags relacionados con madres primerizas, bebes, baby shower, entre otros 🙂

  14. Lony Hace 2 años
    Responder

    Gracias! Excelente articulo, muy bien explicado 🙂

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      🙂

  15. José Hace 2 años
    Responder

    Como siempre transmitiendo conocimientos muy interesantes.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias por tu comentario 🙂

  16. Eferson Villafañe Hace 2 años
    Responder

    Muy buena la explicación y la técnica para el uso correcto.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias 😉

  17. Ivan Hace 2 años
    Responder

    Excelente articulo, el uso de hashtag debe tener una estrategia y lo explicado en el articulo te da excelentes pautas, divirlos, cantidad a usar, utilizar los mas usados y los mejos usados a la vez, no utilizarlos siempre y evitar spam, un articulo que se puede digerir y aplicar de manera sencilla, saludos.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias por tu comentario Ivan 🙂

  18. Fernando Fom Hace 2 años
    Responder

    Muy interesante el contenido y los links. Muchas gracias.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      🙂

  19. Jeannette Blanco Hace 2 años
    Responder

    Excelente contenido. Sin recargo, justo y de fácil comprensión.

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Mil gracias Jeannette. Me gusta ser practica porque valoro mucho el tiempo de todos vosotros. Un abrazo

  20. María Fernanda Hace 2 años
    Responder

    Muy buen contenido y útil. Pero tengo la duda si los Hashtag también aplican para Facebook?
    Gracias saludos!

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      En Facebook los hashtags honestamente no tienen tanto éxito.

  21. Rocío Hace 2 años
    Responder

    Eres de gran ayuda
    Muchas gracias Vilma haces un trabajo estupendo y tiene que ser muy gratificante.
    Un saludo

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Sí lo es Rocío. Mil gracias. Abrazos

  22. Carolina Hace 2 años
    Responder

    Excelente recomendaciones, las estudiarse y aplicar Vilma, gracias.

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias 🙂

  23. Florencia Hace 2 años
    Responder

    Hola! Excelente info! Gracias!
    Entonces recomendas que los Hashtag vayan escritos no en el mismo posteo. Sino en un comentario?

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      A mi me gusta más así porque no parece que necesitamos like. Eso y sustituir palabras por hashtags.

  24. estrenospy Hace 2 años
    Responder

    Muy buena esta página me gusta

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias 🙂

  25. estrenospy Hace 2 años
    Responder

    Muy buena esta página me gusta por su buen contenido

  26. Alex Hace 2 años
    Responder

    Hola vilma, a mi no me reconoce por el nombre que he creado, solo el q figura primero (el de @) ??? Antes con perfil personal me detectaba los dos nombres…

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      No sabría decirte a qué se debe este error. Lo siento 🙁

  27. Miriam Hace 2 años
    Responder

    Me encanta, como todo lo que haces, Vilma. Muchas gracias!
    A ver si consigo organizarme y ponerme a aplicar todo lo que aprendo contigo de una vez! El próximo curso que saques: “organízate mejor para rendir más” LOL.
    Besos

  28. Jessica Hace 2 años
    Responder

    Muchas gracias por la información. Aplicaré lo que he leído sin duda. 🙂

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Genial 🙂

  29. Maxi Hace 2 años
    Responder

    Me encanta todo lo q publicas y aprendo mucho desde ya te sigo y pongo en práctica todo lo q compartes. Saludos

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias Maxi 😉

  30. david Hace 2 años
    Responder

    Hola vilma,si los hashtags los pongo en mi primer comentario pierden la validez?

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      No, claro que no. Siguen funcionando 😀

  31. Ivana Garcia Hace 2 años
    Responder

    Excelente la información compartida en la página, estoy aprendiendo mucho y aplicando pasos poco a poco .

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      ¡Genial! Me alegra que te gustará 🙂

  32. Ulises Hace 2 años
    Responder

    “Por último, te recomiendo publicar los hashtags como un primer comentario.”

    Ésto habría que editarlo, ya que, en teoría, cuando IG identifica esta acción, aplica un shadowbanned…

    • Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Ulises, gracias por pasar por aquí. ¿Tienes alguna fuente que apoye esta práctica? Me encantaría leerlo 😉

      • Gaby Díaz Hace 2 años
        Responder

        Ciertamente Vilma y Ulises, esto es un tema que está muy controvertido actualmente. He leído recientemente en blogs sobre Instagram, que al parecer favorecen que los hashtag estén en la descripción del post y no en los comentarios. Pero… si vas a Instagram help, ellos mismos establecen que da lo mismo:
        “Si quieres añadir un hashtag a una publicación que ya has subido, edita el pie o incluye el hashtag en un comentario de la foto.”

        Yo creo que quizás lo que vale la pena es testear y ver lo que a uno le sirve. Probar, probar y probar. Si al final da igual, pues se puede utilizar en cualquier sitio.

        Saludos,
        Gaby

        • Vilma Núñez Hace 2 años
          Responder

          😉

  33. Mariano Bourguet (Trayectorias en Viaje) Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, muy interesante. Tengo entendido que los hashtags en los comentarios dejan de tener valor con el nuevo algoritmo. ¿Sabes algo al resptoecto? ¡Gracias!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Mariano, efectivamente ahora los hashtags en los comentarios dejarán de estar enlazados 🙁

  34. Susana cuñado Hace 2 años
    Responder

    Que buen resumen de cómo trabajar instagram que ciertamente está creciendo cada día màs y las campañas con poquito dinero se disparan

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Gracias por tu comentario Susana 🙂

  35. boris Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, muy interesante el contenido, soy coach de running y me parece muy útil la info para llegar a más gente, saludos desde El Salvador!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Boris, gracias por tu comentario 🙂

  36. Ramses Ruiz Torres Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma una pregunta según tu criterio me gustaría saber si actualmente y con los parámetros del nuevo algoritmo de Instagram es mejor mantener un perfil de usuario o es más conveniente usar el perfil empresarial.?

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Ramses,

      Todo depende del interés que tengas, aquí te comparto un post sobre las diferencias que puede tener el perfil normal y el perfil de empresa: https://vilmanunez.com/guia-activar-perfil-de-empresa-instagram/

  37. Leo Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma, gracias por el contenido. Hay una parte que no llego a entender del todo. Cuando te refieres a que se debe usar el 80% de hashtags más utilizado y el 20% menos utilizado, te refieres a que:
    1.- De cada una de las 5 categorías, usemos el 80% de los hashtags más utilizados y el 20% menos utilizado de los que encontremos en las herramientas que proporcionaste (Display Purposes, focalmark…)

    Ó

    2.- El 80% de los hashtags que usemos deben de ser de las categorías generales, buyer persona, de comunidad y el otro 20% propios y de tendencia.

    Gracias por todo!

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Exactamente Leo 🙂

  38. Edwin Hace 2 años
    Responder

    Hola Vilma como cambio mi cuenta @ingles3016 a una de negocio para usar la función de analitica?

    • estrenospy Hace 2 años
      Responder

      Muy buena esta página me gusta por su buen contenido

    • Equipo Vilma Núñez Hace 2 años
      Responder

      Hola Edwin,

      Aquí te comparto un post dónde encontrarás todos los paso que debes de tomar en cuenta para activar el perfil de empresa en Instagram: https://vilmanunez.com/guia-activar-perfil-de-empresa-instagram/#Como_activar_el_nuevo_perfil_de_empresas_en_Instagram

Footer

Recursos

  • Recursos
  • Cursos de Marketing Digital
  • Preguntas Frecuentes

Comienza a Aprender

  • Redes Sociales
  • Facebook Ads
  • Automatización de Marketing
  • Gana dinero con tu blog

Vilma Núñez

  • Sobre Vilma
  • Servicios
  • Contacto

Conectemos

- Sígueme en las Redes Sociales
Vilma Núñez
DMCA.com Protection Status
Copyright © 2021 Vilma Núñez - Reservados todos los derechos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies